Etnohistoria y multidisciplina. Tomo I


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Etnohistoria y multidisciplina
    Subtítulo
    Etnohistoria del Prehispánico a la Colonia: sociedades y cultura. Tomo I
    Colección Etnohistoria

    Resumen
    Las investigaciones aquí presentadas tienen el objetivo de destacar que la etnohistoria es un campo multidisciplinario que se plantea analizar los procesos de cambio de las sociedades y sobre todo contribuir al conocimiento de las diversas culturas, para reforzar y evidenciar la diversidad identitaria del México de hoy y de ayer.
    Este primer tomo integra estudios sobre códices, manuscritos, pictografía y glifos, para el desarrollo de este análisis se dispusieron fuentes de la época prehispánica y otras de la época colonial.
    El propósito es presentar trabajos que destacan por usar una metodología multi, inter y transdisciplinaria. En las investigaciones que componen esta obra se dispusieron de diversas fuentes y documentos tanto históricos como etnográficos. Todos los textos que conforman este libro tienen como hilo conductor la investigación etnohistórica y la multidisciplina.

    Tabla de Contenido
    - Presentación por Patricia Gallardo Arias. - 1. Topiltzin-Quetzalcóatl, señor de Tula, y su escultura de concha por Lourdes Suárez Diez. - 2. La herencia de la escultura monumental lítica mesoamericana en la etapa prehispánica y colonial temprana por María Teresa Neaves Lezama. - 3. Las biznagas en los códices prehispánicos y coloniales por Tomás Jalpa Flores. - 4. La escuela de San José de los Naturales y el Códice Aubin por Alina Mendoza Cantú. - 5. Los nombres de pila en Santa María Amamehe (Amealco). 1624-1636 por Rosa Brambila Paz y María Elena Villegas Molina.

    isbn
    Tomo I: 978-607-539-981-2
    Obra completa: 978-607-539-980-5

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Etnohistoria
    Fuentes
    Pueblos indígenas
    Historia
    Geográfica
    México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Fecha de publicación
    2024
    Editor
    Secretaría de Cultura
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Edición
    1

    Autoría
    María de Lourdes Suárez Diez
    María Teresa Neaves Lezama
    Tomás Jalpa Flores
    Alina Mendoza Cantú
    Rosa Margarita Brambila Paz
    María Elena Villegas Molina

    Personas
    / Instituciones
    Patricia Gallardo Arias: Director de proyecto
    Patricia Gallardo Arias: Autor de introducción
    Secretaría de Cultura: Productor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor
    Dirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    Extensión
    200 p.

    Ubicación
    Dirección de Publicaciones

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    80_20240625-232513:113
    LC
    F1219.7 G285 Vol. 1

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

  • Imagen miniatura (JPG) 80.29 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 142.62 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Etnohistoria y multidisciplina
    Subtítulo
    Etnohistoria del Prehispánico a la Colonia: sociedades y cultura. Tomo I
    Colección Etnohistoria

    Resumen
    Las investigaciones aquí presentadas tienen el objetivo de destacar que la etnohistoria es un campo multidisciplinario que se plantea analizar los procesos de cambio de las sociedades y sobre todo contribuir al conocimiento de las diversas culturas, para reforzar y evidenciar la diversidad identitaria del México de hoy y de ayer.
    Este primer tomo integra estudios sobre códices, manuscritos, pictografía y glifos, para el desarrollo de este análisis se dispusieron fuentes de la época prehispánica y otras de la época colonial.
    El propósito es presentar trabajos que destacan por usar una metodología multi, inter y transdisciplinaria. En las investigaciones que componen esta obra se dispusieron de diversas fuentes y documentos tanto históricos como etnográficos. Todos los textos que conforman este libro tienen como hilo conductor la investigación etnohistórica y la multidisciplina.

    Tabla de Contenido
    - Presentación por Patricia Gallardo Arias. - 1. Topiltzin-Quetzalcóatl, señor de Tula, y su escultura de concha por Lourdes Suárez Diez. - 2. La herencia de la escultura monumental lítica mesoamericana en la etapa prehispánica y colonial temprana por María Teresa Neaves Lezama. - 3. Las biznagas en los códices prehispánicos y coloniales por Tomás Jalpa Flores. - 4. La escuela de San José de los Naturales y el Códice Aubin por Alina Mendoza Cantú. - 5. Los nombres de pila en Santa María Amamehe (Amealco). 1624-1636 por Rosa Brambila Paz y María Elena Villegas Molina.

    isbn
    Tomo I: 978-607-539-981-2
    Obra completa: 978-607-539-980-5

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Etnohistoria
    Fuentes
    Pueblos indígenas
    Historia
    Geográfica
    México

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Fecha de publicación
    2024
    Editor
    Secretaría de Cultura
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Edición
    1

    Autoría
    María de Lourdes Suárez Diez
    María Teresa Neaves Lezama
    Tomás Jalpa Flores
    Alina Mendoza Cantú
    Rosa Margarita Brambila Paz
    María Elena Villegas Molina

    Personas
    / Instituciones
    Patricia Gallardo Arias: Director de proyecto
    Patricia Gallardo Arias: Autor de introducción
    Secretaría de Cultura: Productor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor
    Dirección de Publicaciones de la Coordinación Nacional de Difusión del Instituto Nacional de Antropología e Historia: Productor

    Tipo de recurso
    Texto
    Libro

    Descripción física
    Extensión
    200 p.

    Ubicación
    Dirección de Publicaciones

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    80_20240625-232513:113
    LC
    F1219.7 G285 Vol. 1

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.