Antropología Num. 66 (2002) El Golfo de México: historia y cultura
- Título(s)
- Título
- El Golfo de México: historia y cultura
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia N°. 66 Nueva Época (2002) abril-junio
- Tabla de Contenido
- - De piratas e historias en el Tabasco colonial por Mario Humberto Ruz. - Campeche: un poco de historia por Román Piña Chán. - Ubicación cartográfica de Villahermosa en 1579 por Flora Salazar Ledesma. - Rutas, impuestos y productos comerciales de Tabasco en el siglo XVIII por Carlos E. Ruiz Abreu. - Piratas y corsarios en el Golfo de México (siglo XVI) por Benigno Casas de la Torre. - El divorcio en la costa totonaca de Veracruz (1896-1932) por Victoria Chenaut. - Testimonios del son jarocho y del fandango: apuntes y reflexiones sobre el resurgimiento de una tradición regional hacia finales del siglo XX por Ricardo Pérez Montfort. - El culto a Kantepec en la comunidad maya-chontal de Tamulté de las Sabanas por Miguel Ángel Rubio. - Panorama etnográfico de Veracruz por Enrique Hugo García Valencia. - Educación y salud reproductiva en la biosfera de Calakmul, Campeche por Selene Álvarez y Mauricio Ortiz.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1579
- Siglo XVIII
- 1896-1932
- Siglo XX
- Género
- Son jarocho
- Fandango
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2002-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Mario Humberto Ruz (Centro de Estudios Mayas, UNAM)
- Román Piña Chán 1920-2001 (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
- Flora Salazar Ledesma (Centro INAH Tabasco)
- Carlos E. Ruiz Abreu (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco)
- Benigno Casas de la Torre (Coordinación Nacional de Difusión, INAH)
- Victoria Chenaut (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social)
- Ricardo Pérez Montfort (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social)
- Miguel Ángel Rubio (Coordinación Nacional de Antropología, INAH)
- Enrique Hugo García Valencia (Centro INAH Veracruz)
- Selene Álvarez (Centro INAH Veracruz)
- Mauricio Ortiz (Grupo Consultor Cíclope, S.C.)
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 117 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_362
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El Golfo de México: historia y cultura
- Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia N°. 66 Nueva Época (2002) abril-junio
- Tabla de Contenido
- - De piratas e historias en el Tabasco colonial por Mario Humberto Ruz. - Campeche: un poco de historia por Román Piña Chán. - Ubicación cartográfica de Villahermosa en 1579 por Flora Salazar Ledesma. - Rutas, impuestos y productos comerciales de Tabasco en el siglo XVIII por Carlos E. Ruiz Abreu. - Piratas y corsarios en el Golfo de México (siglo XVI) por Benigno Casas de la Torre. - El divorcio en la costa totonaca de Veracruz (1896-1932) por Victoria Chenaut. - Testimonios del son jarocho y del fandango: apuntes y reflexiones sobre el resurgimiento de una tradición regional hacia finales del siglo XX por Ricardo Pérez Montfort. - El culto a Kantepec en la comunidad maya-chontal de Tamulté de las Sabanas por Miguel Ángel Rubio. - Panorama etnográfico de Veracruz por Enrique Hugo García Valencia. - Educación y salud reproductiva en la biosfera de Calakmul, Campeche por Selene Álvarez y Mauricio Ortiz.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1579
- Siglo XVIII
- 1896-1932
- Siglo XX
- Género
- Son jarocho
- Fandango
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2002-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Mario Humberto Ruz (Centro de Estudios Mayas, UNAM)
- Román Piña Chán 1920-2001 (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
- Flora Salazar Ledesma (Centro INAH Tabasco)
- Carlos E. Ruiz Abreu (Universidad Juárez Autónoma de Tabasco)
- Benigno Casas de la Torre (Coordinación Nacional de Difusión, INAH)
- Victoria Chenaut (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social)
- Ricardo Pérez Montfort (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social)
- Miguel Ángel Rubio (Coordinación Nacional de Antropología, INAH)
- Enrique Hugo García Valencia (Centro INAH Veracruz)
- Selene Álvarez (Centro INAH Veracruz)
- Mauricio Ortiz (Grupo Consultor Cíclope, S.C.)
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 117 p.
- Ubicación
- Coordinación Nacional de Difusión
- Identificadores
- ISSN
- 0188-462X
- Identificadores
- MID
- 76_19030101-000000:15_362
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Antropología. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia
- URL Antropología Num. 66 (2002) El Golfo de México: historia y cultura
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui