Tomás Antonio de la Cerda y Aragón, virrey de la Nueva España, pintura, reproducción
- Título(s)
- Título
- Tomás Antonio de la Cerda y Aragón, virrey de la Nueva España, pintura, reproducción
- Anotaciones:
- I.O. en el reverso: (210) DON TOMAS DE LA CERDA MARIQUE DE JARA CONDE DE PAREDES. NOTA: BIOGRAFIA: Nació y murió en España (1638-1692). Vigésimo octavo virrey de la Nueva España, a la que llegó en 1680, año en que se produjo un levantamiento indígena de Nuevo México, que obligó a los europeos a evacuar la sitiada Santa Fe, capital de la provincia, para instalarse en Paso del Norte. Al año siguiente el virrey envió una fuerza militar para reprimir la insurrección, pero los indios se limitaron a hostigarla sin presentar batalla formal. En 1682 enció a 300 familiar de españoles y mulatos a repoblar Santa Fe, medida que acompañó con un reforzamiento de las guarniciones de Nuevo México y sus alrededores. Durante su mandato se realizó un las Californias que completo fracaso. de 1683 piratas de Lorencillo asal Veracruz, Campeche y otros puertos del golfo ante la impotencia de las autoridades. En 1686 regresó a Madrid donde fungió como consejero de I del trono. ver: Milenios de México, Autor: Humberto Musacchio, tomo 1, pág. 549.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1930
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 20.3 - 25.4 cms (8 - 10 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:465270
- Catálogo
- 465270
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Tomás Antonio de la Cerda y Aragón, virrey de la Nueva España, pintura, reproducción
- Anotaciones:
- I.O. en el reverso: (210) DON TOMAS DE LA CERDA MARIQUE DE JARA CONDE DE PAREDES. NOTA: BIOGRAFIA: Nació y murió en España (1638-1692). Vigésimo octavo virrey de la Nueva España, a la que llegó en 1680, año en que se produjo un levantamiento indígena de Nuevo México, que obligó a los europeos a evacuar la sitiada Santa Fe, capital de la provincia, para instalarse en Paso del Norte. Al año siguiente el virrey envió una fuerza militar para reprimir la insurrección, pero los indios se limitaron a hostigarla sin presentar batalla formal. En 1682 enció a 300 familiar de españoles y mulatos a repoblar Santa Fe, medida que acompañó con un reforzamiento de las guarniciones de Nuevo México y sus alrededores. Durante su mandato se realizó un las Californias que completo fracaso. de 1683 piratas de Lorencillo asal Veracruz, Campeche y otros puertos del golfo ante la impotencia de las autoridades. En 1686 regresó a Madrid donde fungió como consejero de I del trono. ver: Milenios de México, Autor: Humberto Musacchio, tomo 1, pág. 549.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1930
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 20.3 - 25.4 cms (8 - 10 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:465270
- Catálogo
- 465270
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Culhuacán
- Reproducciones
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui