La voz INAH. Edición especial. Espacios educativos no convencionales. Núm. 13 (2008)
- Título(s)
- Título
- Edición especial. Espacios educativos no convencionales
- La voz INAH N°. 13 Año 6 (2008) diciembre
- Tabla de Contenido
- - Espacios educativos no convencionales por Revista La voz INAH. - Espacios introductorios. La ludoteca del Museo de Guadalupe por Violeta Tavizón Mondragón, José Luis Reyna Aguilar, Rodrigo Reyna Aguilar, Carmen Negrete Martínez, Enrique Arce Rincón y Evelia de la Rosa. - Expresión virreinal: Fotografía de Alejandra Figueroa por Alicia Martínez López. - Espacios hipertextuales. Propuestas de mediación y herramientas de interpretación en paralelo al programa de exposiciones del campus MUCA por Ricardo Rubiales García Jurado. - Espacios complementarios. Espacio en blanco: cuando lo lúdico rehace la visión del arte por Jeri Lyn Holley Serrano y María Esperanza Arenas Fuentes. - Espacios complementarios. ¿Qué hay detrás de las máscaras? por Diego Martín Medrano. - Espacios de experimentación. Desarrollo del pensamiento crítico en un museo de ciencias por Concepción Ruiz Funes. - Espacios de experimentación por Museo Legislativo: sitio de formación cívico-ética no convencional por Alejandro Borges Arrieta y Mario Alfredo Rodríguez Mejía. - Espacios de experimentación. El Museo de la Luz, un espacio no convencional de ciencia por Isaías Hernández Valencia. - Montajes y demostraciones. Ahora te toca tocar: el México antiguo al alcance de los niños por Rocío Jiménez Díaz. - Montajes y demostraciones. Crónica de La Laguna en el Museo Arocena por Fabiola Fabila Gallegos. - Espacios Lúdicos. Nuevas formas de comunicación educativo-museológica por Patricia Torres Aguilar Ugarte. - Espacios lúdicos. El espacio lúdico por Édgar Espejel Pérez. - Espacios lúdicos. Con-sentidos del arte, sala táctil del Museo Nacional de San Carlos por Sandra Olmedo.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2008-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Trimestral
- Autoría
- Revista La voz INAH
- Violeta Tavizón Mondragón (Subdirectora del Museo de Guadalupe, INAH)
- José Luis Reyna Aguilar (Comunicación educativa del Museo de Guadalupe, INAH)
- Rodrigo Reyna Aguilar (Comunicación educativa del Museo de Guadalupe, INAH)
- Carmen Negrete Martínez (Comunicación educativa del Museo de Guadalupe, INAH)
- Enrique Arce Rincón (Comunicación educativa del Museo de Guadalupe, INAH)
- Evelia de la Rosa (Comunicación educativa del Museo de Guadalupe, INAH)
- Alicia Martínez López (Jefa de Servicios Educativos del Museo Nacional del Virreinato, INAH)
- Ricardo Rubiales García Jurado (Jefe de Programas de Interpretación del Museo Universitario de Ciencias y Arte-UNAM)
- Jeri Lyn Holley Serrano (Departamento de Servicios Educativos del Museo del Palacio de Bellas Artes, INBA)
- María Esperanza Arenas Fuentes (Departamento de Servicios Educativos del Museo del Palacio de Bellas Artes, INBA)
- Diego Martín Medrano (Subdirección de Comunicación Educativa de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones, INAH)
- Concepción Ruiz Funes (Subdirectora de Universum. Museo de las Ciencias, Dirección General de Divulgación de las Ciencias-UNAM)
- Alejandro Borges Arrieta (Jefe de Programas de Interpretación del Museo Universitario de Ciencias y Arte-UNAM)
- Mario Alfredo Rodríguez Mejía (Área de Servicios Educativos del Museo Legislativo “ Los Sentimientos de la Nación”)
- Isaías Hernández Valencia (Jefe del Departamento de Servicios Académicos del Museo de la Luz-UNAM)
- Rocío Jiménez Díaz (Restauradora del Centro INAH Yucatán y ex directora del Centro Cultural de los Altos, San Cristóbal de las Casas, Chiapas)
- Fabiola Fabila Gallegos (Jefa de Comunicación Educativa del Museo Arocena)
- Patricia Torres Aguilar Ugarte (Jefa de Investigación Educativa de la Subdirección de Comunicación Educativa-CNME)
- Édgar Espejel Pérez (Jefe del Departamento de Servicios Educativos-Museo de la SHCP)
- Sandra Olmedo (Jefa de Servicios Educativos del Museo Nacional de San Carlos)
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 40 p.
- Identificadores
- MID
- 68_20081231-000000:36_3173
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Edición especial. Espacios educativos no convencionales
- La voz INAH N°. 13 Año 6 (2008) diciembre
- Tabla de Contenido
- - Espacios educativos no convencionales por Revista La voz INAH. - Espacios introductorios. La ludoteca del Museo de Guadalupe por Violeta Tavizón Mondragón, José Luis Reyna Aguilar, Rodrigo Reyna Aguilar, Carmen Negrete Martínez, Enrique Arce Rincón y Evelia de la Rosa. - Expresión virreinal: Fotografía de Alejandra Figueroa por Alicia Martínez López. - Espacios hipertextuales. Propuestas de mediación y herramientas de interpretación en paralelo al programa de exposiciones del campus MUCA por Ricardo Rubiales García Jurado. - Espacios complementarios. Espacio en blanco: cuando lo lúdico rehace la visión del arte por Jeri Lyn Holley Serrano y María Esperanza Arenas Fuentes. - Espacios complementarios. ¿Qué hay detrás de las máscaras? por Diego Martín Medrano. - Espacios de experimentación. Desarrollo del pensamiento crítico en un museo de ciencias por Concepción Ruiz Funes. - Espacios de experimentación por Museo Legislativo: sitio de formación cívico-ética no convencional por Alejandro Borges Arrieta y Mario Alfredo Rodríguez Mejía. - Espacios de experimentación. El Museo de la Luz, un espacio no convencional de ciencia por Isaías Hernández Valencia. - Montajes y demostraciones. Ahora te toca tocar: el México antiguo al alcance de los niños por Rocío Jiménez Díaz. - Montajes y demostraciones. Crónica de La Laguna en el Museo Arocena por Fabiola Fabila Gallegos. - Espacios Lúdicos. Nuevas formas de comunicación educativo-museológica por Patricia Torres Aguilar Ugarte. - Espacios lúdicos. El espacio lúdico por Édgar Espejel Pérez. - Espacios lúdicos. Con-sentidos del arte, sala táctil del Museo Nacional de San Carlos por Sandra Olmedo.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2008-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Trimestral
- Autoría
- Revista La voz INAH
- Violeta Tavizón Mondragón (Subdirectora del Museo de Guadalupe, INAH)
- José Luis Reyna Aguilar (Comunicación educativa del Museo de Guadalupe, INAH)
- Rodrigo Reyna Aguilar (Comunicación educativa del Museo de Guadalupe, INAH)
- Carmen Negrete Martínez (Comunicación educativa del Museo de Guadalupe, INAH)
- Enrique Arce Rincón (Comunicación educativa del Museo de Guadalupe, INAH)
- Evelia de la Rosa (Comunicación educativa del Museo de Guadalupe, INAH)
- Alicia Martínez López (Jefa de Servicios Educativos del Museo Nacional del Virreinato, INAH)
- Ricardo Rubiales García Jurado (Jefe de Programas de Interpretación del Museo Universitario de Ciencias y Arte-UNAM)
- Jeri Lyn Holley Serrano (Departamento de Servicios Educativos del Museo del Palacio de Bellas Artes, INBA)
- María Esperanza Arenas Fuentes (Departamento de Servicios Educativos del Museo del Palacio de Bellas Artes, INBA)
- Diego Martín Medrano (Subdirección de Comunicación Educativa de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones, INAH)
- Concepción Ruiz Funes (Subdirectora de Universum. Museo de las Ciencias, Dirección General de Divulgación de las Ciencias-UNAM)
- Alejandro Borges Arrieta (Jefe de Programas de Interpretación del Museo Universitario de Ciencias y Arte-UNAM)
- Mario Alfredo Rodríguez Mejía (Área de Servicios Educativos del Museo Legislativo “ Los Sentimientos de la Nación”)
- Isaías Hernández Valencia (Jefe del Departamento de Servicios Académicos del Museo de la Luz-UNAM)
- Rocío Jiménez Díaz (Restauradora del Centro INAH Yucatán y ex directora del Centro Cultural de los Altos, San Cristóbal de las Casas, Chiapas)
- Fabiola Fabila Gallegos (Jefa de Comunicación Educativa del Museo Arocena)
- Patricia Torres Aguilar Ugarte (Jefa de Investigación Educativa de la Subdirección de Comunicación Educativa-CNME)
- Édgar Espejel Pérez (Jefe del Departamento de Servicios Educativos-Museo de la SHCP)
- Sandra Olmedo (Jefa de Servicios Educativos del Museo Nacional de San Carlos)
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 40 p.
- Identificadores
- MID
- 68_20081231-000000:36_3173
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
- Revista La voz INAH
- URL La voz INAH. Edición especial. Espacios educativos no convencionales. Núm. 13 (2008)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui