Intervención Num. 19 (2019)
- Título(s)
- Título
- Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología N°. 19 Año 10 (2019) enero-junio
- Tabla de Contenido
- - Editorial por Adriana Cruz-Lara Silva y Carolusa González Tirado. - Arqueología y arquitectura en la conservación del patrimonio. El caso de República de Cuba núm. 32, en la Ciudad de México por Patricia Viridiana Sánchez Ramírez. - Singulares aportaciones desde la restauración para el conocimiento de la escultura ligera novohispana. El caso del Señor de la Ascensión (Cristo Resucitado) de la Catedral de Tlalnepantla, México, y su adscripción al Taller de Cortés por Pablo Francisco Amador Marrero. - El índigo en la pintura de caballete novohispana: mecanismos de deterioro por Maria Castañeda Delgado. - Albert A. Giesecke Parthymüeller y la conservación en el Templo Pintado: documentos inéditos en torno de la conservación en Pachacamac en 1938 por Rodolfo Gerbert Asencios Lindo. - La presencia o ausencia de la perspectiva de género en dos exhibiciones permanentes del Museo Nacional de Antropología (MNA), México: un ejercicio diagnóstico mediante el análisis de sus cedularios por Eréndira Muñoz Aréyzaga. - Anatomía animal. Técnicas digitales para la reconstrucción escultórica de la apariencia original de un modelo de cera del siglo XIX por Óscar Hernández Muñoz, María Alicia Sánchez Ortiz y Paris Matía Martín. - “Fragmentos de memorias rescatadas”. Proceso participativo de definición de criterios para la restauración del Muro de Mosaicos de Villa Grimaldi, en Chile por Omar Luis Sagredo Mazuela. - Intervenciones no destructivas para el diagnóstico de la salud estructural de dos templos de Aguascalientes, en México por Edith Estefanía Orenday Tapia, Evangelina Tapia Tovar y Jesús Pacheco Martínez. - Caracterización de la arquitectura vernácula en madera de complejos constructivos rurales, región de Aysén, Chile por Carlos Nicolas Castillo Levicoy y Constanza Pérez Lira. - The Witness as Object. Video Testimony in Memorial Museums (El testigo como objeto. El videotestimonio en memoriales y museos de la memoria), de Steffi de Jong por Melisa Lio Flores.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 2019-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Adriana Cruz-Lara Silva (Museo Regional de Guadalajara, INAH)
- Carolusa González Tirado (Centro INAH Guanajuato, INAH)
- Patricia Viridiana Sánchez Ramírez (Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México)
- Pablo Francisco Amador Marrero (Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México)
- Maria Castañeda Delgado (Concordia University, Canadá)
- Rodolfo Gerbert Asencios Lindo (Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes, Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Perú)
- Eréndira Muñoz Aréyzaga (Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), México)
- Óscar Hernández Muñoz (Departamento de Diseño e Imagen, Universidad Complutense de Madrid (UCM), España)
- María Alicia Sánchez Ortiz (Departamento de Pintura y Conservación-Restauración, Universidad Complutense de Madrid (UCM), España)
- Paris Matía Martín (Departamento de Escultura y Formación Artística, Universidad Complutense de Madrid (UCM), España)
- Omar Luis Sagredo Mazuela (Área Museo de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, Chile)
- Edith Estefanía Orenday Tapia (Doctorado en Ciencias de los Ámbitos Antrópicos, Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), México)
- Evangelina Tapia Tovar (Departamento de Sociología y Antropología, Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), México)
- Jesús Pacheco Martínez (Departamento de Construcción y Estructuras, Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), México)
- Carlos Nicolas Castillo Levicoy (Investigador independiente, Chile)
- Melisa Lio Flores (Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (IIHCS), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), México)
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía: Editor
- Isabel Medina-González (Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía); Editora fundadora
- Adriana Cruz Lara Silva (Museo Regional de Guadalajara): Editor
- G. C. Ingrid Valencia (Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía); Coordinadora Editorial
- Clarisa Hernández Esqueda; Asistente Editorial
- Jorge Alejandro Bautista Ramírez: Diseñador; Diseño y formación
- Sr. Alejandro Olmedo; Correción de estilo
- Matthew Lorenzen: Traductor; Traductorial
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 116 p.
- Identificadores
- ISSN
- 2448-5934
- Identificadores
- MID
- 45_20190630-000000:1_1424
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
- Número de revista Intervención Num. 19 (2019)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología N°. 19 Año 10 (2019) enero-junio
- Tabla de Contenido
- - Editorial por Adriana Cruz-Lara Silva y Carolusa González Tirado. - Arqueología y arquitectura en la conservación del patrimonio. El caso de República de Cuba núm. 32, en la Ciudad de México por Patricia Viridiana Sánchez Ramírez. - Singulares aportaciones desde la restauración para el conocimiento de la escultura ligera novohispana. El caso del Señor de la Ascensión (Cristo Resucitado) de la Catedral de Tlalnepantla, México, y su adscripción al Taller de Cortés por Pablo Francisco Amador Marrero. - El índigo en la pintura de caballete novohispana: mecanismos de deterioro por Maria Castañeda Delgado. - Albert A. Giesecke Parthymüeller y la conservación en el Templo Pintado: documentos inéditos en torno de la conservación en Pachacamac en 1938 por Rodolfo Gerbert Asencios Lindo. - La presencia o ausencia de la perspectiva de género en dos exhibiciones permanentes del Museo Nacional de Antropología (MNA), México: un ejercicio diagnóstico mediante el análisis de sus cedularios por Eréndira Muñoz Aréyzaga. - Anatomía animal. Técnicas digitales para la reconstrucción escultórica de la apariencia original de un modelo de cera del siglo XIX por Óscar Hernández Muñoz, María Alicia Sánchez Ortiz y Paris Matía Martín. - “Fragmentos de memorias rescatadas”. Proceso participativo de definición de criterios para la restauración del Muro de Mosaicos de Villa Grimaldi, en Chile por Omar Luis Sagredo Mazuela. - Intervenciones no destructivas para el diagnóstico de la salud estructural de dos templos de Aguascalientes, en México por Edith Estefanía Orenday Tapia, Evangelina Tapia Tovar y Jesús Pacheco Martínez. - Caracterización de la arquitectura vernácula en madera de complejos constructivos rurales, región de Aysén, Chile por Carlos Nicolas Castillo Levicoy y Constanza Pérez Lira. - The Witness as Object. Video Testimony in Memorial Museums (El testigo como objeto. El videotestimonio en memoriales y museos de la memoria), de Steffi de Jong por Melisa Lio Flores.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 2019-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Adriana Cruz-Lara Silva (Museo Regional de Guadalajara, INAH)
- Carolusa González Tirado (Centro INAH Guanajuato, INAH)
- Patricia Viridiana Sánchez Ramírez (Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México)
- Pablo Francisco Amador Marrero (Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México)
- Maria Castañeda Delgado (Concordia University, Canadá)
- Rodolfo Gerbert Asencios Lindo (Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes, Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Perú)
- Eréndira Muñoz Aréyzaga (Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), México)
- Óscar Hernández Muñoz (Departamento de Diseño e Imagen, Universidad Complutense de Madrid (UCM), España)
- María Alicia Sánchez Ortiz (Departamento de Pintura y Conservación-Restauración, Universidad Complutense de Madrid (UCM), España)
- Paris Matía Martín (Departamento de Escultura y Formación Artística, Universidad Complutense de Madrid (UCM), España)
- Omar Luis Sagredo Mazuela (Área Museo de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, Chile)
- Edith Estefanía Orenday Tapia (Doctorado en Ciencias de los Ámbitos Antrópicos, Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), México)
- Evangelina Tapia Tovar (Departamento de Sociología y Antropología, Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), México)
- Jesús Pacheco Martínez (Departamento de Construcción y Estructuras, Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), México)
- Carlos Nicolas Castillo Levicoy (Investigador independiente, Chile)
- Melisa Lio Flores (Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (IIHCS), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), México)
- Personas/ Instituciones
- Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía: Editor
- Isabel Medina-González (Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía); Editora fundadora
- Adriana Cruz Lara Silva (Museo Regional de Guadalajara): Editor
- G. C. Ingrid Valencia (Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía); Coordinadora Editorial
- Clarisa Hernández Esqueda; Asistente Editorial
- Jorge Alejandro Bautista Ramírez: Diseñador; Diseño y formación
- Sr. Alejandro Olmedo; Correción de estilo
- Matthew Lorenzen: Traductor; Traductorial
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión:
- 116 p.
- Identificadores
- ISSN
- 2448-5934
- Identificadores
- MID
- 45_20190630-000000:1_1424
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Intervención. Revista Internacional de Conservación, Restauración y Museología
- Número de revista Intervención Num. 19 (2019)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui