Museos

El Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene bajo su custodia y operación un total de 123 museos, entre los cuales se encuentran 5 nacionales, 22 regionales, 59 de sitio arqueológico e histórico, así como 37 salas de diversos tipos. Estos recintos abordan temáticas diversas a través de un sinnúmero de objetos que reflejan el vasto patrimonio cultural mexicano.


Filtro por título: VER TODOS  |  A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z


  • Morelos No. 1, esquina Hidalgo, C.P. 37800, Dolores Hidalgo, Guanajuato, México.

  • +52 (418) 182 0171

La última casa de don Miguel Hidalgo, de la que salió para encabezar la primera fase de la Guerra de Independencia. Objetos personales del prócer, armas y documentos de entonces, reproducciones de retratos, litografías y libros que le pertenecieron, más una ambientación cuidadosa de época.

  • Hornitos y Morelos s/n, Colonia Centro, C.P. 39300, Acapulco, Guerrero.

  • +52 (744) 482 3828

Una de las fortalezas antiguas mejor restauradas y conservadas de México; el museo exhibe parte de la historia del puerto de Acapulco: su población original, la navegación a vela, los galeones de Manila, el comercio inicial con China a través de las Filipinas, las expediciones misioneras, los ataques piratas y el asedio durante la Guerra de Independencia.

  • Callejón del Tepozteco, s/n, Pueblo de Santa Cecilia Acatitlán, 54130, Tlalnepantla, Tlalnepantla de Baz, México.

  • +52 (722) 215 7080, +52 (722) 213 9581 ext. 198031.

Una casa dieciochesca de descanso, para la élite pulquera de Tlalnepantla, atesora esculturas mexicas en piedra y barro sobre la naturaleza, los hombres y los dioses, y contiene también la ambientación de una residencia señorial de fines del siglo XVIII.

  • Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, Carretera a Chablekal km 6.5, Comisaria de Mérida, C.P. 97310, Mérida, Yucatán, México.

  • +52 (999) 922 0193

El maya se habla en todos los estratos sociales de la península de Yucatán. Los mayas están presentes hoy, ayer y en un pasado remoto. Este museo explica su larga y continua historia con numerosos ejemplos: escultura, cerámica, vivienda, el calendario, el trabajo, la escritura, las ideas.

  • Envila y No Reelección s/n, Zona Centro, C.P. 62520, Tepoztlán, Morelos, México.

  • +52 (739) 395 0255

Monumental Ex Convento fundado por la orden de Santo Domingo y en cuya construcción intervinieron los indígenas tepoztecos. Conserva valiosas pinturas murales. Patrimonio de la Humanidad desde 1994, como parte de los primeros monasterios del siglo XVI en las faldas del Popocatépetl.

  • Avenida 16 de Septiembre No. 130, Colonia Silvestre Dorador, C.P. 34070, Durango, Durango, México.

  • +52 (618) 128 6004 ext. 188000

Edificio construido en 1899 para alojar un hospital —y declarado Monumento Histórico— en donde actualmente se encuentra, entre otras instituciones, las salas de exhibición del INAH en el estado, con una copiosa colección sobre la cultura prehispánica de chachihuites y un espacio para exposiciones temporales.


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.