Boletín de Monumentos Históricos Núm. 27 (2013) Homenaje a Leonardo Federico Icaza Lomelí. Primera parte
- Título(s)
- Título
- Homenaje a Leonardo Federico Icaza Lomelí. Primera parte
- Boletín de Monumentos Históricos N°. 27 (2013) (Tercera Época) enero-abril
- Tabla de Contenido
- - Editorial por Virginia Guzmán Monroy y Leopoldo Rodríguez Morales. - Sobre los sistemas de numeración por César González Ochoa. - Sistema de medidas en el sitio arqueológico de Cacaxtla por Víctor Hugo Buendía Herrera. - Instrumentos de nivelación de terrenos y caños utilizados en Nueva España del siglo XVI al XIX por Jorge Zavala Carrillo. - Nociones generales de la teoría y práctica de la geometría subterránea. Escrita para la enseñanza de los alumnos del Real Seminario de Minería de México por Francisco Omar Escamilla González y Ruth López Alejandre. - La ruta de yécatl o los caminos de agua dulce (1554-1577) por Nuria Salazar Simarro. - El sistema de distribución de agua en el Santo Desierto de los Leones por Virginia Guzmán Monroy. - El abastecimiento de agua del convento de Santo Domingo de Guzmán, Hueyapan, Morelos por Laura Ledesma Gallegos. - El suministro de agua en el Hospital de San Hipólito, siglos XVII y XVIII por Julieta García García. - Las fuentes de agua y las plazas públicas. Agua potable en la ciudad de México al finalizar el siglo XVIII por María del Carmen León García. - Agua en la fuente y el convento. Ensayo sobre ciertas fuentes virreinales en el actual estado de Chiapas por José Manuel A. Chávez Gómez. - Maderos impelidos por la fuerza del agua. Molinos del periodo virreinal por Yolanda Terán Trillo. - Puentes novohispanos y del siglo XIX, un patrimonio olvidado por Guillermo Boils. - Obra hidráulica de los ingenieros militares: el desagüe del valle de México en el siglo XVIII por José Omar Moncada Maya. - Proyecto de letrinas movibles de Antonio Villard Olea para la ciudad de México: 1824 por Leopoldo Rodríguez Morales. - El arquitecto Francisco Becerra por Yolanda Fernández Muñoz. - Los [posibles] tratados de arquitectura en el equipaje de los dominicos con destino a Chiapas en el siglo XVI por Fredy Ovando Grajales. - Notas sobre el capitán e ingeniero mayor de su majestad, Juan Lozano Ximénez de Balbuena (1640-1651) por María del Carmen Olvera Calvo. - Consideraciones sobre la reconstrucción de la Casa de Moneda de México y la participación de Pedro de Arrieta y José Eduardo de Herrera por Oscar Flores Flores. - El mercado de San Lucas Evangelista en la zona suroriente del Centro Histórico de la ciudad de México por Gabriela Sánchez Reyes. - Las Memorias de la portentosa imagen de Nuestra Señora de Xuquila y el grabador Francisco Agüera Bustamante por María Concepción Amerlinck de Corsi. - De tierra la casa, de tierra la sepultura: arquitectura vernácula en los valles calchaquíes, Salta, Argentina por Luis Alberto Martos López. - Revalorización y puesta en valor de edificios histórico-artísticos de Extremadura para usos culturales: museos y centros de interpretación en el contexto de la restauración arquitectónica extremeña por María Antoni Pardo Fernández. - La rehabilitación de edificios histórico-artísticos para fines culturales en Extremadura y México. El modelo extremeño como territorio museo por Rosa Perales Piqueres.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Numeración
- Matemáticas
- Instrumentos
- Medición
- Geometría
- Educación
- Enseñanza
- Minería
- Agua
- Hidráulica
- Conventos
- Hospitales
- Medicina
- Urbanismo
- Fuentes
- Molinos
- Puentes
- Patrimonio cultural
- Ingeniería
- Desagües
- Arquitectura
- Biografías
- Tratados
- Orden dominica
- Mercados
- Comercio
- Historiografía
- Memorias
- Imágenes
- Grabado
- Restauración
- Conservación
- Museos
- Museografía
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Virginia Guzmán Monroy (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Leopoldo Rodríguez Morales
- César González Ochoa (Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM)
- Víctor Hugo Buendía Herrera (Zona arqueológica Cacaxtla, Tlaxcala)
- Jorge Zavala Carrillo (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Francisco Omar Escamilla González (Acervo Histórico del Palacio de Minería, Facultad de Ingeniería, UNAM)
- Ruth López Alejandre (Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo)
- Nuria Salazar Simarro (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Laura Ledesma Gallegos (Centro INAH Morelos)
- Julieta García García (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- María del Carmen León García (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- José Manuel A. Chávez Gómez (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Yolanda Terán Trillo (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Guillermo Boils Morales (Instituto de Investigaciones Sociales/Facultad de Arquitectura, UNAM)
- José Omar Moncada Maya (Instituto de Geografía, UNAM)
- Leopolodo Rodríguez Morales (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Yolanda Fernández Muñoz (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Extremadura, España)
- Fredy Ovando Grajales (Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma de Chiapas)
- María del Carmen Olvera Calvo (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Oscar Flores Flores (Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM)
- Gabriela Sánchez Reyes (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- María Concepción Amerlinck de Corsi (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Luis Alberto Martos López (Dirección de Estudios Arqueológicos, INAH)
- María Antonia Pardo Fernández (Departamento de Arte y Ciencias del Territorio, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Extremadura)
- Rosa Perales Piqueres (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Extremadura, España)
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 253 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_19780101-000000:11_197
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Homenaje a Leonardo Federico Icaza Lomelí. Primera parte
- Boletín de Monumentos Históricos N°. 27 (2013) (Tercera Época) enero-abril
- Tabla de Contenido
- - Editorial por Virginia Guzmán Monroy y Leopoldo Rodríguez Morales. - Sobre los sistemas de numeración por César González Ochoa. - Sistema de medidas en el sitio arqueológico de Cacaxtla por Víctor Hugo Buendía Herrera. - Instrumentos de nivelación de terrenos y caños utilizados en Nueva España del siglo XVI al XIX por Jorge Zavala Carrillo. - Nociones generales de la teoría y práctica de la geometría subterránea. Escrita para la enseñanza de los alumnos del Real Seminario de Minería de México por Francisco Omar Escamilla González y Ruth López Alejandre. - La ruta de yécatl o los caminos de agua dulce (1554-1577) por Nuria Salazar Simarro. - El sistema de distribución de agua en el Santo Desierto de los Leones por Virginia Guzmán Monroy. - El abastecimiento de agua del convento de Santo Domingo de Guzmán, Hueyapan, Morelos por Laura Ledesma Gallegos. - El suministro de agua en el Hospital de San Hipólito, siglos XVII y XVIII por Julieta García García. - Las fuentes de agua y las plazas públicas. Agua potable en la ciudad de México al finalizar el siglo XVIII por María del Carmen León García. - Agua en la fuente y el convento. Ensayo sobre ciertas fuentes virreinales en el actual estado de Chiapas por José Manuel A. Chávez Gómez. - Maderos impelidos por la fuerza del agua. Molinos del periodo virreinal por Yolanda Terán Trillo. - Puentes novohispanos y del siglo XIX, un patrimonio olvidado por Guillermo Boils. - Obra hidráulica de los ingenieros militares: el desagüe del valle de México en el siglo XVIII por José Omar Moncada Maya. - Proyecto de letrinas movibles de Antonio Villard Olea para la ciudad de México: 1824 por Leopoldo Rodríguez Morales. - El arquitecto Francisco Becerra por Yolanda Fernández Muñoz. - Los [posibles] tratados de arquitectura en el equipaje de los dominicos con destino a Chiapas en el siglo XVI por Fredy Ovando Grajales. - Notas sobre el capitán e ingeniero mayor de su majestad, Juan Lozano Ximénez de Balbuena (1640-1651) por María del Carmen Olvera Calvo. - Consideraciones sobre la reconstrucción de la Casa de Moneda de México y la participación de Pedro de Arrieta y José Eduardo de Herrera por Oscar Flores Flores. - El mercado de San Lucas Evangelista en la zona suroriente del Centro Histórico de la ciudad de México por Gabriela Sánchez Reyes. - Las Memorias de la portentosa imagen de Nuestra Señora de Xuquila y el grabador Francisco Agüera Bustamante por María Concepción Amerlinck de Corsi. - De tierra la casa, de tierra la sepultura: arquitectura vernácula en los valles calchaquíes, Salta, Argentina por Luis Alberto Martos López. - Revalorización y puesta en valor de edificios histórico-artísticos de Extremadura para usos culturales: museos y centros de interpretación en el contexto de la restauración arquitectónica extremeña por María Antoni Pardo Fernández. - La rehabilitación de edificios histórico-artísticos para fines culturales en Extremadura y México. El modelo extremeño como territorio museo por Rosa Perales Piqueres.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Numeración
- Matemáticas
- Instrumentos
- Medición
- Geometría
- Educación
- Enseñanza
- Minería
- Agua
- Hidráulica
- Conventos
- Hospitales
- Medicina
- Urbanismo
- Fuentes
- Molinos
- Puentes
- Patrimonio cultural
- Ingeniería
- Desagües
- Arquitectura
- Biografías
- Tratados
- Orden dominica
- Mercados
- Comercio
- Historiografía
- Memorias
- Imágenes
- Grabado
- Restauración
- Conservación
- Museos
- Museografía
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2013-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Virginia Guzmán Monroy (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Leopoldo Rodríguez Morales
- César González Ochoa (Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM)
- Víctor Hugo Buendía Herrera (Zona arqueológica Cacaxtla, Tlaxcala)
- Jorge Zavala Carrillo (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Francisco Omar Escamilla González (Acervo Histórico del Palacio de Minería, Facultad de Ingeniería, UNAM)
- Ruth López Alejandre (Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo)
- Nuria Salazar Simarro (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Laura Ledesma Gallegos (Centro INAH Morelos)
- Julieta García García (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- María del Carmen León García (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- José Manuel A. Chávez Gómez (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Yolanda Terán Trillo (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Guillermo Boils Morales (Instituto de Investigaciones Sociales/Facultad de Arquitectura, UNAM)
- José Omar Moncada Maya (Instituto de Geografía, UNAM)
- Leopolodo Rodríguez Morales (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Yolanda Fernández Muñoz (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Extremadura, España)
- Fredy Ovando Grajales (Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma de Chiapas)
- María del Carmen Olvera Calvo (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Oscar Flores Flores (Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM)
- Gabriela Sánchez Reyes (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- María Concepción Amerlinck de Corsi (Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, INAH)
- Luis Alberto Martos López (Dirección de Estudios Arqueológicos, INAH)
- María Antonia Pardo Fernández (Departamento de Arte y Ciencias del Territorio, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Extremadura)
- Rosa Perales Piqueres (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Extremadura, España)
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 253 p.
- Identificadores
- ISSN
- 0188-4638
- Identificadores
- MID
- 57_19780101-000000:11_197
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Boletín de Monumentos Históricos
- URL Boletín de Monumentos Históricos Num. 27 (2013) Homenaje a Leonardo Federico Icaza Lomelí. Primera parte
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui