El Correo del Restaurador. Conservación de Patrimonio Arqueológico e Histórico Núm. 10 (2003)
- Título(s)
- Título
- Conservación de Patrimonio Arqueológico e Histórico
- El Correo del Restaurador N°. 10 Año 8 (2003) enero-diciembre
- Tabla de Contenido
- - Antropología y Patrimonio en el estudio de cuevas por Sandra Cruz Flores. - Contaminación en la Ciudad de México y el deterioro de la pintura mural de Tenochtitlán por Dulce María Grimaldi. - El sitio arqueológico de Ek´Balam: el proyecto de conservación, sus objetivos y el registro como herramienta de para la conservación por Patricia Meehan Hermanson y Alejandra Alonso Olvera. - La ex misión jesuita de Nuestra Señora del Pilar y Santiago de Cocóspera, Sonora por Renata Schneider Glantz. - Algunas consideraciones sobre la construcción naval española en el siglo XVII y su influencia en el naufragio de Nuestra Señora del Juncal por Patricia Meehan Hermanson. - Evidencia de la ocupación humana en cuevas: la formación del contexto arqueológico y su conservación por Sandra Cruz Flores. - Resultados preliminares sobre la caracterización de materiales constitutivos y tecnología de la pintura mural de la Acrópolis de la Zona Arqueológica de Ek´balam, Yucatán por Alejandra Alonso Olvera, Demetrio Mendoza Anaya, Manuel Espinoza Pesqueira, José Luis Ruvalcaba, Peter Vandenabeele, Javier Vázquez Negrete y Cristina Ruiz Martín.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2003-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Sandra Cruz Flores (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Dulce María Grimaldi Sierra (Coordinación Nacional da Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Patricia Meehan Hermanson (Coordinación Nacional da Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Renata Schneider Glantz (Coordinación Nacional da Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Alejandra Alonso Olvera (Coordinación Nacional da Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Demetrio Mendoza Anaya (Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. Gerencia de Materiales)
- Manuel Espinoza Pesqueira (Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. Gerencia de Materiales)
- José Luis Ruvalcaba Sil (Instituto de Física Universidad Nacional Autónoma de México. Laboratorio del Acelerador Pelletrón)
- Javier Vázquez Negrete (Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, Laboratorio de Química, INAH)
- Tipo de recurso
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 126 p.
- Identificadores
- MID
- 54_2003-12-31-000000:200_4153
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Conservación de Patrimonio Arqueológico e Histórico
- El Correo del Restaurador N°. 10 Año 8 (2003) enero-diciembre
- Tabla de Contenido
- - Antropología y Patrimonio en el estudio de cuevas por Sandra Cruz Flores. - Contaminación en la Ciudad de México y el deterioro de la pintura mural de Tenochtitlán por Dulce María Grimaldi. - El sitio arqueológico de Ek´Balam: el proyecto de conservación, sus objetivos y el registro como herramienta de para la conservación por Patricia Meehan Hermanson y Alejandra Alonso Olvera. - La ex misión jesuita de Nuestra Señora del Pilar y Santiago de Cocóspera, Sonora por Renata Schneider Glantz. - Algunas consideraciones sobre la construcción naval española en el siglo XVII y su influencia en el naufragio de Nuestra Señora del Juncal por Patricia Meehan Hermanson. - Evidencia de la ocupación humana en cuevas: la formación del contexto arqueológico y su conservación por Sandra Cruz Flores. - Resultados preliminares sobre la caracterización de materiales constitutivos y tecnología de la pintura mural de la Acrópolis de la Zona Arqueológica de Ek´balam, Yucatán por Alejandra Alonso Olvera, Demetrio Mendoza Anaya, Manuel Espinoza Pesqueira, José Luis Ruvalcaba, Peter Vandenabeele, Javier Vázquez Negrete y Cristina Ruiz Martín.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2003-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Sandra Cruz Flores (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Dulce María Grimaldi Sierra (Coordinación Nacional da Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Patricia Meehan Hermanson (Coordinación Nacional da Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Renata Schneider Glantz (Coordinación Nacional da Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Alejandra Alonso Olvera (Coordinación Nacional da Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Demetrio Mendoza Anaya (Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. Gerencia de Materiales)
- Manuel Espinoza Pesqueira (Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares. Gerencia de Materiales)
- José Luis Ruvalcaba Sil (Instituto de Física Universidad Nacional Autónoma de México. Laboratorio del Acelerador Pelletrón)
- Javier Vázquez Negrete (Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, Laboratorio de Química, INAH)
- Tipo de recurso
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 126 p.
- Identificadores
- MID
- 54_2003-12-31-000000:200_4153
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista El Correo del Restaurador
- URL El Correo del Restaurador. Conservación de Patrimonio Arqueológico e Histórico Núm. 10 (2003)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui