CR. Conservación y restauración Núm. 22 (2021)
- Título(s)
- Título
- CR. Conservación y restauración N°. 22 Año 8 (2021) enero-abril
- Tabla de Contenido
- - Editorial por María Bertha Peña Tenorio. - Más allá de una mancha. Una aproximación al graffiti en patrimonio cultural arqueológico e histórico de México por Salvador Guillén Jiménez, Yareli Jáidar Benavides y Ana Lizeth Mata Delgado. - Glosario de términos para la encuesta general sobre manifestaciones de graffiti, acciones vandálicas y publicidad por Salvador Guillén Jiménez, Yareli Jáidar Benavides y Ana Lizeth Mata Delgado. - Sobreposiciones contemporáneas en patrimonio gráfico-rupestre: ¿Cómo abordar las pintas y los graffiti desde la perspectiva de la conservación? por Sandra Cruz Flores. - Conservación como acción política. La alteridad que somos por Restauradoras con glittter. - El patrimonio hecho canción: el caso de la nueva canción chilena por Luis Reyes Muñoz. - Los parques arqueológicos de Mérida, Yucatán, México. Una aproximación desde el entorno social y cultural por Geiser Gerardo Martín Medina y José Trinidad Escalante Kúk. - La comunicación, una herramienta clave en la restauración profesional por Mitzi Vania García Toribio. - El interés de Marta Arjona por el patrimonio cultural y la función social de los museos por Carlos Vázquez Olvera. - Serie de infografías del Programa Nacional de Conservación de Patrimonio Gráfico-Rupestre por Sandra Cruz Flores. - La conservación integral de monumentos muebles e inmuebles históricos. La vinculación entre restauradores y arquitectos por María del Carmen Castro Barrera. - ¡Las campanas están sonando! Después de un año de trabajos, la parroquia de Santa Catarina Mártir abre sus puertas por Luis Antonio Huitrón Santoyo, Lino Lozano Pérez y Daniela Tovar Ortiz. - San Juan Bautista regresó para su fiesta patronal. Madera de profeta o un profeta de madera por María Eugenia Rivera Pérez y Roxana Romero Castro.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- María Bertha Peña Tenorio (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Salvador Guillén Jiménez (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Yareli Jáidar Benavides (Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM)
- Ana Lizeth Mata Delgado (Escuela Nacional de Conservacion, Restauración y Museografía "Manuel del Castillo Negrete", INAH)
- Sandra Cruz Flores (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Restauradoras con glittter
- Luis Reyes Muñoz (Universidad Academia de Humanismo Cristiano)
- Geiser Gerardo Martín Medina (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- José Trinidad Escalante Kúk (Departamento de Patrimonio Arqueológico Municipal, Ayuntamiento de Mérida)
- Mitzi Vania García Toribio (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Carlos Vázquez Olvera (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
- Luis Antonio Huitrón Santoyo
- Lino Lozano Pérez
- Daniela Tovar Ortiz (Centro INAH Estado de México)
- María Eugenia Rivera Pérez (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Roxana Romero Castro (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Magdalena Rojas Vences (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural): Editor
- María Bertha Peña Tenorio (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH): ctb; Coordinación del número
- Marcela Mendoza Sánchez: Diseñador de libros; Diseño Editorial
- Magdalena Rojas Vences (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural): Corrector
- Tipo de recurso
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 166 p.
- Identificadores
- ISSN
- 2395-9754
- Identificadores
- MID
- 54_20210430-000000:30_3132
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- CR. Conservación y restauración N°. 22 Año 8 (2021) enero-abril
- Tabla de Contenido
- - Editorial por María Bertha Peña Tenorio. - Más allá de una mancha. Una aproximación al graffiti en patrimonio cultural arqueológico e histórico de México por Salvador Guillén Jiménez, Yareli Jáidar Benavides y Ana Lizeth Mata Delgado. - Glosario de términos para la encuesta general sobre manifestaciones de graffiti, acciones vandálicas y publicidad por Salvador Guillén Jiménez, Yareli Jáidar Benavides y Ana Lizeth Mata Delgado. - Sobreposiciones contemporáneas en patrimonio gráfico-rupestre: ¿Cómo abordar las pintas y los graffiti desde la perspectiva de la conservación? por Sandra Cruz Flores. - Conservación como acción política. La alteridad que somos por Restauradoras con glittter. - El patrimonio hecho canción: el caso de la nueva canción chilena por Luis Reyes Muñoz. - Los parques arqueológicos de Mérida, Yucatán, México. Una aproximación desde el entorno social y cultural por Geiser Gerardo Martín Medina y José Trinidad Escalante Kúk. - La comunicación, una herramienta clave en la restauración profesional por Mitzi Vania García Toribio. - El interés de Marta Arjona por el patrimonio cultural y la función social de los museos por Carlos Vázquez Olvera. - Serie de infografías del Programa Nacional de Conservación de Patrimonio Gráfico-Rupestre por Sandra Cruz Flores. - La conservación integral de monumentos muebles e inmuebles históricos. La vinculación entre restauradores y arquitectos por María del Carmen Castro Barrera. - ¡Las campanas están sonando! Después de un año de trabajos, la parroquia de Santa Catarina Mártir abre sus puertas por Luis Antonio Huitrón Santoyo, Lino Lozano Pérez y Daniela Tovar Ortiz. - San Juan Bautista regresó para su fiesta patronal. Madera de profeta o un profeta de madera por María Eugenia Rivera Pérez y Roxana Romero Castro.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2021-04-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- María Bertha Peña Tenorio (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Salvador Guillén Jiménez (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Yareli Jáidar Benavides (Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM)
- Ana Lizeth Mata Delgado (Escuela Nacional de Conservacion, Restauración y Museografía "Manuel del Castillo Negrete", INAH)
- Sandra Cruz Flores (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Restauradoras con glittter
- Luis Reyes Muñoz (Universidad Academia de Humanismo Cristiano)
- Geiser Gerardo Martín Medina (Dirección de Salvamento Arqueológico, INAH)
- José Trinidad Escalante Kúk (Departamento de Patrimonio Arqueológico Municipal, Ayuntamiento de Mérida)
- Mitzi Vania García Toribio (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Carlos Vázquez Olvera (Instituto Nacional de Antropología e Historia)
- Luis Antonio Huitrón Santoyo
- Lino Lozano Pérez
- Daniela Tovar Ortiz (Centro INAH Estado de México)
- María Eugenia Rivera Pérez (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Roxana Romero Castro (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH)
- Personas/ Instituciones
- Magdalena Rojas Vences (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural): Editor
- María Bertha Peña Tenorio (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, INAH): ctb; Coordinación del número
- Marcela Mendoza Sánchez: Diseñador de libros; Diseño Editorial
- Magdalena Rojas Vences (Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural): Corrector
- Tipo de recurso
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 166 p.
- Identificadores
- ISSN
- 2395-9754
- Identificadores
- MID
- 54_20210430-000000:30_3132
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista CR. Conservación y restauración
- URL CR. Conservación y restauración Núm. 22 (2021)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui