Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Especial de Antropología Social. Nueva Época. Núm. 1 (2021)
- Título(s)
- Título
- Especial de Antropología Social
- Expedicionario, Revista de estudios en Antropología. Nueva época N°. 1 Año 1 (2021) enero-junio
- Resumen:
- Expedicionario. Revista de estudios en antropología, año 1, No. 1 enero-junio 2021, es una Publicación semestral editada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. El presente número, coordinado por Margarita Hope y Antonio Reyes, es un interesante dossier de reseñas críticas derivadas del Seminario permanente “Las regiones indígenas de México puestas a prueba de la etnografía”, en el que se analizan algunos de los textos publicados por el Programa Nacional de Etnografía de las Regiones Indígenas de México (PNERIM), sin lugar a dudas uno de los proyectos etnográficos más ambiciosos en la antropología mexicana.
- Tabla de Contenido
- - Editorial por Margarita Elena Hope Ponce y Jorge Antonio Reyes Valdez. - Presentación por Margarita Elena Hope Ponce y Jorge Antonio Reyes Valdez. - ¿El Gran Nayar como región histórica? por Selene Yuridia Galindo Cumplido. - El territorio en la frontera sur: espacio apropiado fáctica y simbólicamente por Víctor Acevedo Martínez.- ¿El Gran Nayar como región cultural? por Selene Yuridia Galindo Cumplido. - Un jicapextle de identidades por María del Carmen Castillo Cisneros. - La construcción de la región por Leopoldo Trejo Barrientos. - Aproximaciones teórico-metodológicas del estudio “Ser indio en la Frontera Sur: identidad, relaciones interétnicas y guerrilla” por Delmar Ulises Méndez-Gómez. - Xi’oi. Los verdaderos hombres. Atlas etnográfico pames de la Sierra Gorda queretana por Luis Enrique Zapata Avendaño. - El atlas etnográfico de Chihuahua revisitado por Marco Vinicio Morales Muñoz y Juan Jaime Federico Loera González. - De las complejidades de la migración a los procesos de expansiones territoriales por Javier Gutiérrez Sánchez. - Las fiestas ralámuli, lugar donde los opuestos se juntan Arturo Mario Herrera Bautista, María de Guadalupe Fernández Ramos. - Los grupos indígenas del Gran Noroeste de México frente al determinismo ecológico Andrés Oseguera Montiel. - Descomponiendo La Sonata Ritual: la región cultural, la etnografía y el concepto de indígenas, desplegados en esa publicación colectiva por Rodrigo Megchún Rivera. - Conjunto de comparaciones de la ritualidad del Norte de México por Ricardo Augusto Schiebeck Villegas. - Reseña cruzada: la Sierra Norte de Puebla. Derrapes y traslapes de la etnografía por Israel Lazcarro Salgado. - Agenda cultural por Revista Expedicionario.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2021-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Margarita Elena Hope Ponce (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Jorge Antonio Reyes Valdez (Centro INAH Durango)
- Selene Yuridia Galindo Cumplido (PNERIM- INAH)
- Víctor Acevedo Martínez (PNERIM-INAH. Equipo Chiapas)
- María del Carmen Castillo Cisneros (Centro INAH Oaxaca)
- Leopoldo Trejo Barrientos (Museo Nacional de Antropología, INAH)
- Delmar Ulises Méndez-Gómez (PNERIM-INAH)
- Luis Enrique Zapata Avendaño (Centro INAH San Luis Potosí)
- Marco Vinicio Morales Muñoz (CONACYT Comisionado INAH/EAHNM)
- Juan Jaime Federico Loera González (CONACYT Comisionado INAH/EAHNM)
- Javier Gutiérrez Sánchez (PNERIM-INAH)
- Arturo Mario Herrera Bautista (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- María de Guadalupe Fernández Ramos (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Andrés Oseguera Montiel (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Rodrigo Megchún Rivera (Posdoctorante en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
- Ricardo Augusto Schiebeck Villegas (PNERIM-INAH)
- Israel Lazcarro Salgado (Centro INAH Morelos)
- Revista Expedicionario
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 91 p.
- Identificadores
- ISSN
- En trámite
- Identificadores
- MID
- 356_20210630-000000:1_3049
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Especial de Antropología Social
- Expedicionario, Revista de estudios en Antropología. Nueva época N°. 1 Año 1 (2021) enero-junio
- Resumen:
- Expedicionario. Revista de estudios en antropología, año 1, No. 1 enero-junio 2021, es una Publicación semestral editada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. El presente número, coordinado por Margarita Hope y Antonio Reyes, es un interesante dossier de reseñas críticas derivadas del Seminario permanente “Las regiones indígenas de México puestas a prueba de la etnografía”, en el que se analizan algunos de los textos publicados por el Programa Nacional de Etnografía de las Regiones Indígenas de México (PNERIM), sin lugar a dudas uno de los proyectos etnográficos más ambiciosos en la antropología mexicana.
- Tabla de Contenido
- - Editorial por Margarita Elena Hope Ponce y Jorge Antonio Reyes Valdez. - Presentación por Margarita Elena Hope Ponce y Jorge Antonio Reyes Valdez. - ¿El Gran Nayar como región histórica? por Selene Yuridia Galindo Cumplido. - El territorio en la frontera sur: espacio apropiado fáctica y simbólicamente por Víctor Acevedo Martínez.- ¿El Gran Nayar como región cultural? por Selene Yuridia Galindo Cumplido. - Un jicapextle de identidades por María del Carmen Castillo Cisneros. - La construcción de la región por Leopoldo Trejo Barrientos. - Aproximaciones teórico-metodológicas del estudio “Ser indio en la Frontera Sur: identidad, relaciones interétnicas y guerrilla” por Delmar Ulises Méndez-Gómez. - Xi’oi. Los verdaderos hombres. Atlas etnográfico pames de la Sierra Gorda queretana por Luis Enrique Zapata Avendaño. - El atlas etnográfico de Chihuahua revisitado por Marco Vinicio Morales Muñoz y Juan Jaime Federico Loera González. - De las complejidades de la migración a los procesos de expansiones territoriales por Javier Gutiérrez Sánchez. - Las fiestas ralámuli, lugar donde los opuestos se juntan Arturo Mario Herrera Bautista, María de Guadalupe Fernández Ramos. - Los grupos indígenas del Gran Noroeste de México frente al determinismo ecológico Andrés Oseguera Montiel. - Descomponiendo La Sonata Ritual: la región cultural, la etnografía y el concepto de indígenas, desplegados en esa publicación colectiva por Rodrigo Megchún Rivera. - Conjunto de comparaciones de la ritualidad del Norte de México por Ricardo Augusto Schiebeck Villegas. - Reseña cruzada: la Sierra Norte de Puebla. Derrapes y traslapes de la etnografía por Israel Lazcarro Salgado. - Agenda cultural por Revista Expedicionario.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Chihuahua, México
- Fecha de publicación
- 2021-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Margarita Elena Hope Ponce (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Jorge Antonio Reyes Valdez (Centro INAH Durango)
- Selene Yuridia Galindo Cumplido (PNERIM- INAH)
- Víctor Acevedo Martínez (PNERIM-INAH. Equipo Chiapas)
- María del Carmen Castillo Cisneros (Centro INAH Oaxaca)
- Leopoldo Trejo Barrientos (Museo Nacional de Antropología, INAH)
- Delmar Ulises Méndez-Gómez (PNERIM-INAH)
- Luis Enrique Zapata Avendaño (Centro INAH San Luis Potosí)
- Marco Vinicio Morales Muñoz (CONACYT Comisionado INAH/EAHNM)
- Juan Jaime Federico Loera González (CONACYT Comisionado INAH/EAHNM)
- Javier Gutiérrez Sánchez (PNERIM-INAH)
- Arturo Mario Herrera Bautista (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- María de Guadalupe Fernández Ramos (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Andrés Oseguera Montiel (Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, INAH)
- Rodrigo Megchún Rivera (Posdoctorante en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
- Ricardo Augusto Schiebeck Villegas (PNERIM-INAH)
- Israel Lazcarro Salgado (Centro INAH Morelos)
- Revista Expedicionario
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 91 p.
- Identificadores
- ISSN
- En trámite
- Identificadores
- MID
- 356_20210630-000000:1_3049
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología
- URL Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Especial de Antropología Social. Nueva Época. Núm. 1 (2021)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui