000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
s |||||||||||||||||Español|| |
245 |
10|aInvestigaciones sobre la historia de la Ciudad de México|bSeminario de Historia Urbana|pTomo I|pCuaderno de trabajo |
700 |
1 |aMaría Amparo|ecompiler |
260 |
|aDistrito Federal|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1974 |
300 |
|a178 p |
655 |
7|aCuadernos de trabajo|2mediateca-genero |
650 |
1 |aBarrios|zCiudad de México|ysiglo XIX|xMigraciones|xUrbanismo|xExpansión|xDemarcaciones |
500 |
|a1850:el cólera en México |
520 |
|a<p>Este Cuaderno de trabajo reúne algunos de los escritos elaborados por los investigadores del Seminario de Historia Urbana entre abril de 1973 y mayo de 1974. Aunque se trata en su mayoría de resultados preliminares sobre como ha evolucionado la Ciudad de México, con su presentación se busca abrir terrenos de reflexión a otros investigadores y acelerar el proceso de acumulación del conocimiento.</p> |
505 |
0 |aMigraciones hacia la ciudad de México durante el siglo XIX: perspectivas de Investigación, por Alejandra Moreno Toscano y Carlos Aguirre
El cólera de 1850 en la ciudad de México, por Celia Maldonado
Influencia del medio físico en el crecimiento de la ciudad de México hasta el siglo XIX, por Sonia Lombardo de Ruiz
La expansión de la ciudad de México en el siglo XIX. El caso de los fraccionamientos, por Ma. Dolores Morales
Establecimientos comerciales, 1816, por Jorge González Angulo
Valor de la propiedad, 1830, por Javier Olavarrieta
Propiedad urbana de las corporaciones religiosas, 1860, por Carmen Morales
Demarcación de las parroquias 1910, por Celia Maldonado
Antiguos barrios indígenas en la ciudad de México, siglo XIX, por Agustín Ávila |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
|
540 |
|aCreative Commons (by-nc-nd) |