Una larga hebra (Jump’éel chowak kúuch, en lengua maya)
- Título(s)
- Título
- Una larga hebra (Jump’éel chowak kúuch, en lengua maya)
- Resumen
La muestra estuvo conformada de textil de la artista Elena Martínez Bolio. Sus creaciones buscan “engrandecer lo sencillo, dando a los textiles su lugar como documentos, pues están llamados a ser memoria de lo nuestro y de los nuestros”. La sede de esta exposición fue el Museo de El Carmen.
- Descripción
La exhibición se dividio en cinco núcleos: “Torcer juntas la hebra”, “Sábanas parlantes”, “El pudor de lo íntimo”, “Identidad dactilar” y “Sueños y pesadillas”. Es una instalación que a través del bordado rescata los valores de la vida cotidiana y la cosmovisión ancestral de las comunidades del Mayab, en Yucatán, en los ámbitos colectivo y privado.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2022
- Editor
- Secretaría de Cultura federal
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2022-03-25
- 2022-08-28
- Personas/ Instituciones
- Elena Martínez Bolio: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Ubicación
- Museo de El Carmen
- Identificadores
- MID
- 91_20220325-000000:2107
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Museo Museo de El Carmen
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Una larga hebra (Jump’éel chowak kúuch, en lengua maya)
- Resumen
La muestra estuvo conformada de textil de la artista Elena Martínez Bolio. Sus creaciones buscan “engrandecer lo sencillo, dando a los textiles su lugar como documentos, pues están llamados a ser memoria de lo nuestro y de los nuestros”. La sede de esta exposición fue el Museo de El Carmen.
- Descripción
La exhibición se dividio en cinco núcleos: “Torcer juntas la hebra”, “Sábanas parlantes”, “El pudor de lo íntimo”, “Identidad dactilar” y “Sueños y pesadillas”. Es una instalación que a través del bordado rescata los valores de la vida cotidiana y la cosmovisión ancestral de las comunidades del Mayab, en Yucatán, en los ámbitos colectivo y privado.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2022
- Editor
- Secretaría de Cultura federal
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2022-03-25
- 2022-08-28
- Personas/ Instituciones
- Elena Martínez Bolio: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Ubicación
- Museo de El Carmen
- Identificadores
- MID
- 91_20220325-000000:2107
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Museo Museo de El Carmen
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 70.87 KiB |
Ver |
Descargar |
Invitación (JPG) | 128.48 KiB |
Ver |
Descargar |
Portada (JPG) | 171.06 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 129.18 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 154.84 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 165.66 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 4 (JPG) | 116.6 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 5 (JPG) | 134.54 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 6 (JPG) | 136.95 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 7 (JPG) | 152.72 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 8 (JPG) | 89.74 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 9 (JPG) | 135.19 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 10 (JPG) | 96.82 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 11 (JPG) | 92.29 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 12 (JPG) | 165.95 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui