La voz INAH. Núm. 4 (2003)
- Título(s)
- Título
- La voz INAH N°. 4 Año 2 (2003) diciembre
- Tabla de Contenido
- - Proyectos 2003 por Revista La Voz INAH. - Editorial por Revista La Voz INAH. - Programa Nacional de Comunicación Educativa. Una experiencia interactiva. Los espacios lúdicos por Patricia Herrera Lazarini. - Un día en la vida de... El museo de El Carmen por Alma Patricia Martínez López y Verónica Frías Hernandez . - Nuestros públicos. En los museos... ¿Escuchamos a los jóvenes? por Norma Angélica Ávila Meléndez. - ¡Entérate! Día de Muertos por Citlalli Hernández Delgado. - Reflexiones. Segunda parte ¿Qué es la creatividad? por Patricia Torres Aguilar Ugarte. - Para recordar. Angela García Blanco. Didáctica del museo. El descubrimiento de los objetos por Citlalli Hernández Delgado. - Una forma diferente de visitar el museo. ¿Un museo hecho por niños? por Esmeralda Reynoso Camacho. - Comprender para transformar. Espacio pedagógico en la visita guiada. Museo de El Carmen por Alma Patricia Martínez López. - Una experiencia INAHGOTABLE. Museo Regional de Guerrero por Irma García Hernández. - Entrevista con... Hablando de museos comunitarios. Federico Padilla por Citlalli Hernández Delgado. - Unión de esfuerzos. Programa de Atención en Templo Mayor. Personas con necesidades especiales por Gabriela Buenrostro Sánchez. - La práctica educativa en el museo. Propuestas para los Servicios Educativos. Página web por Glenda María Del Carmen Cabrera Aquino, Laura Cervera Aguilar y López . - Camarilla de experiencias. Estrategias de enseñanza aprendizaje a través de los objetos del museo. Curso taller por Patricia Torres Aguilar Ugarte y Martha Elena Robles Berlanga. - Una ventana abierta a otros museos. Museo de la Secretaría de Hacienda Antiguo Palacio del Arzovispado por Edgar Eduardo Espejel Pérez. - In Memoriam. Felipe Lacouture y Fornelli (1928-2008). Una vida para compartir por Patricia Torres Aguilar Ugarte. - Últimas noticias. En el Museo Nacional de Historia. Magnífica reapertura por Miriam Carrillo Vizcarra. - Retroalimentación. Ecos del encuentro por Yolanda Villarreal Monjarás. - Objetos con historia. Vaso Princeton por Diego Martín Medrano
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Nombres
- Museo de la Pintura Mural Teotihuacana
- Museo Regional de Guerrero
- Centro Comunitario Culhuacán, Ex Convento de San Juan Evangelista
- Museo Nacional de Antropología
- Museo de la Secretaría de Hacienda Antiguo Palacio del Arzovispado
- Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec
- Museo de El Carmen
- Felipe Lacouture y Fornelli 1928-2008
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2003-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Trimestral
- Autoría
- Revista La voz INAH
- Patricia Herrera Lazarini (Programa Nacional de Comunicación Educativa, CNMyE)
- Alma Patricia Martínez López (Museo de El Carmen, INAH)
- Verónica Frías Hernandez (Museo de El Carmen, INAH)
- Norma Angélica Ávila Meléndez (Preparatoria Iztapalapa 1. Instituto de Educación Media Superior del D.F.)
- Citlalli Hernández Delgado (Programa Nacional de Comunicación Educativa, CNMyE)
- Patricia Torres Aguilar Ugarte (Programa Nacional de Comunicación Educativa, CNMyE)
- Esmeralda Reynoso Camacho (Museo de la Pintura Mural Teotihuacana, INAH)
- Irma García Hernández (Museo Regional de Guerrero, INAH)
- Gabriela Buenrostro Sánchez (Museo del Templo Mayor, INAH)
- Glenda María Del Carmen Cabrera Aquino (Museo Nacional de Antropología, INAH)
- Laura Cervera Aguilar y López (Galería de Historia, INAH)
- Martha Elena Robles Berlanga (Programa Nacional de Comunicación Educativa, CNMyE)
- Edgar Eduardo Espejel Pérez (Museo de la Secretaría de Hacienda Antiguo Palacio del Arzovispado)
- Miriam Carrillo Vizcarra (Programa Nacional de Comunicación Educativa, CNMyE)
- Yolanda Villarreal Monjarás (Museo Nacional de Antropología, INAH)
- Diego Martín Medrano (Programa Nacional de Comunicación Educativa, CNMyE)
- Personas/ Instituciones
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones: Editor
- María Engracia Vallejo Bernal: Director de publicación
- Paola García Souza: Redactor; Corrección de estilo
- Roxana González Meneses: Diseñador; Diseño editorial
- Erika Carreón Mendoza: Diseñador; Diseño editorial
- Juan Carlos Serrano Oliver: Diseñador; Diseño editorial
- Adriana Valverde Ortega: Diseñador; Diseño editorial
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 24 p.
- Identificadores
- MID
- 68_20031231-000000:36_3339
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La voz INAH N°. 4 Año 2 (2003) diciembre
- Tabla de Contenido
- - Proyectos 2003 por Revista La Voz INAH. - Editorial por Revista La Voz INAH. - Programa Nacional de Comunicación Educativa. Una experiencia interactiva. Los espacios lúdicos por Patricia Herrera Lazarini. - Un día en la vida de... El museo de El Carmen por Alma Patricia Martínez López y Verónica Frías Hernandez . - Nuestros públicos. En los museos... ¿Escuchamos a los jóvenes? por Norma Angélica Ávila Meléndez. - ¡Entérate! Día de Muertos por Citlalli Hernández Delgado. - Reflexiones. Segunda parte ¿Qué es la creatividad? por Patricia Torres Aguilar Ugarte. - Para recordar. Angela García Blanco. Didáctica del museo. El descubrimiento de los objetos por Citlalli Hernández Delgado. - Una forma diferente de visitar el museo. ¿Un museo hecho por niños? por Esmeralda Reynoso Camacho. - Comprender para transformar. Espacio pedagógico en la visita guiada. Museo de El Carmen por Alma Patricia Martínez López. - Una experiencia INAHGOTABLE. Museo Regional de Guerrero por Irma García Hernández. - Entrevista con... Hablando de museos comunitarios. Federico Padilla por Citlalli Hernández Delgado. - Unión de esfuerzos. Programa de Atención en Templo Mayor. Personas con necesidades especiales por Gabriela Buenrostro Sánchez. - La práctica educativa en el museo. Propuestas para los Servicios Educativos. Página web por Glenda María Del Carmen Cabrera Aquino, Laura Cervera Aguilar y López . - Camarilla de experiencias. Estrategias de enseñanza aprendizaje a través de los objetos del museo. Curso taller por Patricia Torres Aguilar Ugarte y Martha Elena Robles Berlanga. - Una ventana abierta a otros museos. Museo de la Secretaría de Hacienda Antiguo Palacio del Arzovispado por Edgar Eduardo Espejel Pérez. - In Memoriam. Felipe Lacouture y Fornelli (1928-2008). Una vida para compartir por Patricia Torres Aguilar Ugarte. - Últimas noticias. En el Museo Nacional de Historia. Magnífica reapertura por Miriam Carrillo Vizcarra. - Retroalimentación. Ecos del encuentro por Yolanda Villarreal Monjarás. - Objetos con historia. Vaso Princeton por Diego Martín Medrano
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Nombres
- Museo de la Pintura Mural Teotihuacana
- Museo Regional de Guerrero
- Centro Comunitario Culhuacán, Ex Convento de San Juan Evangelista
- Museo Nacional de Antropología
- Museo de la Secretaría de Hacienda Antiguo Palacio del Arzovispado
- Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec
- Museo de El Carmen
- Felipe Lacouture y Fornelli 1928-2008
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2003-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Trimestral
- Autoría
- Revista La voz INAH
- Patricia Herrera Lazarini (Programa Nacional de Comunicación Educativa, CNMyE)
- Alma Patricia Martínez López (Museo de El Carmen, INAH)
- Verónica Frías Hernandez (Museo de El Carmen, INAH)
- Norma Angélica Ávila Meléndez (Preparatoria Iztapalapa 1. Instituto de Educación Media Superior del D.F.)
- Citlalli Hernández Delgado (Programa Nacional de Comunicación Educativa, CNMyE)
- Patricia Torres Aguilar Ugarte (Programa Nacional de Comunicación Educativa, CNMyE)
- Esmeralda Reynoso Camacho (Museo de la Pintura Mural Teotihuacana, INAH)
- Irma García Hernández (Museo Regional de Guerrero, INAH)
- Gabriela Buenrostro Sánchez (Museo del Templo Mayor, INAH)
- Glenda María Del Carmen Cabrera Aquino (Museo Nacional de Antropología, INAH)
- Laura Cervera Aguilar y López (Galería de Historia, INAH)
- Martha Elena Robles Berlanga (Programa Nacional de Comunicación Educativa, CNMyE)
- Edgar Eduardo Espejel Pérez (Museo de la Secretaría de Hacienda Antiguo Palacio del Arzovispado)
- Miriam Carrillo Vizcarra (Programa Nacional de Comunicación Educativa, CNMyE)
- Yolanda Villarreal Monjarás (Museo Nacional de Antropología, INAH)
- Diego Martín Medrano (Programa Nacional de Comunicación Educativa, CNMyE)
- Personas/ Instituciones
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones: Editor
- María Engracia Vallejo Bernal: Director de publicación
- Paola García Souza: Redactor; Corrección de estilo
- Roxana González Meneses: Diseñador; Diseño editorial
- Erika Carreón Mendoza: Diseñador; Diseño editorial
- Juan Carlos Serrano Oliver: Diseñador; Diseño editorial
- Adriana Valverde Ortega: Diseñador; Diseño editorial
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 24 p.
- Identificadores
- MID
- 68_20031231-000000:36_3339
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
- Revista La voz INAH
- URL La voz INAH. Núm. 4 (2003)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui