Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Museo de las Culturas del Norte
- Título(s)
- Título
- Museo de las Culturas del Norte
- Subtítulo
- Paquimé, Chihuahua
- Resumen
- Paquimé tiene antecedentes y relaciones con otras culturas situadas en lo que ahora es el norte de México y el suroeste de Estados Unidos. En este vasto territorio se han desarrollado diferentes culturas, cuyas similitudes y particularidades se manifiestan en su vida material, social y ritual.
- Hacia finales de los cincuenta y principios de los sesenta, el arqueólogo Charles Di Peso, con apoyo de la Fundacíón Amerind, realizó la excavación de Paquimé, a lo largo de una de las expediciones más completas y sistemáticas hechas en México. Los tesoros encontrados dan cuenta de la importancia de la ciudad y de sus pobladores por más de siete siglos.
- Los sorprendentes hallazgos de materiales marinos, como conchas y caracoles, así como los criaderos de guacamayas en cuartos destinados para su almacenamiento dan la impresión de que el uso del espacio urbano era altamente especializado y funcional.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa, a la fecha de publicación de la misma, en los trabajos de Charles di Peso y en el Guión temático de Beatriz Braniff.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Chihuahua, México
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1995
- Autoría
- Gina Uribe Zúñiga
- Personas/ Instituciones
- Gabriel Ortíz: Fotógrafo
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
- CONACULTA: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:29
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Dirección de Publicaciones
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Museo de las Culturas del Norte
- Subtítulo
- Paquimé, Chihuahua
- Resumen
- Paquimé tiene antecedentes y relaciones con otras culturas situadas en lo que ahora es el norte de México y el suroeste de Estados Unidos. En este vasto territorio se han desarrollado diferentes culturas, cuyas similitudes y particularidades se manifiestan en su vida material, social y ritual.
- Hacia finales de los cincuenta y principios de los sesenta, el arqueólogo Charles Di Peso, con apoyo de la Fundacíón Amerind, realizó la excavación de Paquimé, a lo largo de una de las expediciones más completas y sistemáticas hechas en México. Los tesoros encontrados dan cuenta de la importancia de la ciudad y de sus pobladores por más de siete siglos.
- Los sorprendentes hallazgos de materiales marinos, como conchas y caracoles, así como los criaderos de guacamayas en cuartos destinados para su almacenamiento dan la impresión de que el uso del espacio urbano era altamente especializado y funcional.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa, a la fecha de publicación de la misma, en los trabajos de Charles di Peso y en el Guión temático de Beatriz Braniff.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Chihuahua, México
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1995
- Autoría
- Gina Uribe Zúñiga
- Personas/ Instituciones
- Gabriel Ortíz: Fotógrafo
- Instituto Nacional de Antropología e Historia: Editor
- CONACULTA: Editor
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:29
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Dirección de Publicaciones
- Museo Museo de las Culturas del Norte en Paquimé
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui