Con-temporánea - Num. 7 (2017)
- Título(s)
- Título
- Con-temporánea
- Subtítulo
- Toda la historia en el presente
- Con-temporánea. Toda la historia en el presente N°. 7 Primera época Vol. 4 (2017) enero-junio
- Tabla de Contenido
- - Presentación número 7 por Gabriela Pulido Llano e Isabel Sanginés Franco. - Reflexiones para una historia de la protesta urbana. Santiago de Chile. 1940-1990 por Viviana Bravo Vargas. - Efectos encadenados: lectura histórica de los movimientos plebeyos (a propósito de las jornadas de protesta nacional en Chile) por Daniel Inclán. - Comentarios al texto de Viviana Bravo, “Lucha de calles en Santiago de Chile: Voces y trayectorias de la protesta social. 1940-1990” por Jair Balam Vázquez. - Por las rendijas: la historia a contrapelo por Carlos San Juan Victoria. – Católicos, liberales, antirreleccionistas, independientes, subvencionados… El periodismo mexicano como género demostrativo, en la primera década del siglo XX por Beatriz Gutiérrez Müller. - Las imágenes urbanas de Ismael Casasola: 1937-1940. Configuración de una mirada por Daniel Escorza Rodríguez. - Las transformaciones sociales desde la perspectiva de F 2.8, la columna periodística de Héctor García por Raquel Navarro Castillo. - Entre lo social y lo documental. Los reportajes de Manuel Gutiérrez Paredes en revista de América 1951-1968 por Oralia García Cárdenas. - Convicción fotográfica: la militancia visual a fines del siglo XX por Rebeca Monroy Nasr. - El fotoperiodismo crítico y la construcción de la memoria en América Latina: México durante la “guerra contra el narcotráfico” por Isabel Sanginés Franco. - Miradas desde nuestro sur: la fotografía desde la lógica comunitaria y colectiva en Chiapas por Colectivo Tragameluz. - Antecedentes históricos e historiografía de los exilios políticos del Cono Sur de América Latina por Mario Ayala. - Dinámicas de producción en el Festival Internacional de música del Caribe, Cartagena 1982-1996 por Ricardo Chica Geliz. - María Eugenia Fuentes Bazán (1953-2011): un espíritu firme y tenaz por Beatriz Cano. – “Maru Fuentes” por Rubén Ruiz Guerra. - El grupo Hiperión y la reconstrucción de la dominación racista en México por Carlos San Juan Victoria. - Un paraíso para el son jarocho por Emma Yanes Rizo. - El Caribe se revela por Gabriela Pulido Llano. - Las mujeres y una historia de largo aliento por Lilia Venegas Aguilera. - A cien años de El Universal. Los contemporáneos del nuevo con nosotros por Guillermina Fuentes. - El giro del sionismo por Pedro Salmerón Sanginés. - Extranjeros incómodos por Angélica López Plaza. - Renovarse o morir. La revista de la Facultad de Artes y Diseño por Rebeca Monroy Nasr. - Para entender/comprender el Archivo Casasola por Rosa Casanova. - El Caribe atrapado por una empresa por Alberto del Castillo Troncoso. - Comentarios a pie de foto. Testimonio por Yuri Valecillo. - Entrevista a Rodrigo Moya en su casa en Cuernavaca, Morelos, noviembre de 2016 por Rebeca Monroy Nasr y Rosa Casanova.- Entrevista a Alberto Betancourt Posada por Mónica Palma. - Noticias número 7.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2017-06-30
- Fecha de creación
- 2017-01-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Gabriela Pulido Llano
- Isabel Sanginés Franco
- Viviana Bravo Vargas
- Daniel Inclán
- Yair Balam Vázquez
- Carlos San Juan Victoria
- Beatriz Gutiérrez Müller
- Daniel Escorza Rodríguez
- Raquel Navarro Castillo
- Oralia García Cárdenas
- Rebeca Monroy Nasr
- Colectivo Tragameluz
- Ricardo Chica Geliz
- Mario Ayala
- Emma Yanes Rizo
- Lilia Venegas
- Guillermina Fuentes
- Pedro Salmerón Sanginés
- Angélica López Plaza
- Rosa Casanova
- Alberto del Castillo Troncoso
- Yuri Valecillo
- Mónica Palma
- Beatriz Cano
- Rubén Ruiz Guerra
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 258 p.
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9605
- Identificadores
- MID
- 352_20170630-000000:12_1178
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Con-temporánea
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Con-temporánea
- Subtítulo
- Toda la historia en el presente
- Con-temporánea. Toda la historia en el presente N°. 7 Primera época Vol. 4 (2017) enero-junio
- Tabla de Contenido
- - Presentación número 7 por Gabriela Pulido Llano e Isabel Sanginés Franco. - Reflexiones para una historia de la protesta urbana. Santiago de Chile. 1940-1990 por Viviana Bravo Vargas. - Efectos encadenados: lectura histórica de los movimientos plebeyos (a propósito de las jornadas de protesta nacional en Chile) por Daniel Inclán. - Comentarios al texto de Viviana Bravo, “Lucha de calles en Santiago de Chile: Voces y trayectorias de la protesta social. 1940-1990” por Jair Balam Vázquez. - Por las rendijas: la historia a contrapelo por Carlos San Juan Victoria. – Católicos, liberales, antirreleccionistas, independientes, subvencionados… El periodismo mexicano como género demostrativo, en la primera década del siglo XX por Beatriz Gutiérrez Müller. - Las imágenes urbanas de Ismael Casasola: 1937-1940. Configuración de una mirada por Daniel Escorza Rodríguez. - Las transformaciones sociales desde la perspectiva de F 2.8, la columna periodística de Héctor García por Raquel Navarro Castillo. - Entre lo social y lo documental. Los reportajes de Manuel Gutiérrez Paredes en revista de América 1951-1968 por Oralia García Cárdenas. - Convicción fotográfica: la militancia visual a fines del siglo XX por Rebeca Monroy Nasr. - El fotoperiodismo crítico y la construcción de la memoria en América Latina: México durante la “guerra contra el narcotráfico” por Isabel Sanginés Franco. - Miradas desde nuestro sur: la fotografía desde la lógica comunitaria y colectiva en Chiapas por Colectivo Tragameluz. - Antecedentes históricos e historiografía de los exilios políticos del Cono Sur de América Latina por Mario Ayala. - Dinámicas de producción en el Festival Internacional de música del Caribe, Cartagena 1982-1996 por Ricardo Chica Geliz. - María Eugenia Fuentes Bazán (1953-2011): un espíritu firme y tenaz por Beatriz Cano. – “Maru Fuentes” por Rubén Ruiz Guerra. - El grupo Hiperión y la reconstrucción de la dominación racista en México por Carlos San Juan Victoria. - Un paraíso para el son jarocho por Emma Yanes Rizo. - El Caribe se revela por Gabriela Pulido Llano. - Las mujeres y una historia de largo aliento por Lilia Venegas Aguilera. - A cien años de El Universal. Los contemporáneos del nuevo con nosotros por Guillermina Fuentes. - El giro del sionismo por Pedro Salmerón Sanginés. - Extranjeros incómodos por Angélica López Plaza. - Renovarse o morir. La revista de la Facultad de Artes y Diseño por Rebeca Monroy Nasr. - Para entender/comprender el Archivo Casasola por Rosa Casanova. - El Caribe atrapado por una empresa por Alberto del Castillo Troncoso. - Comentarios a pie de foto. Testimonio por Yuri Valecillo. - Entrevista a Rodrigo Moya en su casa en Cuernavaca, Morelos, noviembre de 2016 por Rebeca Monroy Nasr y Rosa Casanova.- Entrevista a Alberto Betancourt Posada por Mónica Palma. - Noticias número 7.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2017-06-30
- Fecha de creación
- 2017-01-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Gabriela Pulido Llano
- Isabel Sanginés Franco
- Viviana Bravo Vargas
- Daniel Inclán
- Yair Balam Vázquez
- Carlos San Juan Victoria
- Beatriz Gutiérrez Müller
- Daniel Escorza Rodríguez
- Raquel Navarro Castillo
- Oralia García Cárdenas
- Rebeca Monroy Nasr
- Colectivo Tragameluz
- Ricardo Chica Geliz
- Mario Ayala
- Emma Yanes Rizo
- Lilia Venegas
- Guillermina Fuentes
- Pedro Salmerón Sanginés
- Angélica López Plaza
- Rosa Casanova
- Alberto del Castillo Troncoso
- Yuri Valecillo
- Mónica Palma
- Beatriz Cano
- Rubén Ruiz Guerra
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 258 p.
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9605
- Identificadores
- MID
- 352_20170630-000000:12_1178
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Con-temporánea
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui