Pabellón de Ventanas Arqueológicas
- Título(s)
- Título
- Pabellón de Ventanas Arqueológicas
- Descripción
La muestra estuvo conformada por videos, maquetas y la representación de cinco esculturas y un par de cráneos del Huei Tzompantli que realizaron un repaso de los descubrimientos más relevantes en torno a los espacios que integraban el Recinto Sagrado de Tenochtitlán. Dicha exposición conmemora a su vez 30 años del Programa de Arqueología Urbana. La sede de esta exposición fue la Casa del Marqués del Apartado.
- Resumen
El Pabellón de Ventanas Arqueológicas también hace referencia a importantes salvamentos arqueológicos anteriores a la instauración del PAU, en 1991, resaltando las excavaciones que permitieron detectar restos del Templo del Sol, debajo del Sagrario de la Catedral Metropolitana; del Templo de Tezcatlipoca, en el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Antiguo Palacio del Arzobispado; y del Palacio de Moctezuma II, en Palacio Nacional.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Tenochtitlan
- Temporal
- Siglo XIX
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2021
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2021-08-21
- 2021-11-21
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Ubicación
- Casa del Marqués del Apartado
- Identificadores
- MID
- 68_20210830-000000:2061
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Pabellón de Ventanas Arqueológicas
- Descripción
La muestra estuvo conformada por videos, maquetas y la representación de cinco esculturas y un par de cráneos del Huei Tzompantli que realizaron un repaso de los descubrimientos más relevantes en torno a los espacios que integraban el Recinto Sagrado de Tenochtitlán. Dicha exposición conmemora a su vez 30 años del Programa de Arqueología Urbana. La sede de esta exposición fue la Casa del Marqués del Apartado.
- Resumen
El Pabellón de Ventanas Arqueológicas también hace referencia a importantes salvamentos arqueológicos anteriores a la instauración del PAU, en 1991, resaltando las excavaciones que permitieron detectar restos del Templo del Sol, debajo del Sagrario de la Catedral Metropolitana; del Templo de Tezcatlipoca, en el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Antiguo Palacio del Arzobispado; y del Palacio de Moctezuma II, en Palacio Nacional.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Tenochtitlan
- Temporal
- Siglo XIX
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2021
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2021-08-21
- 2021-11-21
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Ubicación
- Casa del Marqués del Apartado
- Identificadores
- MID
- 68_20210830-000000:2061
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
- Casa del Marqués del Apartado
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 63.66 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 108 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 105.66 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 127.51 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 4 (JPG) | 143.19 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 5 (JPG) | 153.67 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 6 (JPG) | 125.66 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui