MARCXML

Download MARCXML
000 npm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
245 12|aLaimagen cruenta. La Decena Trágica a 100 años|hrealia
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/76
700 1 |aRebeca|ecurator
700 1 |aDaniel|ecurator
046 |k2015|m2015-10-01|n2015-10-31
260 |aEstado de México, México|g2015
852 |aMuseo Dr. José María Luís Mora
655 7|aExposición nacional|2mediateca-genero
651 |aMéxico|ySiglo XX
520 |aUno de los episodios de la Revolución mexicana que congregó a decenas de fotógrafos fue el conocido como la Decena Trágica, denominado así por los diez días, entre el 9 y el 19 de febrero de 1913, en los cuales se sucedieron en la ciudad de México las acciones de guerra más dramáticas del periodo revolucionario: por haber dado muerte al Presidente Francisco Ignacio Madero y con ello haber truncado el proceso democrático en el país, y por ser el último evento bélico acontecido en la capital del país. Durante estos diez días y los posteriores, salieron a las calles los fotógrafos de prensa, de estudio, aficionados y curiosos, con el propósito de registrar con sus lentes las distintas facetas del episodio que fue crucial para el desarrollo del movimiento revolucionario.
773 0 |tMuseo Dr. José María Luís Mora
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.