Con-temporánea - Num. 5 (2016)
- Título(s)
- Título
- Con-temporánea
- Subtítulo
- Toda la historia en el presente
- Con-temporánea. Toda la historia en el presente N°. 5 Primera época Vol. 3 (2016) enero-junio
- Tabla de Contenido
- - Presentación del número 5 por Carlos San Juan Victoria. - De la Social a Morena por Carlos Illades. - Los caminos de Ulises y de Abraham por Carlos San Juan Victoria. - Los torrentes subterráneos de la izquierda en México: tres fragmentos en torno al libro De la Social a Morena de Carlos Illades por Alejandro de la Torre. - De las ideas a la acción: una historia por escribir por Mario Camarena Ocampo. - El futuro ahora: la experiencia posnacional, 1982 2014 por Carlos San Juan Victoria. - Nellie Campobello: Cartucho. Escribir en el cuerpo la violencia con la que se puede morir en la guerra por Flor Vanessa Peña del Río. - Francisco Julião, su conversación con doña Gregoria Zúñiga, última mujer de Zapata por Laura Espejel López. - El periódico Madera, órgano de agitación de la Liga Comunista 23 de septiembre (1974-1981) por Alejandro Peñaloza. - Memoria colectiva y movimientos sociales, implicaciones teóricas metodológicas y políticas desde una psicología social de intervención por Mariana Robles Rendón. - Informe final de actividades de la Comisión de la Verdad para la investigación de las violaciones a los Derechos Humanos durante la Guerra Sucia de los años sesenta y setenta del estado de Guerrero por Saúl Escobar Toledo. - El nuevo desorden neoliberal y el destino de México por Enrique Montalvo. - La liga comunista 23 de septiembre por César Enrique Valdez Chávez. - Las nuevas insurgencias y lo contemporáneo por Luis Gómez. - De “estación a museo”, la investigación de nuestro patrimonio industrial por Samanta Andrade Urdapilleta. - El mapa de una constelación llamada Walter Benjamin por Carlos San Juan Victoria. - Los 43 de Iguala por Alberto del Castillo. - Las luchas indígenas por la representación en México por Tania Hernández Vicencio. - La construcción de una comunidad de obreros mexicanos en Chicago por Mario Camarena Ocampo. - La revolución que llegaría por Alonso Getino Lima. - Instituto Luis Vives de México. Un colegio singular por José Ignacio Cruz. - Actores y procesos del México posrevolucionario por Tania Hernández Vicencio. - El regreso de los vencidos por José Ángel Solorio - Lo de Candela: afrodescendientes en la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, México por José Luis Martínez Maldonado, Paulina Hubard y Antonio Saavedra. - Ahí viene el agua por San Pedro Xalostoc. León Chávez Teixeiro por León Chávez Teixeiro. - Isabel Quiñones. Una estampa por Mónica Palma Mora. - La mirada en los astros: un pequeño homenaje a Isabel Quiñones por Alejandro de la Torre. - Isabel Quiñones: La línea de sombra por José Joaquín Blanco.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2016-06-30
- Fecha de creación
- 2016-01-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Carlos San Juan Victoria
- Carlos Illades
- Alejandro de la Torre
- Mario Camarena Ocampo
- Flor Vannesa Peña del Río
- Laura Espejel López
- Alejandro Peñaloza
- Mariana Robles Rendón
- Saúl Escobar Toledo
- Enrique Montalvo
- César Enrique Valdez Chávez
- Luis Gómez
- Samantha Andrade Urdapilleta
- Alberto del Castillo
- Tania Hernández Vicencio
- Alonso Getino Lima
- José Ignacio Cruz
- José Ángel Solorio
- José Luis Martínez Maldonado
- Paulina Hubard
- Antonio Saavedra
- San Pedro Xalostoc
- León Chavez Teixeiro
- Mónica Palma Mora
- José Joaquín Blanco
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 184 p.
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9605
- Identificadores
- MID
- 352_20160630-000000:12_1180
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Con-temporánea
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Con-temporánea
- Subtítulo
- Toda la historia en el presente
- Con-temporánea. Toda la historia en el presente N°. 5 Primera época Vol. 3 (2016) enero-junio
- Tabla de Contenido
- - Presentación del número 5 por Carlos San Juan Victoria. - De la Social a Morena por Carlos Illades. - Los caminos de Ulises y de Abraham por Carlos San Juan Victoria. - Los torrentes subterráneos de la izquierda en México: tres fragmentos en torno al libro De la Social a Morena de Carlos Illades por Alejandro de la Torre. - De las ideas a la acción: una historia por escribir por Mario Camarena Ocampo. - El futuro ahora: la experiencia posnacional, 1982 2014 por Carlos San Juan Victoria. - Nellie Campobello: Cartucho. Escribir en el cuerpo la violencia con la que se puede morir en la guerra por Flor Vanessa Peña del Río. - Francisco Julião, su conversación con doña Gregoria Zúñiga, última mujer de Zapata por Laura Espejel López. - El periódico Madera, órgano de agitación de la Liga Comunista 23 de septiembre (1974-1981) por Alejandro Peñaloza. - Memoria colectiva y movimientos sociales, implicaciones teóricas metodológicas y políticas desde una psicología social de intervención por Mariana Robles Rendón. - Informe final de actividades de la Comisión de la Verdad para la investigación de las violaciones a los Derechos Humanos durante la Guerra Sucia de los años sesenta y setenta del estado de Guerrero por Saúl Escobar Toledo. - El nuevo desorden neoliberal y el destino de México por Enrique Montalvo. - La liga comunista 23 de septiembre por César Enrique Valdez Chávez. - Las nuevas insurgencias y lo contemporáneo por Luis Gómez. - De “estación a museo”, la investigación de nuestro patrimonio industrial por Samanta Andrade Urdapilleta. - El mapa de una constelación llamada Walter Benjamin por Carlos San Juan Victoria. - Los 43 de Iguala por Alberto del Castillo. - Las luchas indígenas por la representación en México por Tania Hernández Vicencio. - La construcción de una comunidad de obreros mexicanos en Chicago por Mario Camarena Ocampo. - La revolución que llegaría por Alonso Getino Lima. - Instituto Luis Vives de México. Un colegio singular por José Ignacio Cruz. - Actores y procesos del México posrevolucionario por Tania Hernández Vicencio. - El regreso de los vencidos por José Ángel Solorio - Lo de Candela: afrodescendientes en la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, México por José Luis Martínez Maldonado, Paulina Hubard y Antonio Saavedra. - Ahí viene el agua por San Pedro Xalostoc. León Chávez Teixeiro por León Chávez Teixeiro. - Isabel Quiñones. Una estampa por Mónica Palma Mora. - La mirada en los astros: un pequeño homenaje a Isabel Quiñones por Alejandro de la Torre. - Isabel Quiñones: La línea de sombra por José Joaquín Blanco.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2016-06-30
- Fecha de creación
- 2016-01-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- Carlos San Juan Victoria
- Carlos Illades
- Alejandro de la Torre
- Mario Camarena Ocampo
- Flor Vannesa Peña del Río
- Laura Espejel López
- Alejandro Peñaloza
- Mariana Robles Rendón
- Saúl Escobar Toledo
- Enrique Montalvo
- César Enrique Valdez Chávez
- Luis Gómez
- Samantha Andrade Urdapilleta
- Alberto del Castillo
- Tania Hernández Vicencio
- Alonso Getino Lima
- José Ignacio Cruz
- José Ángel Solorio
- José Luis Martínez Maldonado
- Paulina Hubard
- Antonio Saavedra
- San Pedro Xalostoc
- León Chavez Teixeiro
- Mónica Palma Mora
- José Joaquín Blanco
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 184 p.
- Ubicación
- Dirección de Estudios Históricos
- Identificadores
- ISSN
- 2007-9605
- Identificadores
- MID
- 352_20160630-000000:12_1180
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Con-temporánea
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui