Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Casa del Risco
- Título(s)
- Título
- Casa del Risco
- Fototeca Constantino Reyes-Valerio Colección Negativos
- Descripción
- Calle San Jacinto número 15, Alcaldía Álvaro Obregón
- Contenido
- Fachada de la casa de El Risco; fachada central, Cerramiento recto, Nicho con la efigie de San Luis, pilastras ornamentadas, portón, vanos simétricos en proporción vertical, Enmarcamientos de argamasa, pilastras prolongadas al cornisamiento, balcones, de cantería, barandal de hierro forjado, cornisas mixtilíneas de cantería, remate, Pretil mixtilíneo
- Nota
- El edificio, y muy probablemente la fuente que lo caracteriza, se atribuyen al maestro mayor Joseph Eduardo de Herrera, quien fue heredero de esta finca y la convirtió en residencia, cuando en 1750 la vendió al capitán don Manuel de León, personaje de alto rango en la administración y milicia virreinal. En 1933, Don Isidro Fabela adquirió la Casa del Risco, dándose a la tarea de restaurarla y decorarla como era originalmente. La Fuente del Risco, que se encuentra adosada al muro a modo de altar, fue construida probablemente en la segunda mitad o último tercio del siglo XVIII, y constituye uno de los ejemplos de la exuberancia que alcanzó el estilo barroco en el México Virreinal. El 8 de octubre de 1858, Isidro Fabela donó la Casa del risco al pueblo de México, junto con el Archivo Histórico, biblioteca, hemeroteca, fototeca y pinacoteca. Fuente: Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles de la Delegación Álvaro Obregón. INAH, México, 1997, pp. 473-477.
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de creación
- Sin fecha
- Versión
- Original
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografia
- Género
- Fotografía de registro
- Descripción física
- Forma
- Horizontal
- Material
- Película sobre soporte plástico
- Proceso fotográfico
- Nitrato de plata
- Dimensiones
- 5 x 7 in
- Estado de Conservación
- Regular
- Identificadores
- MID
- 57_20191106-175619:13610
- Catálogo
- Icnmhf_cnmc_V_V-78
- Inventario
- V-78
- Local
- V
- 513
- Catalogación
- Fuente
- Subdirección de Investigación de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Edición de catalogación
- 2016-08-18
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformatted digital
- Formato del recurso digital
- Image/tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Casa del Risco
- Fototeca Constantino Reyes-Valerio Colección Negativos
- Descripción
- Calle San Jacinto número 15, Alcaldía Álvaro Obregón
- Contenido
- Fachada de la casa de El Risco; fachada central, Cerramiento recto, Nicho con la efigie de San Luis, pilastras ornamentadas, portón, vanos simétricos en proporción vertical, Enmarcamientos de argamasa, pilastras prolongadas al cornisamiento, balcones, de cantería, barandal de hierro forjado, cornisas mixtilíneas de cantería, remate, Pretil mixtilíneo
- Nota
- El edificio, y muy probablemente la fuente que lo caracteriza, se atribuyen al maestro mayor Joseph Eduardo de Herrera, quien fue heredero de esta finca y la convirtió en residencia, cuando en 1750 la vendió al capitán don Manuel de León, personaje de alto rango en la administración y milicia virreinal. En 1933, Don Isidro Fabela adquirió la Casa del Risco, dándose a la tarea de restaurarla y decorarla como era originalmente. La Fuente del Risco, que se encuentra adosada al muro a modo de altar, fue construida probablemente en la segunda mitad o último tercio del siglo XVIII, y constituye uno de los ejemplos de la exuberancia que alcanzó el estilo barroco en el México Virreinal. El 8 de octubre de 1858, Isidro Fabela donó la Casa del risco al pueblo de México, junto con el Archivo Histórico, biblioteca, hemeroteca, fototeca y pinacoteca. Fuente: Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles de la Delegación Álvaro Obregón. INAH, México, 1997, pp. 473-477.
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de creación
- Sin fecha
- Versión
- Original
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografia
- Género
- Fotografía de registro
- Descripción física
- Forma
- Horizontal
- Material
- Película sobre soporte plástico
- Proceso fotográfico
- Nitrato de plata
- Dimensiones
- 5 x 7 in
- Estado de Conservación
- Regular
- Identificadores
- MID
- 57_20191106-175619:13610
- Catálogo
- Icnmhf_cnmc_V_V-78
- Inventario
- V-78
- Local
- V
- 513
- Catalogación
- Fuente
- Subdirección de Investigación de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Edición de catalogación
- 2016-08-18
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformatted digital
- Formato del recurso digital
- Image/tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Espacio Fototeca Constantino Reyes-Valerio de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui