GacetINAH Chihuahua Núm. 27 (2022)
- Título(s)
- Título
- GacetINAH Chihuahua N°. 27 Año 3 (2022) septiembre
- Resumen:
- Finalmente llegaron las esperadas lluvias a los territorios áridos y sedientos de Chihuahua. En esta ocasión el páramo se beneficia con el monzón mexicano, fenómeno natural caracterizado por abundantes y prolongadas precipitaciones pluviales, sin la devastación que suelen detonar los huracanes. En el marco de tan buenas noticias, es muy grato comunicar la reapertura del Museo de la Revolución en la Frontera (MUREF) de Ciudad Juárez, en beneficio de miles de estudiantes y turistas nacionales y extranjeros. Se puede visitar de martes a domingo de 9 a 17 horas, con entrada gratuita. Y hablando de museos, también destacamos que en Casas Grandes continúan los trabajos de rehabilitación de la cubierta del Museo de las Culturas del Norte junto a la Zona Arqueológica de Paquimé, convencidos de su importancia regional.
- Tabla de Contenido
- - Historia de los cruces y operaciones de las aduanas de Ciudad Juárez por José Roberto Fernández Muñoz. - Editorial por Jorge Carrera Robles. - El patrimonio arqueológico como escenario. - Usos sociales del patrimonio arqueológico (Novena parte) por Víctor Ortega León. - La lápida funeraria del pequeño Juan Felipe Lacouture por América Malbrán Porto. - Acervo pictórico de Santo Tomás por César de la Riva Molina. - Morir de Pie. Vida, época y escritura de Práxedis G. Guerrero, de Ward S. Albro por José Francisco Lara Padilla. - ¡El MUREF abre de nuevo sus puertas! por Adria Lozano Castro. - El INAH en el estado de Chihuahua. Lo nuestro es el patrimonio cultural por Sonia Sánchez Barraza. - El simulacro de incendio por Jorge Meléndez Fernández.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Chihuahua
- Paquime
- Ciudad Juárez
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2022-09-02
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Centro INAH Chihuahua
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 14 p.
- Ubicación
- Centro INAH Chihuahua
- Identificadores
- MID
- 16_20220902-000000:34_3231
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Centro INAH Morelos
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- GacetINAH Chihuahua N°. 27 Año 3 (2022) septiembre
- Resumen:
- Finalmente llegaron las esperadas lluvias a los territorios áridos y sedientos de Chihuahua. En esta ocasión el páramo se beneficia con el monzón mexicano, fenómeno natural caracterizado por abundantes y prolongadas precipitaciones pluviales, sin la devastación que suelen detonar los huracanes. En el marco de tan buenas noticias, es muy grato comunicar la reapertura del Museo de la Revolución en la Frontera (MUREF) de Ciudad Juárez, en beneficio de miles de estudiantes y turistas nacionales y extranjeros. Se puede visitar de martes a domingo de 9 a 17 horas, con entrada gratuita. Y hablando de museos, también destacamos que en Casas Grandes continúan los trabajos de rehabilitación de la cubierta del Museo de las Culturas del Norte junto a la Zona Arqueológica de Paquimé, convencidos de su importancia regional.
- Tabla de Contenido
- - Historia de los cruces y operaciones de las aduanas de Ciudad Juárez por José Roberto Fernández Muñoz. - Editorial por Jorge Carrera Robles. - El patrimonio arqueológico como escenario. - Usos sociales del patrimonio arqueológico (Novena parte) por Víctor Ortega León. - La lápida funeraria del pequeño Juan Felipe Lacouture por América Malbrán Porto. - Acervo pictórico de Santo Tomás por César de la Riva Molina. - Morir de Pie. Vida, época y escritura de Práxedis G. Guerrero, de Ward S. Albro por José Francisco Lara Padilla. - ¡El MUREF abre de nuevo sus puertas! por Adria Lozano Castro. - El INAH en el estado de Chihuahua. Lo nuestro es el patrimonio cultural por Sonia Sánchez Barraza. - El simulacro de incendio por Jorge Meléndez Fernández.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Chihuahua
- Paquime
- Ciudad Juárez
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2022-09-02
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Centro INAH Chihuahua
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 14 p.
- Ubicación
- Centro INAH Chihuahua
- Identificadores
- MID
- 16_20220902-000000:34_3231
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Centro INAH Morelos
- Revista GacetINAH Chihuahua
- URL GacetINAH Chihuahua Núm. 27 (2022)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui