El Tlacuache Núm. 1025 (2022)
- Título(s)
- Título
- El Tlacuache N°. 1025 Año 21 (2022) abril
- Resumen:
- Uno de los recursos materiales que las tradiciones médicas indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe, han empleado por siglos y milenios, son las plantas medicinales silvestres y cultivadas.
- Crédito foto portada y contraportada:
- Trabajos de excavación en Punta Maldonado, Guerrero. Fotografía del archivo del proyecto Excavación de la ballena en El Faro, Punta Maldonado, Cuajinicuilapa, Guerrero (Hermosillo et al.). Detalle de arreglo semillas, frutos y flores. Tomada de: Hampiy, medicina ancestral comunitaria. Recetas de prevención y tratamiento del Coronavirus Covid 19. Diseño: KAY Producciones Ecuador, 2020. Consulta: https://bit.ly/3jQhuOy
- Tabla de Contenido
- - La COVID-19 y el acervo médico biocultural en Latinoamérica y el Caribe por Arturo Argueta Villamar y Gimena Pérez Ortega.
- Referencias:
- Cervantes Martínez, Jorge, Antonio Hermosillo Worley y Eduardo Corona-Martínez (2019). Protección, conservación y divulgación del patrimonio paleontológico. El caso de Guerrero. En El quehacer y compromiso social del INAH en el contexto Nacional, Memoria del II Congreso Nacional del Sindicato Nacional de Profesores de Investigación Científica y Docencia del INAH – La Trinidad, Tlaxcala, México, pp. 497-510. Ebert David, Marc Dando y Sarah Fowler (2013). Sharks of the world. A Complete Guide. Princeton University Press. Las fotografías forman parte del archivo del proyecto Excavación de la ballena en El Faro, Punta Maldonado, Cuajinicuilapa, Guerrero (Hermosillo et al.), excepto, los que se indican.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- América Latina
- Caribe
- Origen
- Lugar
- Morelos, México
- Fecha de publicación
- 2022-04-22
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Centro INAH Morelos
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 18 p.
- Ubicación
- Centro INAH Morelos
- Identificadores
- ISSN
- 3061-7391
- Identificadores
- MID
- 25_20220422-000000_32_2334
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Tlacuache N°. 1025 Año 21 (2022) abril
- Resumen:
- Uno de los recursos materiales que las tradiciones médicas indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe, han empleado por siglos y milenios, son las plantas medicinales silvestres y cultivadas.
- Crédito foto portada y contraportada:
- Trabajos de excavación en Punta Maldonado, Guerrero. Fotografía del archivo del proyecto Excavación de la ballena en El Faro, Punta Maldonado, Cuajinicuilapa, Guerrero (Hermosillo et al.). Detalle de arreglo semillas, frutos y flores. Tomada de: Hampiy, medicina ancestral comunitaria. Recetas de prevención y tratamiento del Coronavirus Covid 19. Diseño: KAY Producciones Ecuador, 2020. Consulta: https://bit.ly/3jQhuOy
- Tabla de Contenido
- - La COVID-19 y el acervo médico biocultural en Latinoamérica y el Caribe por Arturo Argueta Villamar y Gimena Pérez Ortega.
- Referencias:
- Cervantes Martínez, Jorge, Antonio Hermosillo Worley y Eduardo Corona-Martínez (2019). Protección, conservación y divulgación del patrimonio paleontológico. El caso de Guerrero. En El quehacer y compromiso social del INAH en el contexto Nacional, Memoria del II Congreso Nacional del Sindicato Nacional de Profesores de Investigación Científica y Docencia del INAH – La Trinidad, Tlaxcala, México, pp. 497-510. Ebert David, Marc Dando y Sarah Fowler (2013). Sharks of the world. A Complete Guide. Princeton University Press. Las fotografías forman parte del archivo del proyecto Excavación de la ballena en El Faro, Punta Maldonado, Cuajinicuilapa, Guerrero (Hermosillo et al.), excepto, los que se indican.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- América Latina
- Caribe
- Origen
- Lugar
- Morelos, México
- Fecha de publicación
- 2022-04-22
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Centro INAH Morelos
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 18 p.
- Ubicación
- Centro INAH Morelos
- Identificadores
- ISSN
- 3061-7391
- Identificadores
- MID
- 25_20220422-000000_32_2334
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista El Tlacuache
- URL El Tlacuache Núm. 1025 (2022)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui