Descubriendo el Vaticano. El tesoro de San Juan de Letrán
- Título(s)
- Título
- Descubriendo el Vaticano. El tesoro de San Juan de Letrán
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 100 objetos litúrgicos, procedentes al acervo de la Archibasílica de San Juan de Letrán, ubicada en Roma, Italia. “Es una colección de arte, pero también de historia y religiosidad, que tuvo su primera itinerancia en México el año pasado, en el Museo Internacional del Barroco, de Puebla”. La sede de esta exposición fue el Museo Regional de la Laguna.
- Resumen
El montaje se dividió en cinco ejes temáticos: “San Pedro en Roma. Los primeros cristianos. Una iglesia perseguida”, “La paz constantiniana. Una iglesia libre”, “El papado hacia el Renacimiento y la Modernidad”, “La caída de los Estados Pontificios y el nacimiento de la ciudad-Estado del Vaticano” y “Los Pactos de Letrán, el Concilio Vaticano II”.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Roma, Italia
- Nombres
- San Juan de Letrán
- Origen
- Lugar
- Torreón, Coahuila, México
- Fecha de creación
- 2023
- Vigencia
- 2023-06-23
- 2023-08-23
- Personas/ Instituciones
- Sandro Barbagallo: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 100
- Ubicación
- Museo Regional de La Laguna
- Identificadores
- MID
- 92_202330629-000000:2272
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Descubriendo el Vaticano. El tesoro de San Juan de Letrán
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 100 objetos litúrgicos, procedentes al acervo de la Archibasílica de San Juan de Letrán, ubicada en Roma, Italia. “Es una colección de arte, pero también de historia y religiosidad, que tuvo su primera itinerancia en México el año pasado, en el Museo Internacional del Barroco, de Puebla”. La sede de esta exposición fue el Museo Regional de la Laguna.
- Resumen
El montaje se dividió en cinco ejes temáticos: “San Pedro en Roma. Los primeros cristianos. Una iglesia perseguida”, “La paz constantiniana. Una iglesia libre”, “El papado hacia el Renacimiento y la Modernidad”, “La caída de los Estados Pontificios y el nacimiento de la ciudad-Estado del Vaticano” y “Los Pactos de Letrán, el Concilio Vaticano II”.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Roma, Italia
- Nombres
- San Juan de Letrán
- Origen
- Lugar
- Torreón, Coahuila, México
- Fecha de creación
- 2023
- Vigencia
- 2023-06-23
- 2023-08-23
- Personas/ Instituciones
- Sandro Barbagallo: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 100
- Ubicación
- Museo Regional de La Laguna
- Identificadores
- MID
- 92_202330629-000000:2272
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Museo Regional de La Laguna
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 81.35 KiB |
Ver |
Descargar |
Póster (JPG) | 310.1 KiB |
Ver |
Descargar |
Portada (JPG) | 265.56 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 174.84 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 158.45 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 116.71 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 4 (JPG) | 96.5 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui