Boletín de Monumentos Históricos - Num. 7 (2006) (Tercera Época)
- Título(s)
- Título
- Boletín de Monumentos Históricos N°. 7 (2006) (Tercera época) mayo-agosto
- Tabla de Contenido
- - Lalcah, un pueblo olvidado en la selva de Quintana Roo por Luis Alberto Martos López. - La arqueología de Chapultepec en el Plano del Real Sitio de 1792 por María de la Luz Moreno Cabrera. - Estudio preliminar de los azulejos de bethlemitas en la ciudad de México por Elsa Hernández Pons. - La Real Caja de San Luis Potosí por Alicia Cordero Herrera. - El arquitecto Ildefonso de Iniesta Vejarano: inundaciones y temblores en la capital por Nuria Salazar Simarro. - El arquitecto Esteban González y su proyecto para el Colegio de la Enseñanza de Irapuato por Virginia Guzmán Monroy y Leopoldo Rodríguez Morales. - Fábrica de hilados y tejidos de lana El Caballito, 1882-1909 por Gustavo Becerril Montero. - Cuauhtémoc: el andar de un monumento por Ximena Montes de Oca Icaza. - Maquinaria para los procesos de manufactura de algodón y lana en fábricas del valle de México, 1870-1916 por Gustavo Becerril Montero. - Marco Aurelio Ramírez Camacho: a manera de semblanza por José Ignacio Sánchez Alaniz. - 52 Congreso Internacional de Americanistas. Universidad de Sevilla, España por Leopoldo Rodríguez Morales.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2006-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Luis Alberto Martos López (Dirección de Estudios Arqueológicos, INAH)
- María de la Luz Moreno Cabrera (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- Elsa Hernández Pons (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Alicia Cordero Herrera (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Nuria Salazar Simarro (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Virginia Guzmán Monroy (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Leopoldo Rodríguez Morales (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- José Gustavo Becerril Montero (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Ximena Montes de Oca Icaza (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- José Ignacio Sánchez Alaniz (Dirección de REgistro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Julieta García García: Editor
- Coordinación Nacional de Monumentos Históricos: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 148 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_19780101-000000:11_155
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Boletín de Monumentos Históricos N°. 7 (2006) (Tercera época) mayo-agosto
- Tabla de Contenido
- - Lalcah, un pueblo olvidado en la selva de Quintana Roo por Luis Alberto Martos López. - La arqueología de Chapultepec en el Plano del Real Sitio de 1792 por María de la Luz Moreno Cabrera. - Estudio preliminar de los azulejos de bethlemitas en la ciudad de México por Elsa Hernández Pons. - La Real Caja de San Luis Potosí por Alicia Cordero Herrera. - El arquitecto Ildefonso de Iniesta Vejarano: inundaciones y temblores en la capital por Nuria Salazar Simarro. - El arquitecto Esteban González y su proyecto para el Colegio de la Enseñanza de Irapuato por Virginia Guzmán Monroy y Leopoldo Rodríguez Morales. - Fábrica de hilados y tejidos de lana El Caballito, 1882-1909 por Gustavo Becerril Montero. - Cuauhtémoc: el andar de un monumento por Ximena Montes de Oca Icaza. - Maquinaria para los procesos de manufactura de algodón y lana en fábricas del valle de México, 1870-1916 por Gustavo Becerril Montero. - Marco Aurelio Ramírez Camacho: a manera de semblanza por José Ignacio Sánchez Alaniz. - 52 Congreso Internacional de Americanistas. Universidad de Sevilla, España por Leopoldo Rodríguez Morales.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2006-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Luis Alberto Martos López (Dirección de Estudios Arqueológicos, INAH)
- María de la Luz Moreno Cabrera (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- Elsa Hernández Pons (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Alicia Cordero Herrera (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Nuria Salazar Simarro (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Virginia Guzmán Monroy (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Leopoldo Rodríguez Morales (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- José Gustavo Becerril Montero (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Ximena Montes de Oca Icaza (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- José Ignacio Sánchez Alaniz (Dirección de REgistro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Julieta García García: Editor
- Coordinación Nacional de Monumentos Históricos: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 148 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_19780101-000000:11_155
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Boletín de Monumentos Históricos
- URL Boletín de Monumentos Históricos Num. 7 (2006)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui