Antropología Núm. 7 (2019) Revista Interdisciplinaria del INAH
- Título(s)
- Título
- Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH N°. 7 Año 3 Nueva Época (2019) julio-diciembre
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Benigno Casas de la Torre. - Entre legalidad e ilegalidad. Prácticas de consumo transfronterizo de cannabis en la frontera Tijuana-San Diego por Jaime Andrés Vinasco Barco y Alberto Hernández Hernández. - Fronteras internacionales y fronteras de género: experiencias de transfobia y transgresión en México Gianmaria Lenti y Bernardo López Marín. - Vulneración del cuerpo femenino en las fronteras: facetas de un problema desde la literatura por Rodrigo Pardo Fernández. - Consensos y paradojas en el arte de la frontera entre México y Estados Unidos por Adriana Chamery García, Omar David Avalos Chávez y Gloria Ignacia Vergara Mendoza. - Reynosa como ciudad fronteriza: su dinámica, identidad y procesos históricos por Gilda Alejandra Cavazos Castillo. - Dos comunidades tlaxcaltecas en los límites de la violencia. Un conflicto por “los topes” por Martha Milena Cuellar Chaves y Javier Rodríguez Sánchez. - El trazo septentrional de la línea divisoria de los obispados de México y Michoacán en el siglo XVI, a partir de la frontera precortesiana mexica-tarasca por Juan Ricardo Jiménez Gómez. - Las fronteras lacustres del Distrito Federa por Brian Alexis Ley Pérez. - Fronteras que configuran cultura e identidad: el Día de Muertos en San Andrés Mixquic por Verónica Zamora Jiménez. - Semiología del gesto expresivo. Gestos mesoamericanos e iberoamericanos por Gabriel Luis Bourdin Rivero. - Un calendario de 260 días entre los ayöök de Oaxaca por Araceli Rojas Martínez Gracida. - Breve estudio de los delincuentes de la penitenciaría de Puebla por Zaid Lagunas Rodríguez. - Asteka: los confines de la melodía por Juan Carlos Rodríguez Ogarrio. - Gregoria y sus hijos, ilustraciones sobre la cultura de la violencia por Ruth Guzik Glantz.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Semestral
- Autoría
- Benigno Casas de la Torre (Coordinación Nacional de Difusión, INAH)
- Jaime Andrés Vinasco Barco (Fundación Consciencia VIBA)
- Alberto Hernández Hernández (El Colegio de la Frontera Norte)
- Gianmaria Lenti (Doctorante en Antropología Social, Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Bernardo López Marín (Doctorante en Antropología Social Universidad La Trobe Melbourne, Australia)
- Rodrigo Pardo Fernández (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo)
- Adriana Chamery García (Instituto Universitario de Bellas Artes, Universidad de Colima)
- Omar David Avalos Chávez (Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima)
- Gloria Ignacia Vergara Mendoza (Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima)
- Gilda Alejandra Cavazos Castillo (Investigadora independiente)
- Martha Milena Cuellar Chaves (Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia)
- Javier Rodríguez Sánchez (Universidad Autónoma de Tlaxcala)
- Juan Ricardo Jiménez Gómez (Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro)
- Brian Alexis Ley Pérez (Universidad Autónoma de la Ciudad de México, (UACM))
- Verónica Zamora Jiménez (Investigadora independiente)
- Gabriel Luis Bourdin Rivero (Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM)
- Araceli Rojas Martínez Gracida (Universidad de Varsovia, Polonia)
- Zaid Lagunas Rodríguez (Centro INAH Puebla)
- Bertha Ocaña del Río (Centro INAH Puebla)
- Juan Carlos Rodríguez Ogarrio (Universidad Autónoma de la Ciudad de México, (UACM))
- Ruth Guzik Glantz (UAcademia de Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM))
- Personas/ Instituciones
- Coordinación Nacional de Difusión: Editor
- Benigno Casas de la Torre (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor
- César Molar Torres (Coordinación Nacional de Difusión, INAH); Asistente del editor
- Jose Javier Ramos Rojas (Coordinación Nacional de Difusión, INAH); Cuidado editorial
- Efraín Herrera Belmont (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Diseñador
- Reynaldo Gallo Mondragón (Coordinación Nacional de Difusión, INAH); Soporte técnico
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 222 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- En trámite
- Identificadores
- MID
- 76_20191231-000000:117_3016
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH N°. 7 Año 3 Nueva Época (2019) julio-diciembre
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Benigno Casas de la Torre. - Entre legalidad e ilegalidad. Prácticas de consumo transfronterizo de cannabis en la frontera Tijuana-San Diego por Jaime Andrés Vinasco Barco y Alberto Hernández Hernández. - Fronteras internacionales y fronteras de género: experiencias de transfobia y transgresión en México Gianmaria Lenti y Bernardo López Marín. - Vulneración del cuerpo femenino en las fronteras: facetas de un problema desde la literatura por Rodrigo Pardo Fernández. - Consensos y paradojas en el arte de la frontera entre México y Estados Unidos por Adriana Chamery García, Omar David Avalos Chávez y Gloria Ignacia Vergara Mendoza. - Reynosa como ciudad fronteriza: su dinámica, identidad y procesos históricos por Gilda Alejandra Cavazos Castillo. - Dos comunidades tlaxcaltecas en los límites de la violencia. Un conflicto por “los topes” por Martha Milena Cuellar Chaves y Javier Rodríguez Sánchez. - El trazo septentrional de la línea divisoria de los obispados de México y Michoacán en el siglo XVI, a partir de la frontera precortesiana mexica-tarasca por Juan Ricardo Jiménez Gómez. - Las fronteras lacustres del Distrito Federa por Brian Alexis Ley Pérez. - Fronteras que configuran cultura e identidad: el Día de Muertos en San Andrés Mixquic por Verónica Zamora Jiménez. - Semiología del gesto expresivo. Gestos mesoamericanos e iberoamericanos por Gabriel Luis Bourdin Rivero. - Un calendario de 260 días entre los ayöök de Oaxaca por Araceli Rojas Martínez Gracida. - Breve estudio de los delincuentes de la penitenciaría de Puebla por Zaid Lagunas Rodríguez. - Asteka: los confines de la melodía por Juan Carlos Rodríguez Ogarrio. - Gregoria y sus hijos, ilustraciones sobre la cultura de la violencia por Ruth Guzik Glantz.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Semestral
- Autoría
- Benigno Casas de la Torre (Coordinación Nacional de Difusión, INAH)
- Jaime Andrés Vinasco Barco (Fundación Consciencia VIBA)
- Alberto Hernández Hernández (El Colegio de la Frontera Norte)
- Gianmaria Lenti (Doctorante en Antropología Social, Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Bernardo López Marín (Doctorante en Antropología Social Universidad La Trobe Melbourne, Australia)
- Rodrigo Pardo Fernández (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo)
- Adriana Chamery García (Instituto Universitario de Bellas Artes, Universidad de Colima)
- Omar David Avalos Chávez (Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima)
- Gloria Ignacia Vergara Mendoza (Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima)
- Gilda Alejandra Cavazos Castillo (Investigadora independiente)
- Martha Milena Cuellar Chaves (Universidad Nacional Abierta y a Distancia de Colombia)
- Javier Rodríguez Sánchez (Universidad Autónoma de Tlaxcala)
- Juan Ricardo Jiménez Gómez (Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro)
- Brian Alexis Ley Pérez (Universidad Autónoma de la Ciudad de México, (UACM))
- Verónica Zamora Jiménez (Investigadora independiente)
- Gabriel Luis Bourdin Rivero (Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM)
- Araceli Rojas Martínez Gracida (Universidad de Varsovia, Polonia)
- Zaid Lagunas Rodríguez (Centro INAH Puebla)
- Bertha Ocaña del Río (Centro INAH Puebla)
- Juan Carlos Rodríguez Ogarrio (Universidad Autónoma de la Ciudad de México, (UACM))
- Ruth Guzik Glantz (UAcademia de Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM))
- Personas/ Instituciones
- Coordinación Nacional de Difusión: Editor
- Benigno Casas de la Torre (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor
- César Molar Torres (Coordinación Nacional de Difusión, INAH); Asistente del editor
- Jose Javier Ramos Rojas (Coordinación Nacional de Difusión, INAH); Cuidado editorial
- Efraín Herrera Belmont (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Diseñador
- Reynaldo Gallo Mondragón (Coordinación Nacional de Difusión, INAH); Soporte técnico
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 222 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- En trámite
- Identificadores
- MID
- 76_20191231-000000:117_3016
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Antropología. Revista Interdisciplinaria del INAH
- URL Antropología Núm. 7 (2019) Revista Interdisciplinaria del INAH
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui