Rutas de Campo - Num. 1 (2014) Estudiosos de Guerrero: Semblanzas
- Título(s)
- Título
- Estudiosos de Guerrero: Semblanzas
- Rutas de Campo N°. 1 Año 1 (2014) enero-marzo
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Diego Prieto Hernández. - Introducción por Citlali Quecha Reyna. - Viajeros en el Sur novohispano: Carletti, Careri, Humboldt por Jesús Guzmán Urióstegui. - Leonhard Schultze-Jena y sus investigaciones sobre la Montaña de Guerrero por Johanna Broda. - Pedro Hendrichs y su legado antropológico sobre el noreste de Guerrero por Juan José Atilano Flores. - La investigación antropológica de Roberto J. Weitlaner en Guerrero por Samuel Luis Villela Flores. - El último de los olmecas. Miguel Covarrubias o la pasión por la arqueología por Robert H. Cobean. - Gonzalo Aguirre Beltrán: aportes, polémicas y paradigmas por María Elisa Velázquez Gutiérrez. - Una vida dedicada a los textiles mexicanos: Irmgard Weitlaner Johnson por Raúl Vélez Calvo. - Pedro Armillas y su obra en torno a Guerrero por Teresa Rojas Rabiela. - La época de Barlow (1943-1950). Robert Hayward Barlow por Jesús Monjarás-Ruiz y Elena Limón. - Edgar Pavía Guzmán: guerrerense por elección por María Teresa Pavía Miller, Edgar Pavía Miller y Rafael Rubí Alarcón. - Jaime Litvak King: Maestro en todos lados y en todo momento por Paul Schmidt Schoenberg. - Leonardo Manrique Castañeda: una visión interdisciplinaria por Erasto Antúnez Reyes. - Renato Ravelo Lecuona: zapatista de corazón por Maclovia Judith Rodríguez Garza. - Carta a un amigo fraterno: Roberto Cervantes Delgado por Agripina García Díaz y Silvia Ortiz Echániz. - Norberto González Crespo: entre el trabajo de campo y la docencia por Silvia Garza Tarazona y Luis Miguel Morayta Mendoza. - Aportaciones de Christine Niederberger a la arqueología guerrerense por Rosa María Reyna Robles. - Gabriel Moedano: escuchar, ver, sentir y estudiar la cultura guerrerense por Carlos Ruiz Rodríguez. - A Nicole por Antonio Saborit García-Peña. - Miguel Ángel Gutiérrez Ávila por Françoise Odile Neff Nuixa.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Antropología
- Geográfica
- Guerrero, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-03-31
- Fecha de creación
- 2014-01-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Diego Prieto Hernández
- Citlali Quecha Reyna
- Jesús Guzmán Urióstegui
- Johanna Broda
- Juan José Atilano Flores
- Samuel Luis Villela Flores
- Robert H. Cobean
- María Elisa Velázquez Gutiérrez
- Raúl Vélez Calvo
- Teresa Rojas Rabiela
- Jesús Monjarás-Ruiz
- Elena Limón
- María Teresa Pavía Miller
- Edgar Pavía Miller
- Rafael Rubí Alarcón
- Paul Schmidt Schoenberg
- Erasto Antúnez Reyes
- Maclovia Judith Rodríguez Galarza
- Agripina García Díaz
- Silvia Ortiz Echániz
- Silvia Garza Tarazona
- Luis Miguel Morayta Mendoza
- Rosa María Reyna Robles
- Carlos Ruiz Rodríguez
- Antonio Saborit García Peña
- Françoise Odile Neff Nuixa
- Personas/ Instituciones
- Coordinación Nacional de Antrpología: Editor
- Diego Prieto Hernández: Director
- Grupo Multidisciplinario de Estudios sobre Guerrero; Coordinación académica
- Citlali Quecha Reyna; Coordinación general del número
- José Luis Martínez Maldonado: Editor
- Óscar de Pablo Hammeken; Asistente de edición
- Sergio Ramírez Caloca; Asistente de edición
- Raccorta; Diseño y cuidado editorial
- Arcelia Rayón; Corrección de estilo
- Héctor Siever; Corrección de estilo
- Paola Ascencio Zepeda; Comunicación visual
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 116 pp.
- Identificadores
- ISSN
- 2448-4822
- Identificadores
- MID
- 48_20140331-000000:26_1195
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Rutas de Campo
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Estudiosos de Guerrero: Semblanzas
- Rutas de Campo N°. 1 Año 1 (2014) enero-marzo
- Tabla de Contenido
- - Presentación por Diego Prieto Hernández. - Introducción por Citlali Quecha Reyna. - Viajeros en el Sur novohispano: Carletti, Careri, Humboldt por Jesús Guzmán Urióstegui. - Leonhard Schultze-Jena y sus investigaciones sobre la Montaña de Guerrero por Johanna Broda. - Pedro Hendrichs y su legado antropológico sobre el noreste de Guerrero por Juan José Atilano Flores. - La investigación antropológica de Roberto J. Weitlaner en Guerrero por Samuel Luis Villela Flores. - El último de los olmecas. Miguel Covarrubias o la pasión por la arqueología por Robert H. Cobean. - Gonzalo Aguirre Beltrán: aportes, polémicas y paradigmas por María Elisa Velázquez Gutiérrez. - Una vida dedicada a los textiles mexicanos: Irmgard Weitlaner Johnson por Raúl Vélez Calvo. - Pedro Armillas y su obra en torno a Guerrero por Teresa Rojas Rabiela. - La época de Barlow (1943-1950). Robert Hayward Barlow por Jesús Monjarás-Ruiz y Elena Limón. - Edgar Pavía Guzmán: guerrerense por elección por María Teresa Pavía Miller, Edgar Pavía Miller y Rafael Rubí Alarcón. - Jaime Litvak King: Maestro en todos lados y en todo momento por Paul Schmidt Schoenberg. - Leonardo Manrique Castañeda: una visión interdisciplinaria por Erasto Antúnez Reyes. - Renato Ravelo Lecuona: zapatista de corazón por Maclovia Judith Rodríguez Garza. - Carta a un amigo fraterno: Roberto Cervantes Delgado por Agripina García Díaz y Silvia Ortiz Echániz. - Norberto González Crespo: entre el trabajo de campo y la docencia por Silvia Garza Tarazona y Luis Miguel Morayta Mendoza. - Aportaciones de Christine Niederberger a la arqueología guerrerense por Rosa María Reyna Robles. - Gabriel Moedano: escuchar, ver, sentir y estudiar la cultura guerrerense por Carlos Ruiz Rodríguez. - A Nicole por Antonio Saborit García-Peña. - Miguel Ángel Gutiérrez Ávila por Françoise Odile Neff Nuixa.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Antropología
- Geográfica
- Guerrero, México
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-03-31
- Fecha de creación
- 2014-01-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Diego Prieto Hernández
- Citlali Quecha Reyna
- Jesús Guzmán Urióstegui
- Johanna Broda
- Juan José Atilano Flores
- Samuel Luis Villela Flores
- Robert H. Cobean
- María Elisa Velázquez Gutiérrez
- Raúl Vélez Calvo
- Teresa Rojas Rabiela
- Jesús Monjarás-Ruiz
- Elena Limón
- María Teresa Pavía Miller
- Edgar Pavía Miller
- Rafael Rubí Alarcón
- Paul Schmidt Schoenberg
- Erasto Antúnez Reyes
- Maclovia Judith Rodríguez Galarza
- Agripina García Díaz
- Silvia Ortiz Echániz
- Silvia Garza Tarazona
- Luis Miguel Morayta Mendoza
- Rosa María Reyna Robles
- Carlos Ruiz Rodríguez
- Antonio Saborit García Peña
- Françoise Odile Neff Nuixa
- Personas/ Instituciones
- Coordinación Nacional de Antrpología: Editor
- Diego Prieto Hernández: Director
- Grupo Multidisciplinario de Estudios sobre Guerrero; Coordinación académica
- Citlali Quecha Reyna; Coordinación general del número
- José Luis Martínez Maldonado: Editor
- Óscar de Pablo Hammeken; Asistente de edición
- Sergio Ramírez Caloca; Asistente de edición
- Raccorta; Diseño y cuidado editorial
- Arcelia Rayón; Corrección de estilo
- Héctor Siever; Corrección de estilo
- Paola Ascencio Zepeda; Comunicación visual
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 116 pp.
- Identificadores
- ISSN
- 2448-4822
- Identificadores
- MID
- 48_20140331-000000:26_1195
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Rutas de Campo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui