Museos

El Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene bajo su custodia y operación un total de 123 museos, entre los cuales se encuentran 5 nacionales, 22 regionales, 59 de sitio arqueológico e histórico, así como 37 salas de diversos tipos. Estos recintos abordan temáticas diversas a través de un sinnúmero de objetos que reflejan el vasto patrimonio cultural mexicano.


Filtro por título: VER TODOS  |  A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z


  • Allende No. 305, esquina con Abasolo, Zona Centro, C.P. 58000, Morelia, Michoacán, México.

  • +52 (443) 312 0407

  • $70.00 pesos

Fundado originalmente en 1886 en un palacio de Morelia, aloja una valiosa colección prehispánica reunida inicialmente por su primer director, Nicolás León, y láminas de códices raros,mapas, indumentaria antigua y objetos insignes, como la mesa en que se firmó la Constitución de Apatzingán.

  • Rafael José Verger s/n, Colonia Obispado, C.P. 64010, Monterrey, Nuevo León, México.

  • +52 (81) 8333 9751 ext. 278027 y 28

  • $90.00 pesos

El edificio más antiguo de Monterrey, un palacio episcopal de 1787 y todavía barroco, aloja el museo completísimo de la historia del estado y la región desde el pasado remoto hasta la primera industrialización, abarcando la gente, los artistas, próceres, invasores, héroes, los primeros empresarios.

  • Avenida Juárez s/n, interior del Bosque Venustiano Carranza, Colonia Centro, C.P. 27000, Torreón, Coahuila, México.

  • +52 (871) 713 9545

  • $75.00 pesos

Un moderno edificio en el parque torreonés del Bosque Venustiano Carranza muestra la arqueología lagunera (de las tribus de los paoquis, caviseros, ahomanes, anuopas, irritilas), la cerámica del México antiguo, la colección prehispánica de don Licio Lagos y la de atavíos étnicos.

  • Cuauhtémoc con Zaragoza s/n, Comunidad de San Lorenzo Tenochtitlan, C.P. 93780, Texistepec, Veracruz, México.

  • +52 (229) 939 1330

  • Entrada libre

Un pequeño museo de tres salas que atesora muestras escultóricas del sitio arqueológico de San Lorenzo Tenochtitlan, obras maestras que fueron legadas a la posteridad por la gran ciudad olmeca que se localizó a orillas del río Coatzacoalcos, hace 3,200 años.

  • Av. Ejércitos de Oriente S/N. Centro Cívico Cinco de Mayo. Los Fuertes. Los Fuertes. C.P. 27720. Puebla, Pue.

  • +52 (222) 234 8513

  • $70.00 pesos

La hermosa capilla a la Virgen, la casa del capellán, un cuartel militar y cuatro baluartes integran esta rara y airosa construcción elevada, en que se muestra, en siete salas, el papel que tuvo en las guerras de Independencia, Reforma, Intervención y Revolución.


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.