Carlos II, retrato al óleo
- Título(s)
- Título
- Carlos II, retrato al óleo
- Anotaciones:
- Biografía: Carlos II de España (Madrid, 6 de noviembre de 1661 - 1 de noviembre de 1700) Rey de España, último de la Casa de Habsburgo. Hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria, heredó el trono al morir su padre en 1665, permaneciendo bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675. El pueblo lo conocía con el nombre de Hechizado porque el lamentable estado físico se atribuía a influencias diabólicas. Parece ser que los sucesivos matrimonios consanguíneos de la familia real produjeron tal degeneración que Carlos creció raquítico, enfermizo (con frecuencia era atacado por violentas fiebres que lo postraban en cama; apenas subía en su carruaje, los vómitos lo obligaban a desistir del viaje, y cuando estaba al aire libre, le supuraban los ojos) y de corta inteligencia, además de estéril, lo que acarreó un grave conflicto sucesorio, al morir sin descendencia y extinguirse así la rama española de los Austrias.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- España
- Temporal
- Siglo XVII
- Nombres
- Carlos Ii
- Género
- Retrato
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1910
- 1920
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Mutilaciones
- Manchas
- Huellas digitales indelebles
- Sulfuración
- Hasta 20.3 - 25.4 cms (8 - 10 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:362778
- Catálogo
- 362778
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, JGARCIA
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Carlos II, retrato al óleo
- Anotaciones:
- Biografía: Carlos II de España (Madrid, 6 de noviembre de 1661 - 1 de noviembre de 1700) Rey de España, último de la Casa de Habsburgo. Hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria, heredó el trono al morir su padre en 1665, permaneciendo bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675. El pueblo lo conocía con el nombre de Hechizado porque el lamentable estado físico se atribuía a influencias diabólicas. Parece ser que los sucesivos matrimonios consanguíneos de la familia real produjeron tal degeneración que Carlos creció raquítico, enfermizo (con frecuencia era atacado por violentas fiebres que lo postraban en cama; apenas subía en su carruaje, los vómitos lo obligaban a desistir del viaje, y cuando estaba al aire libre, le supuraban los ojos) y de corta inteligencia, además de estéril, lo que acarreó un grave conflicto sucesorio, al morir sin descendencia y extinguirse así la rama española de los Austrias.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- España
- Temporal
- Siglo XVII
- Nombres
- Carlos Ii
- Género
- Retrato
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1910
- 1920
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Mutilaciones
- Manchas
- Huellas digitales indelebles
- Sulfuración
- Hasta 20.3 - 25.4 cms (8 - 10 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:362778
- Catálogo
- 362778
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, JGARCIA
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Culhuacán
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui