Chicomecóatl. Una pieza, una diosa
- Título(s)
- Título
- Chicomecóatl. Una pieza, una diosa
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 1 pieza, precedente del hallazgo acaecido en un ojo de agua del viejo embarcadero, ubicado frente al exconvento agustino de San Juan Evangelista. La sede de esta exposición fue el Centro Comunitario Culhuacán, Ex Convento de San Juan Evangelista.
- Resumen
Antiguas diosas nahuas han despertado de un prolongado letargo: Coatlicue lo hizo en 1790, en la capital novohispana, mientras que otras dos resurgieron en la moderna Ciudad de México, primero Coyolxauhqui, en 1978, y después Chicomecóatl, la diosa del maíz, en abril de 1994.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Hallazgos
- Temporal
- Posclásico Tardío
- Nombres
- Chicomecóaltl
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2022
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2022-10-27
- 2023-04-14
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Identificadores
- MID
- 176_20221021-000000:2177
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Chicomecóatl. Una pieza, una diosa
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 1 pieza, precedente del hallazgo acaecido en un ojo de agua del viejo embarcadero, ubicado frente al exconvento agustino de San Juan Evangelista. La sede de esta exposición fue el Centro Comunitario Culhuacán, Ex Convento de San Juan Evangelista.
- Resumen
Antiguas diosas nahuas han despertado de un prolongado letargo: Coatlicue lo hizo en 1790, en la capital novohispana, mientras que otras dos resurgieron en la moderna Ciudad de México, primero Coyolxauhqui, en 1978, y después Chicomecóatl, la diosa del maíz, en abril de 1994.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Hallazgos
- Temporal
- Posclásico Tardío
- Nombres
- Chicomecóaltl
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2022
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2022-10-27
- 2023-04-14
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Identificadores
- MID
- 176_20221021-000000:2177
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Centro Comunitario Culhuacán, Ex Convento de San Juan Evangelista
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 56.54 KiB |
Ver |
Descargar |
Póster (JPG) | 195.03 KiB |
Ver |
Descargar |
Portada (JPG) | 105.97 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 119.6 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 159.66 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 132.16 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 4 (JPG) | 184.65 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 5 (JPG) | 99.79 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui