Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Las Figurillas femeninas de Xochitécatl
- Título(s)
- Título
- Las Figurillas femeninas de Xochitécatl
- Subtítulo
- Tlaxcala
- Resumen
- Es probable que este centro ceremonial estuviera dedicado a dos deidades femeninas, Tlazoltéoltl y Chalchiuhtlicue, la primera de ellas identificada por Bodo Spranz, quien a finales de los años sesenta encontró una de las figuras que porta la piel de una desollada; en esta figura se pueden apreciar cuatro brazos, dos del personaje que viste la piel y dos del personaje sacrificado; la segunda de ellas porta un tocado compuesto de tres o cuatro flores, como podemos apreciarlo en los códices.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en los trabajos de los arqueólogos Ludwig Beutelspacher, Bodo Spranz, Pedro Armillas, Carmen Serra y el autor.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Tlaxcala, México
- Altiplano Central
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2001
- Autoría
- David Antonio Morales Gómez
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:321
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Dirección de Publicaciones
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Las Figurillas femeninas de Xochitécatl
- Subtítulo
- Tlaxcala
- Resumen
- Es probable que este centro ceremonial estuviera dedicado a dos deidades femeninas, Tlazoltéoltl y Chalchiuhtlicue, la primera de ellas identificada por Bodo Spranz, quien a finales de los años sesenta encontró una de las figuras que porta la piel de una desollada; en esta figura se pueden apreciar cuatro brazos, dos del personaje que viste la piel y dos del personaje sacrificado; la segunda de ellas porta un tocado compuesto de tres o cuatro flores, como podemos apreciarlo en los códices.
- Créditos
- La información de esta miniguía se basa en los trabajos de los arqueólogos Ludwig Beutelspacher, Bodo Spranz, Pedro Armillas, Carmen Serra y el autor.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Tlaxcala, México
- Altiplano Central
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2001
- Autoría
- David Antonio Morales Gómez
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:321
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Dirección de Publicaciones
- Museo Museo de Sitio de Xochitécatl
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui