Solapas principales
- Siguiente1 of 101
José de Jesús Nuñez y Domínguez, retrato
- Título(s)
- Título
- José de Jesús Nuñez y Domínguez, retrato
- Anotaciones:
- I.O. En el anverso, manuscrito: "Lup. Fot." NOTA. José de Jesús Nuñez y Dominguez: Escritor, poeta y periodista.N. en Papantla, Ver. y M. en Santiago de Chile (1887-1959). Fue académico de lengua e historia, director (1944) del Museo Nacional de Historia, diputado, embajador en Bélgica (1946-1949), República Dominicana (1949-1951) y Honduras, y director de Excélsior y El Universal Gráfico (1940-1945). Sus poemas- Holocaustos (1915), Música nueva (1921), El inútil dolor (1923), Espuma de mar (1936), Poesías selectas (1937-1939)-constituyen la más acabada conjugación de un neorromanticismo evocador y cálido con la ardorosa plasticidad de un verbo colorido y sensual. En prosa publicó Un virrey limeño en México, Los poetas jóvenes de México (1918), Gestas del solar nativo (1933), Don Antonio Benavides (1945)y La virreina mexicana (1950).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1940
- Autoría
- José María Lupercio: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Retocado
- Manchas
- Sulfuración
- Depósitos irregulares de plata
- Dobladuras
- Hasta 20.3 - 25.4 cms (8 - 10 pulgadas)
- Negativo de película de nitrato
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:364150
- Catálogo
- 364150
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección del Sistema Nacional de Fototecas
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- José de Jesús Nuñez y Domínguez, retrato
- Anotaciones:
- I.O. En el anverso, manuscrito: "Lup. Fot." NOTA. José de Jesús Nuñez y Dominguez: Escritor, poeta y periodista.N. en Papantla, Ver. y M. en Santiago de Chile (1887-1959). Fue académico de lengua e historia, director (1944) del Museo Nacional de Historia, diputado, embajador en Bélgica (1946-1949), República Dominicana (1949-1951) y Honduras, y director de Excélsior y El Universal Gráfico (1940-1945). Sus poemas- Holocaustos (1915), Música nueva (1921), El inútil dolor (1923), Espuma de mar (1936), Poesías selectas (1937-1939)-constituyen la más acabada conjugación de un neorromanticismo evocador y cálido con la ardorosa plasticidad de un verbo colorido y sensual. En prosa publicó Un virrey limeño en México, Los poetas jóvenes de México (1918), Gestas del solar nativo (1933), Don Antonio Benavides (1945)y La virreina mexicana (1950).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1940
- Autoría
- José María Lupercio: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Retocado
- Manchas
- Sulfuración
- Depósitos irregulares de plata
- Dobladuras
- Hasta 20.3 - 25.4 cms (8 - 10 pulgadas)
- Negativo de película de nitrato
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:364150
- Catálogo
- 364150
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección del Sistema Nacional de Fototecas
- Culhuacán
- Museo Nacional de Historia
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui