Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Exconvento de Santa María Magdalena de Cuitzeo y Museo de la Estampa Michoacán
- Título(s)
- Título
- Exconvento de Santa María Magdalena de Cuitzeo y Museo de la Estampa Michoacán
- Resumen
- Por la calle principal de este poblado se llega al templo y al Museo Histórico de Sitio emplazado al lado oriente de la plaza principal y la explanada que lo anteceden. El convento de Santa María Magdalena, quinto establecimiento de la orden agustina en Michoacán, fue fundado alrededor de 1550 por los padres Francisco de Villa Fuerte, Miguel de Alvarado y Diego de Chávez.
- El inmueble está conformado por atrio, templo, capilla abierta, portería, claustro y huerta. El atrio está circundado por una barda en cuya construcción se utilizó calicanto y tiene remates en forma de arcos invertidos. En esta barda se abren tres accesos. Dos son secundarios y se ubican en las esquinas norponiente y surponiente, de modo que generan esquinas ochavadas, en la borda se albergan, a manera de nichos, a las capillas posas.
- El templo tiene una fachada que puede catalogarse como una fina obra de estilo plateresco y consta de tres cuerpos. El primero de ellos se desplanta de la escalinata que da acceso al templo y permite salvar la diferencia de nivel con el atrio. La portada tiene un arco de medio punto abocinado (con arquivolta) que está decorado con altorrelieves de flores y querubines, y en sus jambas se intercalan pares de flores y corazones emblemáticos de la orden que sirven como marco al portón tablerado con sendos postigos, decorados con tallas en los que se repiten los motivos florales y emblemas de la orden.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Michoacán, México
- Temporal
- Siglo XVI
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2000
- Autoría
- Ricardo González Garrido
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:186
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Dirección de Publicaciones
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Exconvento de Santa María Magdalena de Cuitzeo y Museo de la Estampa Michoacán
- Resumen
- Por la calle principal de este poblado se llega al templo y al Museo Histórico de Sitio emplazado al lado oriente de la plaza principal y la explanada que lo anteceden. El convento de Santa María Magdalena, quinto establecimiento de la orden agustina en Michoacán, fue fundado alrededor de 1550 por los padres Francisco de Villa Fuerte, Miguel de Alvarado y Diego de Chávez.
- El inmueble está conformado por atrio, templo, capilla abierta, portería, claustro y huerta. El atrio está circundado por una barda en cuya construcción se utilizó calicanto y tiene remates en forma de arcos invertidos. En esta barda se abren tres accesos. Dos son secundarios y se ubican en las esquinas norponiente y surponiente, de modo que generan esquinas ochavadas, en la borda se albergan, a manera de nichos, a las capillas posas.
- El templo tiene una fachada que puede catalogarse como una fina obra de estilo plateresco y consta de tres cuerpos. El primero de ellos se desplanta de la escalinata que da acceso al templo y permite salvar la diferencia de nivel con el atrio. La portada tiene un arco de medio punto abocinado (con arquivolta) que está decorado con altorrelieves de flores y querubines, y en sus jambas se intercalan pares de flores y corazones emblemáticos de la orden que sirven como marco al portón tablerado con sendos postigos, decorados con tallas en los que se repiten los motivos florales y emblemas de la orden.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Michoacán, México
- Temporal
- Siglo XVI
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2000
- Autoría
- Ricardo González Garrido
- Tipo de recurso
- Texto
- Guía turística
- Descripción física
- Forma
- Folleto impreso en papel a color
- Extensión
- 8 p.
- Identificadores
- MID
- 72_20150907-122000:186
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Área de procedencia
- Dirección de Publicaciones
- Museo Museo de la Estampa, ex Convento de Santa María Magdalena en Cuitzeo
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui