Museos

El Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene bajo su custodia y operación un total de 123 museos, entre los cuales se encuentran 5 nacionales, 22 regionales, 59 de sitio arqueológico e histórico, así como 37 salas de diversos tipos. Estos recintos abordan temáticas diversas a través de un sinnúmero de objetos que reflejan el vasto patrimonio cultural mexicano.


Filtro por título: VER TODOS  |  A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z


  • Tlaloc, San Isidro, 75859 Tehuacán, Puebla

  • +52 (222) 235 4056

Con una vista privilegiada del valle de Tehuacán, el museo de sitio de Tehuacán el Viejo muestra una rica colección de piezas arqueológicas y elementos audiovisuales de la ciudad más importante del oriente del actual estado de Puebla: Ndachjian, más conocida como Tehuacán.

  • Plaza Hidalgo No. 99, Barrio San Martín, C.P. 54600, Tepotzotlán, Estado de México, México.

  • +52 (55) 5876 2770, ext. 412829

Las mejores muestras del arte plástico de la Nueva España en sus tres siglos, expuestas en un espléndido edificio del periodo: el Colegio de la Compañía de Jesús en Tepotzotlán. Con ello, un brillante y detallado recorrido por la historia del Virreinato.


  • Calzada de los Agustinos s/n, Colonia Centro, C.P. 55870, Acolman, Estado de México, México.

  • +52 (594) 957 1644

Gran construcción agustina iniciada en 1539 en las inmediaciones de Teotihuacán, con elementos platerescos y góticos, valiosos murales muy tempranos y claustros imponentes. Su acervo incluye objetos prehispánicos, así como pinturas y esculturas sagradas virreinales.


  • Carretera a Rancho Colorado-Chalchihuites-Zacatecas, Chalchihuites, Zacatecas, México.

  • +52 (492) 922 5085

La cultura Chalchihuites en su mejor expresión. Quizá fundación de sacerdotes teotihuacanos emigrados a la planicie de la actual Zacatecas, el museo muestra una riquísima colección de instrumentos, joyas, figuras y ofrendas finamente trabajados, incluso el símbolo del águila y la serpiente.

  • Villa La Venta, C.P. 86418, Huimanguillo, Tabasco, México.

  • +52 (993) 352 1022

La ciudad más importante de la más antigua cultura. Son únicas sus monumentales esculturas, así como los pequeños y delicados instrumentos y joyas que sabían labrar sus habitantes. El museo exhibe también muestras de una cerámica muy fina, y una reproducción de las habitaciones olmecas.

  • Isla de los Niños del Río Cuale, local 1-A, Colonia Centro, C.P. 48339, Puerto Vallarta, Jalisco, México.

En el mercado de artesanías de la isla de Cuale, este museo exhibe una variada colección (cedida por los museos regionales de Guadalajara, Colima y Michoacán) sobre tradiciones de grupos que habitaron el Occidente de México, tales como la zona Chupícuaro, la cultura de los tarascos, entre otras, hasta el momento de la conquista española.

  • Reforma Norte No. 200, Colonia Centro, C.P. 75700, Tehuacán, Puebla, México.

  • +52 (238) 382 4045

Para Justo Sierra, los antiguos mexicanos eran los hombres del maíz. Esa planta, domesticada y muy mejorada a partir de antecedentes insignificantes, tiene una larga y asombrosa historia –natural y social– que este museo muestra en detalle, junto con figuras antiguas de dioses prehispánicos.


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.