Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Museo de las Culturas del Norte
- Título(s)
- Título
- Museo de las Culturas del Norte
- Subtítulo
- Paquimé, Chihuahua
- Resumen
- Los sorprendentes hallazgos de materiales marinos, como conchas y caracoles, así como los criaderos de guacamayas en cuartos destinados para su almacenamiento, dan la impresión de que el uso del espacio urbano era altamente especializado y funcional.
- Durante más de tres décadas los objetos encontrados en éste y otros sitios de la región fueron saqueados, estuvieron guardados o en el mejor de los casos, exhibidos en otros museos, hasta que en 1993, a través del Fondo Nacional Arqueológico, se decidió la construcción de un museo que mostrara toda la complejidad y riqueza de Paquimé y de las culturas de la Gran Chichimeca, así como el proceso histórico de la zona.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en los trabajos de Charles di Peso y en el guión temático de Beatriz Braniff.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Chihuahua, México
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1995
- Primera Reedición
- 2001
- Autoría
- Gina Uribe Zúñiga; Texto
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:30
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Dirección de Publicaciones
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Museo de las Culturas del Norte
- Subtítulo
- Paquimé, Chihuahua
- Resumen
- Los sorprendentes hallazgos de materiales marinos, como conchas y caracoles, así como los criaderos de guacamayas en cuartos destinados para su almacenamiento, dan la impresión de que el uso del espacio urbano era altamente especializado y funcional.
- Durante más de tres décadas los objetos encontrados en éste y otros sitios de la región fueron saqueados, estuvieron guardados o en el mejor de los casos, exhibidos en otros museos, hasta que en 1993, a través del Fondo Nacional Arqueológico, se decidió la construcción de un museo que mostrara toda la complejidad y riqueza de Paquimé y de las culturas de la Gran Chichimeca, así como el proceso histórico de la zona.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en los trabajos de Charles di Peso y en el guión temático de Beatriz Braniff.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Chihuahua, México
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1995
- Primera Reedición
- 2001
- Autoría
- Gina Uribe Zúñiga; Texto
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:30
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Dirección de Publicaciones
- Museo Museo de las Culturas del Norte en Paquimé
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui