Baluarte de Santiago, Veracruz
- Título(s)
- Título
- Baluarte de Santiago, Veracruz
- Resumen
- Los considerables volúmenes de riquezas y mercancías que fluyeron en los principios del virreinato representaban un atractivo botín para países como Inglaterra, Francia y Holanda, que inclusive tenían al servicio de sus intereses armadas corsarias y filibusteras. Para esta época, el primitivo asentamiento ligado al puerto contaba con un reducido destacamento defensivo en San Juan de Ulúa, cuyas instalaciones eran propiamente portuarias. El muro para anclaje de navíos, flanqueado por dos torres, era vulnerable ante cualquier asalto enemigo, como ya había ocurrido en 1568 con la incursión del pirata Hawkins, quien comandó una flota de siete naves.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en los trabajos de José Antonio Calderón Quijano, Daniel Nahmad Molinari y los datos proporcionados por Armando Comi Campechano.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Veracruz, México
- Temporal
- Siglo XVII
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1992
- Autoría
- Juan José Ramírez Jara y Anaya
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:332
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Dirección de Publicaciones
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Baluarte de Santiago, Veracruz
- Resumen
- Los considerables volúmenes de riquezas y mercancías que fluyeron en los principios del virreinato representaban un atractivo botín para países como Inglaterra, Francia y Holanda, que inclusive tenían al servicio de sus intereses armadas corsarias y filibusteras. Para esta época, el primitivo asentamiento ligado al puerto contaba con un reducido destacamento defensivo en San Juan de Ulúa, cuyas instalaciones eran propiamente portuarias. El muro para anclaje de navíos, flanqueado por dos torres, era vulnerable ante cualquier asalto enemigo, como ya había ocurrido en 1568 con la incursión del pirata Hawkins, quien comandó una flota de siete naves.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en los trabajos de José Antonio Calderón Quijano, Daniel Nahmad Molinari y los datos proporcionados por Armando Comi Campechano.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Veracruz, México
- Temporal
- Siglo XVII
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1992
- Autoría
- Juan José Ramírez Jara y Anaya
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:332
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Dirección de Publicaciones
- Museo Museo Baluarte de Santiago
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui