De imperativos y atmósferas: territorialidades
- Título(s)
- Título
- De imperativos y atmósferas: territorialidades
- Subtítulo
- Reflexiones desde la antropología del comportamiento
- Colección Interdisciplina Serie Fundamentos
- Resumen
- Los espacios utilizados, habitados y significados se tornan “territorios” que son demarcados y de alguna manera defendidos, pero en el caso del animal humano, además, se conciben tipos de territorialidades no existentes para otras especies, tales como “territorios para los muertos” y “territorios (lugares y sitios)” en el plano más abstracto del mundo cibernético, debido a las posibilidades que se abren con las nuevas tecnologías, así mismo se territorializan los cuerpos determinando parcelas con diversos significados emocionales, culturales y comportamentales. La territorialidad desde la niñez hasta la vejez cambia de significaciones y características.
- Tabla de Contenido
- - Proemio. - Gracias. - Espacio, realidad plural: - Espacios, lugares y sitios. - Comportamiento: espacios y contextos. - Entorno, ambiente, hábitat… territorio: - Del entorno al territorio. - Territorios reutilizables y diversidad de territorios. - Territorialidad_es: - Los territorios, creaciones del comportamiento. - Territorios: espacio-demarcación-uso. - Territorios sapiens: realidades e irrealidades: - Del espacio ocupado al territorio vivido. - Del temperamento a la individualidad. - Territorios y territorialidades. - La territorialidad es más que porciones del espacio. - Territorialidad, parcelación y orden. - La territorialidad del cuerpo sapiens. - Autonomía: edad y territorios: - De territorios vivibles y territorios intangibles. - Del nacer al envejecer, autonomía y territorios. - A modo de epílogo: los territorios se suceden y el final no es predecible. - Glosario. - Bibliografía.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2024
- Editor
- Secretaría de Cultura
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Edición
- 1
- Autoría
- Xabier Lizarraga Cruchaga
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 295 p.
- Ilus.
- 23 x 17 cm
- Ubicación
- Dirección de Publicaciones
- Identificadores
- MID
- 80_20250529-151039:145
- LC
- GN491.7 L59
- Otro
- 978-607-539-975-1
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- De imperativos y atmósferas: territorialidades
- Subtítulo
- Reflexiones desde la antropología del comportamiento
- Colección Interdisciplina Serie Fundamentos
- Resumen
- Los espacios utilizados, habitados y significados se tornan “territorios” que son demarcados y de alguna manera defendidos, pero en el caso del animal humano, además, se conciben tipos de territorialidades no existentes para otras especies, tales como “territorios para los muertos” y “territorios (lugares y sitios)” en el plano más abstracto del mundo cibernético, debido a las posibilidades que se abren con las nuevas tecnologías, así mismo se territorializan los cuerpos determinando parcelas con diversos significados emocionales, culturales y comportamentales. La territorialidad desde la niñez hasta la vejez cambia de significaciones y características.
- Tabla de Contenido
- - Proemio. - Gracias. - Espacio, realidad plural: - Espacios, lugares y sitios. - Comportamiento: espacios y contextos. - Entorno, ambiente, hábitat… territorio: - Del entorno al territorio. - Territorios reutilizables y diversidad de territorios. - Territorialidad_es: - Los territorios, creaciones del comportamiento. - Territorios: espacio-demarcación-uso. - Territorios sapiens: realidades e irrealidades: - Del espacio ocupado al territorio vivido. - Del temperamento a la individualidad. - Territorios y territorialidades. - La territorialidad es más que porciones del espacio. - Territorialidad, parcelación y orden. - La territorialidad del cuerpo sapiens. - Autonomía: edad y territorios: - De territorios vivibles y territorios intangibles. - Del nacer al envejecer, autonomía y territorios. - A modo de epílogo: los territorios se suceden y el final no es predecible. - Glosario. - Bibliografía.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2024
- Editor
- Secretaría de Cultura
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Edición
- 1
- Autoría
- Xabier Lizarraga Cruchaga
- Tipo de recurso
- Texto
- Libro
- Descripción física
- Extensión
- 295 p.
- Ilus.
- 23 x 17 cm
- Ubicación
- Dirección de Publicaciones
- Identificadores
- MID
- 80_20250529-151039:145
- LC
- GN491.7 L59
- Otro
- 978-607-539-975-1
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui