Dimensión Antropológica Vol. 53 (2011)
- Título(s)
- Título
- Dimensión Antropológica Vol. 53 Año 18 (2011) septiembre-diciembre
- Tabla de Contenido
- - ¿Por qué los agricultores cazan y los cazadores no? Aproximaciones etnológicas a la ausencia de escenas cinegéticas en el arte rupestre paleolítico por Roberto Martínez y Larissa Mendoza. - Autosemejanza: una cualidad del espacio-tiempo mexica por Gustavo Sandoval García. - Más desindianización que mestizaje. Una relectura de los censos generales de población por Dolores Pla Brugat. - Cultura visual y representaciones del cuerpo femenino: literatura, prensa y artes gráficas (ciudad de México, 1897-1927) por Alba H. González Reyes. - Alineamiento morfosintáctico del tlahuica (pjyekakjó) por Aileen Patricia Matínez Ortega. - La reconciliación como motivo en el Natsi’itni o Madresitas por David Pérez González. - Fotografías de “la Gente” provenientes de un álbum particular. Seris en bahía Kino hacia finales de los años 30 por Silvina Vigliani y Roberto Junco. - Francisco Barriga Puente (coord.), El filólogo de Tlaxiaco. Un homenaje académico a Francisco Belmar, México, INAH (Científica, 551), 2010 por Rodrigo Matínez Baracs. - Francisco Javier Guerrero Mendoza, La impasibilidad cuestionada de Juárez. Su papel axial en la Reforma y la Intervención francesa, México, INAH (Divulgación), 2009 por Beatriz Lucía Cano Sánchez. - Patricia Massé, Juan Antonio Azurmendi. Arquitectura doméstica y simbología en sus fotografías (1896-1900), México, Sinafo-INAH (Testimonios del Archivo, 3), 2009 por Ricardo Pérez Montfort.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2011-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Roberto Matínez (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM)
- Larissa Mendoza (Universidad de Leiden, Países Bajos)
- Gustavo Sandoval García (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Dolores Pla Brugat (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Alba H. González Reyes (Docente-investigadora de la Universidad Veracruzana, campus Poza Rica)
- Aileen Patricia Matínez Ortega
- David Pérez González (Subdirección de Etnografía, MNA-INAH)
- Silvina Vigliani (Subdirección de Arqueología Subacuática, INAH)
- Roberto Junco (Subdirección de Arqueología Subacuática, INAH)
- Rodrigo Matínez Baracs (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Beatriz Lucía Cano Sánchez (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Ricardo Pérez Montfort (CIESAS-México)
- Personas/ Instituciones
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Arturo Soberón Mora (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Director de publicación
- Virginia Ramírez; Asistente del director
- Benigno Casas de la Torre (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor
- Héctor Siever Soto (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Edición impresa
- Arcelia Rayón Miranda (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Edición impresa
- Norma P. Páez (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Edición electrónica
- Nora L. Duque (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Edición electrónica
- Efraín Herrera (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Diseñador
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 204 p.
- Identificadores
- ISSN
- 1405-776X
- Identificadores
- MID
- 48_19940101-000000:5_85
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Dimensión Antropológica Vol. 53 Año 18 (2011) septiembre-diciembre
- Tabla de Contenido
- - ¿Por qué los agricultores cazan y los cazadores no? Aproximaciones etnológicas a la ausencia de escenas cinegéticas en el arte rupestre paleolítico por Roberto Martínez y Larissa Mendoza. - Autosemejanza: una cualidad del espacio-tiempo mexica por Gustavo Sandoval García. - Más desindianización que mestizaje. Una relectura de los censos generales de población por Dolores Pla Brugat. - Cultura visual y representaciones del cuerpo femenino: literatura, prensa y artes gráficas (ciudad de México, 1897-1927) por Alba H. González Reyes. - Alineamiento morfosintáctico del tlahuica (pjyekakjó) por Aileen Patricia Matínez Ortega. - La reconciliación como motivo en el Natsi’itni o Madresitas por David Pérez González. - Fotografías de “la Gente” provenientes de un álbum particular. Seris en bahía Kino hacia finales de los años 30 por Silvina Vigliani y Roberto Junco. - Francisco Barriga Puente (coord.), El filólogo de Tlaxiaco. Un homenaje académico a Francisco Belmar, México, INAH (Científica, 551), 2010 por Rodrigo Matínez Baracs. - Francisco Javier Guerrero Mendoza, La impasibilidad cuestionada de Juárez. Su papel axial en la Reforma y la Intervención francesa, México, INAH (Divulgación), 2009 por Beatriz Lucía Cano Sánchez. - Patricia Massé, Juan Antonio Azurmendi. Arquitectura doméstica y simbología en sus fotografías (1896-1900), México, Sinafo-INAH (Testimonios del Archivo, 3), 2009 por Ricardo Pérez Montfort.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2011-12-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Periodicidad
- Cuatrimestral
- Autoría
- Roberto Matínez (Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM)
- Larissa Mendoza (Universidad de Leiden, Países Bajos)
- Gustavo Sandoval García (Escuela Nacional de Antropología e Historia, INAH)
- Dolores Pla Brugat (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Alba H. González Reyes (Docente-investigadora de la Universidad Veracruzana, campus Poza Rica)
- Aileen Patricia Matínez Ortega
- David Pérez González (Subdirección de Etnografía, MNA-INAH)
- Silvina Vigliani (Subdirección de Arqueología Subacuática, INAH)
- Roberto Junco (Subdirección de Arqueología Subacuática, INAH)
- Rodrigo Matínez Baracs (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Beatriz Lucía Cano Sánchez (Dirección de Estudios Históricos, INAH)
- Ricardo Pérez Montfort (CIESAS-México)
- Personas/ Instituciones
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
- Arturo Soberón Mora (Dirección de Estudios Históricos, INAH): Director de publicación
- Virginia Ramírez; Asistente del director
- Benigno Casas de la Torre (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor
- Héctor Siever Soto (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Edición impresa
- Arcelia Rayón Miranda (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Edición impresa
- Norma P. Páez (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Edición electrónica
- Nora L. Duque (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Editor; Edición electrónica
- Efraín Herrera (Coordinación Nacional de Difusión, INAH): Diseñador
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 204 p.
- Identificadores
- ISSN
- 1405-776X
- Identificadores
- MID
- 48_19940101-000000:5_85
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Antropología
- Revista Dimensión Antropológica
- URL Dimensión Antropológica Num. 53 (2011)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui