Antropología Num. 101 (2016) Vigilantes y vigilados. Seguridad, espionaje, control político y social en la historia de México
- Título(s)
- Título
- Vigilantes y vigilados. Seguridad, espionaje, control político y social en la historia de México
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia N°. 101 Nueva Época (2016) diciembre
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Delia Salazar Anaya. - Rebelión y redes en el Totonacapan, del periodo colonial tardío al México republicano (1780-1830) por Juan Carlos Santander Ontiveros. - José Álvarez de Toledo, agente insurgente-emisario realista (1808-1858) por Eduardo Flores Clair. - Los rurales, la policía federal del general Porfirio Díaz por Edgar Sáenz López. - El Departamento de Migración. Usos del control social de extranjeros en México por Nidia Cisneros Chávez. - Una historia de agentes confidenciales, educadores franceses y uno que otro laico delator (1926-1929) por Delia Salazar Anaya. - De la colaboración a la confrontación: los comunistas mexicanos a finales de los años veinte por Rina Ortiz Peralta. - Vigilar el exilio centroamericano. Informes confidenciales sobre su presencia en México, 1930-1940 por Laura Beatriz Moreno Rodríguez. - Control policiaco en los antros de la ciudad de México (1940) por Gabriela Pulido. - Espionaje y control político de Gobernación con el sinarquismo (1940-1946) por Pablo Serrano Álvarez. - Los delitos de disolución social: primeras experiencias (1941-1944) por Diego Pulido Esteva. - El delator, una figura cotidiana del alemanismo priista por Elisa Servín. - La sombra vigilante del Estado. Tras los pasos de Lázaro Cárdenas en tiempos de la Guerra fría por Verónica Oikión Solano. - Persecución y vigilancia a Demetrio Vallejo Martínez: comunista, líder ferrocarrilero y preso político por Begoña Consuelo Hernández y Lazo.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2016-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Delia Salazar Anaya (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Juan Carlos Santander Ontiveros (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM)
- Eduardo Flores Clair (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Edgar Sáenz López (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Nidia Cisneros Chávez (Centro de Estudios Migratorios, Secretaría de Gobernación)
- Rina Ortiz Peralta (Centro INAH Veracruz)
- Laura Beatriz Moreno Rodríguez (Instituto Mora)
- Gabriela Pulido (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Pablo Serrano Álvarez (Sociedad Civil Triskelion)
- Diego Pulido Esteva (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Elisa Servín (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Verónica Oikión Solano (El Colegio de Michoacán)
- Begoña Consuelo Hernández y Lazo (Historiadora Independiente)
- Personas/ Instituciones
- Coordinación Nacional de Difusión: Editor
- Benigno Casas de la Torre (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor
- Delia Salazar Anaya (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor; Editora invitada
- Héctor Siever Soto (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Cuidado editorial
- Arcelia Rayón Miranda (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Cuidado editorial
- César Molar (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Cuidado editorial
- Efraín Herrera (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Diseñador
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 183 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_817
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Vigilantes y vigilados. Seguridad, espionaje, control político y social en la historia de México
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia N°. 101 Nueva Época (2016) diciembre
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Delia Salazar Anaya. - Rebelión y redes en el Totonacapan, del periodo colonial tardío al México republicano (1780-1830) por Juan Carlos Santander Ontiveros. - José Álvarez de Toledo, agente insurgente-emisario realista (1808-1858) por Eduardo Flores Clair. - Los rurales, la policía federal del general Porfirio Díaz por Edgar Sáenz López. - El Departamento de Migración. Usos del control social de extranjeros en México por Nidia Cisneros Chávez. - Una historia de agentes confidenciales, educadores franceses y uno que otro laico delator (1926-1929) por Delia Salazar Anaya. - De la colaboración a la confrontación: los comunistas mexicanos a finales de los años veinte por Rina Ortiz Peralta. - Vigilar el exilio centroamericano. Informes confidenciales sobre su presencia en México, 1930-1940 por Laura Beatriz Moreno Rodríguez. - Control policiaco en los antros de la ciudad de México (1940) por Gabriela Pulido. - Espionaje y control político de Gobernación con el sinarquismo (1940-1946) por Pablo Serrano Álvarez. - Los delitos de disolución social: primeras experiencias (1941-1944) por Diego Pulido Esteva. - El delator, una figura cotidiana del alemanismo priista por Elisa Servín. - La sombra vigilante del Estado. Tras los pasos de Lázaro Cárdenas en tiempos de la Guerra fría por Verónica Oikión Solano. - Persecución y vigilancia a Demetrio Vallejo Martínez: comunista, líder ferrocarrilero y preso político por Begoña Consuelo Hernández y Lazo.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2016-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Delia Salazar Anaya (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Juan Carlos Santander Ontiveros (Facultad de Filosofía y Letras, UNAM)
- Eduardo Flores Clair (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Edgar Sáenz López (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Nidia Cisneros Chávez (Centro de Estudios Migratorios, Secretaría de Gobernación)
- Rina Ortiz Peralta (Centro INAH Veracruz)
- Laura Beatriz Moreno Rodríguez (Instituto Mora)
- Gabriela Pulido (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Pablo Serrano Álvarez (Sociedad Civil Triskelion)
- Diego Pulido Esteva (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Elisa Servín (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Verónica Oikión Solano (El Colegio de Michoacán)
- Begoña Consuelo Hernández y Lazo (Historiadora Independiente)
- Personas/ Instituciones
- Coordinación Nacional de Difusión: Editor
- Benigno Casas de la Torre (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor
- Delia Salazar Anaya (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Editor; Editora invitada
- Héctor Siever Soto (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Cuidado editorial
- Arcelia Rayón Miranda (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Cuidado editorial
- César Molar (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Cuidado editorial
- Efraín Herrera (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Diseñador
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 183 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_817
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Difusión
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- URL Antropología Num. 101 (2016) Vigilantes y vigilados. Seguridad, espionaje, control político y social en la historia de México
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui