MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 s |||||||||||||||||Español||
245 10|aHuamango|bEstado de México
300 |a8 p.
655 7|aGuía turística|2mediateca-genero
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/80
773 0 |tHuamango|wsitioprehispanico:1849
260 |aMéxico|c2002
700 1 |aRubén|eauthor
700 1 |aRubén|ephotographer
710 2 |aInstituto Nacional de Antropología e Historia|eeditor
710 2 |aCONACULTA|eeditor
650 1 |aZonas Arqueológicas|xOtomí|yPeriodo Posclásico Temprano|y850|y1300|zEstado de México, México|zAltiplano Central
520 |aHuamango, que en náhuatl significa "el lugar donde tallan madera", estuvo habitado por individuos de raigambre otomiana durante el horizonte Posclásico temprano (900-1200 d.C.). En ese momento existía gran inestabilidad social en el Altiplano Central, ya que diversos centros políticos se disputaban el control de los territorios y pueblos de la comarca. Huamango, por su parte, dominaba el Valle de Acambay así como la región periférica. Su ubicación responde no sólo a necesidades defensivas sino al control del sistema de intercambio de productos procedentes del norte (actual territorio de los estados de Hidalgo, Michoacán y Querétaro) y del sur (Valle de Ixtlahuaca-Atlacomulco y Valle de Toluca). Durante esa época, Tula, ejercía una influencia enorme en el Altiplano Central en aspectos determinantes como la religión, la política y la economía.
500 |aLa información de esta miniguía se basa en los trabajos de Román Piña Chan, Morrison Limón Boyce y Rubén Nieto H.

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.