Hereditas. Núm. 31 (2020)
- Título(s)
- Título
- Hereditas N°. 31 Tercera Época (2020)
- Tabla de Contenido
- - Carta de la directora por Luz de Lourdes Herbert Pesquera. - La cocina tradicional de México en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, 10 años después por Sol Rubín de la Borbolla. - El Complejo Hidráulico del Acueducto del Padre Tembleque, a cinco años de su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial por Luis Ignacio Gómez Arriola. - Tradición y renovación de la Pirekua, a diez años de su nombramiento por Andrea Silva Cadena. - Intervenciones contemporáneas en lugares históricos y tradicionales por Ángela Rojas. - Mario Benedetti 1920-2020: Una sociedad que dice sí a través de su literatura, de su/s palabras/s por Natalia Rubinstein. - Reflexiones sobre la conservación del patrimonio y su evolución hacia un turismo sostenible: Misiones Jesuíticas Guaraníes de la Santísima Trinidad del Paraná y Jesús de Tavarangue por Lidia Gabriela Ayala Rolandi. - Por Leal: del dolor al compromiso por Ángela Rojas. - Luis Repetto por Yahi Herreman.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Luz de Lourdes Herbert Pesquera (Dirección de Patrimonio Mundial)
- Sol Rubín de la Borbolla (Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana/ Centro Daniel Rubín de la Borbolla A.C)
- Luis Ignacio Gómez Arriola (Centro INAH Jalisco)
- Andrea Silva Cadena (Secretaría de Cultura de Michoacán)
- Ángela Rojas (ICOMOS, Cuba)
- Natalia Rubinstein (Universidad de la República, Uruguay)
- Lidia Gabriela Ayala Rolandi (Arquitecta)
- Yani Herreman (ICOM, México)
- Personas/ Instituciones
- Dirección de Patrimonio Mundial: Editor
- Luz de Lourdes Herbert Pesquera (Dirección de Patrimonio Mundial); Director
- Francisco Emanuel Vidargas Acosta (Dirección de Patrimonio Mundial); Coordinador editorial
- Erick Francisco Montes Zaragoza (Dirección de Patrimonio Mundial); Redacción y edición
- Angélica Arano Díaz (Dirección de Patrimonio Mundial): Diseñador; Diseño
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 90 p.
- Ubicación
- Dirección de Patrimonio Mundial
- Identificadores
- ISSN
- 2448-6841
- Identificadores
- MID
- 393_20201231-000000:16_3043
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Patrimonio Mundial
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Hereditas N°. 31 Tercera Época (2020)
- Tabla de Contenido
- - Carta de la directora por Luz de Lourdes Herbert Pesquera. - La cocina tradicional de México en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, 10 años después por Sol Rubín de la Borbolla. - El Complejo Hidráulico del Acueducto del Padre Tembleque, a cinco años de su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial por Luis Ignacio Gómez Arriola. - Tradición y renovación de la Pirekua, a diez años de su nombramiento por Andrea Silva Cadena. - Intervenciones contemporáneas en lugares históricos y tradicionales por Ángela Rojas. - Mario Benedetti 1920-2020: Una sociedad que dice sí a través de su literatura, de su/s palabras/s por Natalia Rubinstein. - Reflexiones sobre la conservación del patrimonio y su evolución hacia un turismo sostenible: Misiones Jesuíticas Guaraníes de la Santísima Trinidad del Paraná y Jesús de Tavarangue por Lidia Gabriela Ayala Rolandi. - Por Leal: del dolor al compromiso por Ángela Rojas. - Luis Repetto por Yahi Herreman.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2020-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Luz de Lourdes Herbert Pesquera (Dirección de Patrimonio Mundial)
- Sol Rubín de la Borbolla (Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana/ Centro Daniel Rubín de la Borbolla A.C)
- Luis Ignacio Gómez Arriola (Centro INAH Jalisco)
- Andrea Silva Cadena (Secretaría de Cultura de Michoacán)
- Ángela Rojas (ICOMOS, Cuba)
- Natalia Rubinstein (Universidad de la República, Uruguay)
- Lidia Gabriela Ayala Rolandi (Arquitecta)
- Yani Herreman (ICOM, México)
- Personas/ Instituciones
- Dirección de Patrimonio Mundial: Editor
- Luz de Lourdes Herbert Pesquera (Dirección de Patrimonio Mundial); Director
- Francisco Emanuel Vidargas Acosta (Dirección de Patrimonio Mundial); Coordinador editorial
- Erick Francisco Montes Zaragoza (Dirección de Patrimonio Mundial); Redacción y edición
- Angélica Arano Díaz (Dirección de Patrimonio Mundial): Diseñador; Diseño
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 90 p.
- Ubicación
- Dirección de Patrimonio Mundial
- Identificadores
- ISSN
- 2448-6841
- Identificadores
- MID
- 393_20201231-000000:16_3043
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Patrimonio Mundial
- Revista Hereditas
- Url Hereditas Núm. 31 (2020)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui