Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Patio principal del Museo Nacional de Artillería, alto relieves en bronce del escultor Jesús F. Contreras, reprografía
- Título(s)
- Título
- Patio principal del Museo Nacional de Artillería, alto relieves en bronce del escultor Jesús F. Contreras, reprografía
- Anotaciones:
- En 1878, fue establecido el Museo Nacional de Artillería dentro del edificio de la Ciudadela en la ciudad de México, contando con una sola sala. Para 1895 obtuvo más objetos y se amplió. En 1898 se instaló la biblioteca militar y tres salones más, Salón Hidalgo, Salón Morelos y Salón Guerrero. Cabe señalar que en la imagen se aprecian los relieves escultóricos de las figuras de los monarcas Cuauhtémoc, Itzcóatl, Cuitláhuac, Netzahualcóyotl y Totoquihuátzin. Relieves que fueron esculpidos por el artista aguascalentense Jesús F. Contreras (1866-1902), para el Pabellón Mexicano en la Exposición Universal de París de 1889; dentro del proyecto de Antonio Peñafiel, como homenaje a las culturas antiguas. Que fueron colocados posteriormente en dicho Museo Nacional de Artillería. Dos de estos altos relieves se encuentran actualmente (2014) en el Museo de Aguascalientes. La de Itzcóatl, Nezahualcóyotl y Totoquihuatzin se encuentran (2014) en el Jardín de la Triple Alianza en la esquina Tacuba y Filomeno Mata a un costado del Museo del Ejército. Documentó Violeta García P. abril 03, 2014.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1900
- 1905
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Sulfuración
- Manchas
- Depósitos irregulares de plata
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Transparencia: gelatina sobre película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:165618
- Catálogo
- 165618
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, VGARCIA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección del Sistema Nacional de Fototecas
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Patio principal del Museo Nacional de Artillería, alto relieves en bronce del escultor Jesús F. Contreras, reprografía
- Anotaciones:
- En 1878, fue establecido el Museo Nacional de Artillería dentro del edificio de la Ciudadela en la ciudad de México, contando con una sola sala. Para 1895 obtuvo más objetos y se amplió. En 1898 se instaló la biblioteca militar y tres salones más, Salón Hidalgo, Salón Morelos y Salón Guerrero. Cabe señalar que en la imagen se aprecian los relieves escultóricos de las figuras de los monarcas Cuauhtémoc, Itzcóatl, Cuitláhuac, Netzahualcóyotl y Totoquihuátzin. Relieves que fueron esculpidos por el artista aguascalentense Jesús F. Contreras (1866-1902), para el Pabellón Mexicano en la Exposición Universal de París de 1889; dentro del proyecto de Antonio Peñafiel, como homenaje a las culturas antiguas. Que fueron colocados posteriormente en dicho Museo Nacional de Artillería. Dos de estos altos relieves se encuentran actualmente (2014) en el Museo de Aguascalientes. La de Itzcóatl, Nezahualcóyotl y Totoquihuatzin se encuentran (2014) en el Jardín de la Triple Alianza en la esquina Tacuba y Filomeno Mata a un costado del Museo del Ejército. Documentó Violeta García P. abril 03, 2014.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1900
- 1905
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Sulfuración
- Manchas
- Depósitos irregulares de plata
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Transparencia: gelatina sobre película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:165618
- Catálogo
- 165618
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, VGARCIA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección del Sistema Nacional de Fototecas
- Archivo Casasola
- Efemérides
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui