Gaceta de Museos - Num. 58 (2014) INAH : 75 AÑOS - Instantes en la memoria
- Título(s)
- Título
- Pedro Ramírez Vázquez. In memoriam (1919-2013), desde sus museos
- Gaceta de Museos N°. 57 Tercera época (2013-2014) diciembre-marzo
- Resumen:
El número está conformado por 10 ensayos de investigadores y especialistas en diversas disciplinas humanísticas que integran en sola voz, por medio de sus análisis, búsquedas y recuerdos, el espectro social, cultural y generacional de uno de los artífices pioneros de la arquitectura mexicana del siglo XX.
De igual manera, este especial de GACETA DE MUSEOS se encuentra dedicado a las voces, las manos y las propuestas de cada uno de los trabajadores nacionales y extranjeros (obreros, albañiles, ingenieros, museógrafos, pintores, escultores, fotógrafos, arquitectos, iluminadores, montajistas, diseñadores, antropólogos, historiadores, arqueólogos, lingüistas, dibujantes, académicos) que bajo la coordinación generosa del arquitecto materializaron el que hoy por hoy es el legado del trabajo, integración plástica, modernización en ámbitos educativos e infraestructura de quien hace más de 60 años, para ser exactos en 1952, cuando el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez era un joven estudiante, colaboró en la construcción de la soberbia Facultad de Medicina de la novísima Ciudad Universitaria.
- Tabla de Contenido
- - Presentación - El Museo Nacional de Antropología y la metamorfosis del patrimonio cultural, por Jesús Antonio Machuca R. - Apuntes para una política educativa en los museos del INAH, por Ana G. Bedolla Giles - Dos obras, dos universos, dos personajes y una conexión vital: Bélgica-México, 1964, por Elvira Pruneda - Afrodescendientes en museos de México: silencio y olvido, por María Elisa Velázquez - El INAH y la socialización de los valores del patrimonio en sitios arqueológicos: un breve repaso histórico, por Manuel Gándara V. - Etnografia en el museo. Una experiencia desde la Montaña de Guerrero, por Samuel L. Villela F. - Documentación de colecciones o la importancia de llamarse 10-123456, por Siddharta J. Carrillo M. - La exposición internacional, ese efímero evento: un catálogo para su documentación, por Leticia Pérez Castellanos - Genio a paletadas, por Denise Hellion - Seminario “Curaduría y museos”, por Jennifer Rosado y Germán Gómez - Los museos nacionales: un fenómeno global. Algunos textos para su estudio, por Leticia Pérez Castellanos - Exposición temporal La toma del Fuerte de San Diego y el Primer Congreso de Anáhuac, por Martha Vela Campos - Taylor and Francis Online, por Cristina Martínez - El pabellón de México en la Exposición Iberoamericana de Sevilla, por Samuel F. Villela L.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-03-31
- Fecha de creación
- 2013-12-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 68 p.
- Identificadores
- ISSN
- 1870-5650
- Identificadores
- MID
- 68_20140331-000000:7_903
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Pedro Ramírez Vázquez. In memoriam (1919-2013), desde sus museos
- Gaceta de Museos N°. 57 Tercera época (2013-2014) diciembre-marzo
- Resumen:
El número está conformado por 10 ensayos de investigadores y especialistas en diversas disciplinas humanísticas que integran en sola voz, por medio de sus análisis, búsquedas y recuerdos, el espectro social, cultural y generacional de uno de los artífices pioneros de la arquitectura mexicana del siglo XX.
De igual manera, este especial de GACETA DE MUSEOS se encuentra dedicado a las voces, las manos y las propuestas de cada uno de los trabajadores nacionales y extranjeros (obreros, albañiles, ingenieros, museógrafos, pintores, escultores, fotógrafos, arquitectos, iluminadores, montajistas, diseñadores, antropólogos, historiadores, arqueólogos, lingüistas, dibujantes, académicos) que bajo la coordinación generosa del arquitecto materializaron el que hoy por hoy es el legado del trabajo, integración plástica, modernización en ámbitos educativos e infraestructura de quien hace más de 60 años, para ser exactos en 1952, cuando el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez era un joven estudiante, colaboró en la construcción de la soberbia Facultad de Medicina de la novísima Ciudad Universitaria.
- Tabla de Contenido
- - Presentación - El Museo Nacional de Antropología y la metamorfosis del patrimonio cultural, por Jesús Antonio Machuca R. - Apuntes para una política educativa en los museos del INAH, por Ana G. Bedolla Giles - Dos obras, dos universos, dos personajes y una conexión vital: Bélgica-México, 1964, por Elvira Pruneda - Afrodescendientes en museos de México: silencio y olvido, por María Elisa Velázquez - El INAH y la socialización de los valores del patrimonio en sitios arqueológicos: un breve repaso histórico, por Manuel Gándara V. - Etnografia en el museo. Una experiencia desde la Montaña de Guerrero, por Samuel L. Villela F. - Documentación de colecciones o la importancia de llamarse 10-123456, por Siddharta J. Carrillo M. - La exposición internacional, ese efímero evento: un catálogo para su documentación, por Leticia Pérez Castellanos - Genio a paletadas, por Denise Hellion - Seminario “Curaduría y museos”, por Jennifer Rosado y Germán Gómez - Los museos nacionales: un fenómeno global. Algunos textos para su estudio, por Leticia Pérez Castellanos - Exposición temporal La toma del Fuerte de San Diego y el Primer Congreso de Anáhuac, por Martha Vela Campos - Taylor and Francis Online, por Cristina Martínez - El pabellón de México en la Exposición Iberoamericana de Sevilla, por Samuel F. Villela L.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2014-03-31
- Fecha de creación
- 2013-12-01
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Texto
- Número de revista
- Descripción física
- Extensión
- 68 p.
- Identificadores
- ISSN
- 1870-5650
- Identificadores
- MID
- 68_20140331-000000:7_903
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digitalización de análogo
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Gaceta de Museos
- Url Gaceta de Museos. Pedro Ramírez Vázquez - In memoriam (1919-2013), desde sus museos Num. 57 (2013-2014)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui