Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Monumento Franco-Mexicano
- Título(s)
- Título
- Monumento Franco-Mexicano
- Anotaciones:
- I. O. Anverso: "Monumento Franco- Mexicano - Puebla (México). No 5 Editor Carlos V. Toussaint, 2a Mercaderes Puebla (México)". Reverso: "UNION POSTALE UNIVERSELLE REPUBLICA MEXICANA - RÉPUBLIQUE MEXICAINE TARJETA POSTAL CARTE POSTALE Lado reservado á la dirección (Coté réservé ál adresse)"; "al Sr. Zenon Tapia". Nota: Inaugurado por Porfirio Díaz en 1901 -quien el 23 de noviembre de 1896 colocó la primera piedra-, el monumento está conformado por una pequeña capilla edificada por el arquitecto francés Auguste Leroy y por un conjunto escultórico que proyecta las figuras de un soldado francés y uno mexicano que se estrechan las manos, bajo la mirada de un ángel de la paz. Ahí se resguardan los restos de cinco mil excombatientes y de distinguidos militares de grado, cuyos nombres se encuentran grabados en las lápidas de la cripta principal. Ver: http://www.eluniversal.com.mx/cultura/69430.html, (fecha de consulta: 06-03-2013).
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Puebla, Puebla, México
- Temporal
- Ca. 1890
- Origen
- Lugar
- Puebla, Puebla, México
- Fecha de creación
- Ca. 1890
- Autoría
- Carlos V. Toussaint: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Dobladuras
- Raspaduras
- Manchas
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
- Colotipo (fotomecánica)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:428862
- Catálogo
- 428862
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, IHERNANDEZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Monumento Franco-Mexicano
- Anotaciones:
- I. O. Anverso: "Monumento Franco- Mexicano - Puebla (México). No 5 Editor Carlos V. Toussaint, 2a Mercaderes Puebla (México)". Reverso: "UNION POSTALE UNIVERSELLE REPUBLICA MEXICANA - RÉPUBLIQUE MEXICAINE TARJETA POSTAL CARTE POSTALE Lado reservado á la dirección (Coté réservé ál adresse)"; "al Sr. Zenon Tapia". Nota: Inaugurado por Porfirio Díaz en 1901 -quien el 23 de noviembre de 1896 colocó la primera piedra-, el monumento está conformado por una pequeña capilla edificada por el arquitecto francés Auguste Leroy y por un conjunto escultórico que proyecta las figuras de un soldado francés y uno mexicano que se estrechan las manos, bajo la mirada de un ángel de la paz. Ahí se resguardan los restos de cinco mil excombatientes y de distinguidos militares de grado, cuyos nombres se encuentran grabados en las lápidas de la cripta principal. Ver: http://www.eluniversal.com.mx/cultura/69430.html, (fecha de consulta: 06-03-2013).
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Puebla, Puebla, México
- Temporal
- Ca. 1890
- Origen
- Lugar
- Puebla, Puebla, México
- Fecha de creación
- Ca. 1890
- Autoría
- Carlos V. Toussaint: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Dobladuras
- Raspaduras
- Manchas
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
- Colotipo (fotomecánica)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:428862
- Catálogo
- 428862
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, IHERNANDEZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Felipe Teixidor
- Monumentos
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui