Solapas principales

Juan Nepomuceno Almonte, litografía


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Juan Nepomuceno Almonte, litografía

    Anotaciones:
    I.O. "Almonte Juan". Nota: Juan Nepomuceno Almonte, nació en Michoacán. Hijo de José María Morelos y Pavón, acompañó a su padre en varios combates. Casi un niño, fue General Brigadier. Almonte se quedó en Nueva Orleáns, y allí hizo sus estudios. Permaneció en la Unión Americana hasta el plan de Iguala, mas, a la coronación de Iturbide, regresó a Estados Unidos. Caído el imperio volvió a la República, y se le confirió el grado de teniente coronel, y enseguida, el de ayudante general del Estado Mayor. Fue candidato a la Presidencia de la República en 1845, 1849 y 1856. En Europa, intervino en el ofrecimiento de la corona a Maximiliano; pero ya en tiempo de Benito Juárez, Almonte había pedido, primero en nombre de Félix Zuloaga , y luego en el de Miguel Miramón, la intervención europea para llevar un monarca a México. Regresó al país el 1° de marzo de 1862. En Córdoba, Veracruz, Almonte hizo publicar un plan proclamándose jefe supremo de la Nación. A la caída del Imperio se quedó en París, en donde falleció. Referencia: http://reforma.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=46&Itemid=41. Última Consulta: 20/septiembre/2010, 09:17 am.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Militares
    Hombres
    Moda masculina
    Uniformes
    Editores y públicaciones
    Libros
    Artes gráficas
    Litografías
    Personajes de la independencia
    Fotoperiodismo
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    Ca. 1870
    Nombres
  • Juan Nepomuceno Almonte

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1935

    Autoría
    Casasola: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Mutilaciones
    Huellas digitales indelebles
    Manchas
    Desprendimiento de emulsión
    Plata coloidal superficial
    Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
    Placa seca de gelatina

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:9129
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Dirección del Sistema Nacional de Fototecas

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 94.55 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 42.24 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Juan Nepomuceno Almonte, litografía

    Anotaciones:
    I.O. "Almonte Juan". Nota: Juan Nepomuceno Almonte, nació en Michoacán. Hijo de José María Morelos y Pavón, acompañó a su padre en varios combates. Casi un niño, fue General Brigadier. Almonte se quedó en Nueva Orleáns, y allí hizo sus estudios. Permaneció en la Unión Americana hasta el plan de Iguala, mas, a la coronación de Iturbide, regresó a Estados Unidos. Caído el imperio volvió a la República, y se le confirió el grado de teniente coronel, y enseguida, el de ayudante general del Estado Mayor. Fue candidato a la Presidencia de la República en 1845, 1849 y 1856. En Europa, intervino en el ofrecimiento de la corona a Maximiliano; pero ya en tiempo de Benito Juárez, Almonte había pedido, primero en nombre de Félix Zuloaga , y luego en el de Miguel Miramón, la intervención europea para llevar un monarca a México. Regresó al país el 1° de marzo de 1862. En Córdoba, Veracruz, Almonte hizo publicar un plan proclamándose jefe supremo de la Nación. A la caída del Imperio se quedó en París, en donde falleció. Referencia: http://reforma.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=46&Itemid=41. Última Consulta: 20/septiembre/2010, 09:17 am.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Militares
    Hombres
    Moda masculina
    Uniformes
    Editores y públicaciones
    Libros
    Artes gráficas
    Litografías
    Personajes de la independencia
    Fotoperiodismo
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    Ca. 1870
    Nombres
  • Juan Nepomuceno Almonte

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1935

    Autoría
    Casasola: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Mutilaciones
    Huellas digitales indelebles
    Manchas
    Desprendimiento de emulsión
    Plata coloidal superficial
    Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
    Placa seca de gelatina

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:9129
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia
    Dirección del Sistema Nacional de Fototecas


    Archivo Casasola
    Personajes

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.