Historias Num. 12 (1986)
- Título(s)
- Título
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos N°. 12 (1986) enero-marzo
- Tabla de Contenido
- - Las pinturas de Cacaxtla por Sonia Lombardo. - La historia rural de México desde Chevalier: historiografía de la hacienda colonial por Eric Van Young. - Elite y defensa en Sonora, siglo XVIII por José Luis Mirafuentes. - La distribución de la propiedad en la ciudad de México entre 1813 y 1848 por Ma. Dolores Morales. - Espacios públicos en la ciudad de México: paseos, plazas y jardines, 1861-1877 por Ma. Estela Eguiarte. - Un mapa de la Nueva España por Ursula Ewald. - Las mujeres en México. Seminario Participación Social de la Mujer en la Historia de México Contemporáneo por Dirección de Estudios Históricos, INAH. - Cada santidad tiene la perversión que se merece por Thomas Calvo. - América y el desden del imperio español por Esteban Sánchez de Tagle. - En el centro de la metrópoli por Verónica Zárate. - La nobleza: ¿premio a la habilidad ejecutiva? por Edgar Omar Gutiérrez. - Los obreros y la fisonomía nacional por Ingrid Ebergenyi. – Crestomanía por José Mariano Leyva.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1986-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Sonia Lombardo
- Eric Van Young (Universidad de California, San Diego)
- José Luis Mirafuentes (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM)
- María Dolores Morales
- María Estela Eguiarte
- Ursula Ewald (Departamento de Geografía, Universidad de Heidelberg, Alemania)
- Dirección de Estudios Históricos, INAH
- Thomas Calvo
- Esteban Sánchez de Tagle (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Verónica Zárate Toscano
- Edgar Omar Gutiérrez López (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Ingrid Ebergenyi
- José Mariano Leyva Pérez Gay (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Dirección de Estudios Históricos: Editor
- Carlos de Jesús Aguirre Anaya (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Director de publicación
- Francisco G. Hermosillo; Consejo de redacción
- Dolores Pla Brugat (Dirección de Estudios Históricos, INAH); Consejo de redacción
- Salvador Rueda Smithers (Dirección de Estudios Históricos, INAH); Consejo de redacción
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH); Consejo de redacción
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 140 p.
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1400
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos N°. 12 (1986) enero-marzo
- Tabla de Contenido
- - Las pinturas de Cacaxtla por Sonia Lombardo. - La historia rural de México desde Chevalier: historiografía de la hacienda colonial por Eric Van Young. - Elite y defensa en Sonora, siglo XVIII por José Luis Mirafuentes. - La distribución de la propiedad en la ciudad de México entre 1813 y 1848 por Ma. Dolores Morales. - Espacios públicos en la ciudad de México: paseos, plazas y jardines, 1861-1877 por Ma. Estela Eguiarte. - Un mapa de la Nueva España por Ursula Ewald. - Las mujeres en México. Seminario Participación Social de la Mujer en la Historia de México Contemporáneo por Dirección de Estudios Históricos, INAH. - Cada santidad tiene la perversión que se merece por Thomas Calvo. - América y el desden del imperio español por Esteban Sánchez de Tagle. - En el centro de la metrópoli por Verónica Zárate. - La nobleza: ¿premio a la habilidad ejecutiva? por Edgar Omar Gutiérrez. - Los obreros y la fisonomía nacional por Ingrid Ebergenyi. – Crestomanía por José Mariano Leyva.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 1986-03-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Sonia Lombardo
- Eric Van Young (Universidad de California, San Diego)
- José Luis Mirafuentes (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM)
- María Dolores Morales
- María Estela Eguiarte
- Ursula Ewald (Departamento de Geografía, Universidad de Heidelberg, Alemania)
- Dirección de Estudios Históricos, INAH
- Thomas Calvo
- Esteban Sánchez de Tagle (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Verónica Zárate Toscano
- Edgar Omar Gutiérrez López (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Ingrid Ebergenyi
- José Mariano Leyva Pérez Gay (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Dirección de Estudios Históricos: Editor
- Carlos de Jesús Aguirre Anaya (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Director de publicación
- Francisco G. Hermosillo; Consejo de redacción
- Dolores Pla Brugat (Dirección de Estudios Históricos, INAH); Consejo de redacción
- Salvador Rueda Smithers (Dirección de Estudios Históricos, INAH); Consejo de redacción
- Antonio Saborit García Peña (Museo Nacional de Antropología, INAH); Consejo de redacción
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 140 p.
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 1405-7794
- Identificadores
- MID
- 352_19820101-000000:6_1400
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección de Estudios Históricos
- Revista Historias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
- URL Historias Num. 12 (1986)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui