Arqueología - Num. 56 (2019) Segunda época
- Título(s)
- Título
- Arqueología N°. 56 (2019) (Segunda época) enero
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Laura Adriana Castañeda Cerecero. - La cueva mortuoria subterránea como metáfora del vientre materno y el camino al lugar de los ancestros por Leticia González Arratia. - De estilos y fronteras: manifestaciones gráfico-rupestres de Baja California por Enah Montserrat Fonseca Ibarra y Jessica Fabiola Amador García. - Historia de la arqueología en el valle del río San Antonio, Zacatecas, con énfasis en las ruinas de Moctezuma, Montedehuma o Moctehuma y la presencia de la fase Vesuvio en Alta Vista por José Humberto Medina González y Baudelina L. García Uranga. - Variación regional en la importancia y usos del maíz en el Formativo temprano y medio en la región olmeca: nuevos datos arqueobotá por Robert P. Kruger, Amber M. VanDerwarker y David Gárate López. - Reflejos de modos de vida: la lítica de riolita de Tunititlán, Hidalgo por Stephen Castillo Bernal. - Prospección eléctrica aplicada al estudio de un sitio arqueológico al noreste de Tlaxcala por Pedro Antonio López García, Denisse Lorenia Argote Espino, Andrés Tejero Andrade y Óscar Guillermo Huacuja Montiel. - Investigación y salvamento arqueológico en San Pedro de los Pinos por Z. Berenice Flores Montes de Oca y Erik Nehmad Amador. - El último traslado del monumento funerario de la batalla de Molino del Rey, 1847 por María de Lourdes López Camacho y Marisela Velásquez Monroy. - La iglesia de San Miguel Chapultepec, imágenes de la muerte olvidada por Elsa Malvido† y Guadalupe Espinosa. - Exploraciones recientes en la región de Huejotzingo, Puebla por Alberto Diez Barroso Repizo. - Comentarios al informe de los trabajos de investigación arqueológica llevados a cabo en el estado de Chiapas por la “New World Archaeological Foundation”, de noviembre de 1955 a octubre de 1956 por Alejandro J. Uriarte Torres. - Figurillas del Formativo de la planicie costera del noreste de México por Laura A. Castañeda Cerecero.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-01-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Leticia González Arratia (Museo Regional de la Laguna-INAH)
- Enah Montserrat Fonseca Ibarra (Centro INAH Baja California)
- José Humberto Medina González (Archivo Técnico, Coordinación Nacional de Arqueología, INAH)
- Baudelina L. García Uranga (Centro INAH Zacatecas)
- Robert P. Kruger (Facultad de Antropología, Universidad Veracruzana)
- Amber M. VanDerwalker (Departament of Anthropology, University of California, Santa Barbara)
- David Gárate López (Facultad de Antropología, Universidad Veracruzana)
- Stephen Castillo Bernal (Museo Nacional de Antropología, INAH)
- Pedro Antonio López García (ENAH, INAH)
- Denisse Lorenia Argote Espino (Dirección de Estudios Arqueológicos, INAH)
- Andrés Tejero Andrade (Facultad de Ingeniería, UNAM)
- Oscar Guillermo Huacuja Montiel (Museo Comunitario de Altzayanca, Tlaxcala)
- Z. Berenice Flores Montes de Oca (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- Erik Nehmad Amador (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- María de Lourdes López Camacho (Museo Nacional de Historia, INAH)
- Elsa Malvido (INAH)
- Guadalupe Espinosa (INAH)
- Alberto Diez Barroso Repizo (Centro INAH Puebla)
- Tipo de recurso
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 196 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20190131-000000:18_1957
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Arqueología N°. 56 (2019) (Segunda época) enero
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Laura Adriana Castañeda Cerecero. - La cueva mortuoria subterránea como metáfora del vientre materno y el camino al lugar de los ancestros por Leticia González Arratia. - De estilos y fronteras: manifestaciones gráfico-rupestres de Baja California por Enah Montserrat Fonseca Ibarra y Jessica Fabiola Amador García. - Historia de la arqueología en el valle del río San Antonio, Zacatecas, con énfasis en las ruinas de Moctezuma, Montedehuma o Moctehuma y la presencia de la fase Vesuvio en Alta Vista por José Humberto Medina González y Baudelina L. García Uranga. - Variación regional en la importancia y usos del maíz en el Formativo temprano y medio en la región olmeca: nuevos datos arqueobotá por Robert P. Kruger, Amber M. VanDerwarker y David Gárate López. - Reflejos de modos de vida: la lítica de riolita de Tunititlán, Hidalgo por Stephen Castillo Bernal. - Prospección eléctrica aplicada al estudio de un sitio arqueológico al noreste de Tlaxcala por Pedro Antonio López García, Denisse Lorenia Argote Espino, Andrés Tejero Andrade y Óscar Guillermo Huacuja Montiel. - Investigación y salvamento arqueológico en San Pedro de los Pinos por Z. Berenice Flores Montes de Oca y Erik Nehmad Amador. - El último traslado del monumento funerario de la batalla de Molino del Rey, 1847 por María de Lourdes López Camacho y Marisela Velásquez Monroy. - La iglesia de San Miguel Chapultepec, imágenes de la muerte olvidada por Elsa Malvido† y Guadalupe Espinosa. - Exploraciones recientes en la región de Huejotzingo, Puebla por Alberto Diez Barroso Repizo. - Comentarios al informe de los trabajos de investigación arqueológica llevados a cabo en el estado de Chiapas por la “New World Archaeological Foundation”, de noviembre de 1955 a octubre de 1956 por Alejandro J. Uriarte Torres. - Figurillas del Formativo de la planicie costera del noreste de México por Laura A. Castañeda Cerecero.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2019-01-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Leticia González Arratia (Museo Regional de la Laguna-INAH)
- Enah Montserrat Fonseca Ibarra (Centro INAH Baja California)
- José Humberto Medina González (Archivo Técnico, Coordinación Nacional de Arqueología, INAH)
- Baudelina L. García Uranga (Centro INAH Zacatecas)
- Robert P. Kruger (Facultad de Antropología, Universidad Veracruzana)
- Amber M. VanDerwalker (Departament of Anthropology, University of California, Santa Barbara)
- David Gárate López (Facultad de Antropología, Universidad Veracruzana)
- Stephen Castillo Bernal (Museo Nacional de Antropología, INAH)
- Pedro Antonio López García (ENAH, INAH)
- Denisse Lorenia Argote Espino (Dirección de Estudios Arqueológicos, INAH)
- Andrés Tejero Andrade (Facultad de Ingeniería, UNAM)
- Oscar Guillermo Huacuja Montiel (Museo Comunitario de Altzayanca, Tlaxcala)
- Z. Berenice Flores Montes de Oca (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- Erik Nehmad Amador (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- María de Lourdes López Camacho (Museo Nacional de Historia, INAH)
- Elsa Malvido (INAH)
- Guadalupe Espinosa (INAH)
- Alberto Diez Barroso Repizo (Centro INAH Puebla)
- Tipo de recurso
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 196 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Arqueología
- Identificadores
- ISSN
- 0187-6074
- Identificadores
- MID
- 60_20190131-000000:18_1957
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Arqueología
- URL Arqueología Num. 56 (2019)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui