El espacio sagrado Tolteca
- Título(s)
- Título
- El espacio sagrado Tolteca
- Resumen:
- Cuatro sahumadores de cerámica pertenecientes a una oblación dedicada a Itzpapálotl, la diosa tolteca de la Tierra y la Luna -la primera vinculada a esta deidad y recuperada #in situ# en el área ceremonial de El Cerrito-, y cuatro esculturas de piedra, se exhiben por primera vez en la exposición temporal El espacio sagrado tolteca. Rescate de una ofrenda y unidad residencial.Dichas piezas, correspondientes al periodo Posclásico Temprano (900-1200 d.C.), se presentan a partir de este 14 de marzo en el Centro de Interpretación de la Zona Arqueológica El Cerrito, al sur del valle de Querétaro, espacio que comienza a operar de manera integral con la inauguración de esta muestra.De acuerdo con Daniel Valencia Cruz, arqueólogo encargado del sitio prehispánico, dicho centro está integrado por una Sala de Interpretación que expone información general de esta antigua ciudad, a través de pantallas y mamparas con gráficos, además de una Sala Audiovisual (equipada con bocinas, proyector e iluminación) destinada a la realización de conferencias y exhibición de muestras temporales.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Fecha de creación
- 2013
- Vigencia
- 2016-05-04
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Ubicación
- El Cerrito
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:785
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Centros INAH
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El espacio sagrado Tolteca
- Resumen:
- Cuatro sahumadores de cerámica pertenecientes a una oblación dedicada a Itzpapálotl, la diosa tolteca de la Tierra y la Luna -la primera vinculada a esta deidad y recuperada #in situ# en el área ceremonial de El Cerrito-, y cuatro esculturas de piedra, se exhiben por primera vez en la exposición temporal El espacio sagrado tolteca. Rescate de una ofrenda y unidad residencial.Dichas piezas, correspondientes al periodo Posclásico Temprano (900-1200 d.C.), se presentan a partir de este 14 de marzo en el Centro de Interpretación de la Zona Arqueológica El Cerrito, al sur del valle de Querétaro, espacio que comienza a operar de manera integral con la inauguración de esta muestra.De acuerdo con Daniel Valencia Cruz, arqueólogo encargado del sitio prehispánico, dicho centro está integrado por una Sala de Interpretación que expone información general de esta antigua ciudad, a través de pantallas y mamparas con gráficos, además de una Sala Audiovisual (equipada con bocinas, proyector e iluminación) destinada a la realización de conferencias y exhibición de muestras temporales.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Fecha de creación
- 2013
- Vigencia
- 2016-05-04
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Ubicación
- El Cerrito
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:785
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Centros INAH
- El Cerrito
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui