B'ak'tun trece. Legado Maya
- Título(s)
- Título
- B'ak'tun trece. Legado Maya
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 38 imágenes de gran formato sobre la arquitectura, urbanismo y escritura jeroglífica mayas procedentes de las zonas arqueológicas de Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, captadas en distintas épocas por los fotógrafos Ignacio Guevara, Javier Hinojosa, Jorge Vértiz y Michel Zabé. La sede de esta exposición fue el Museo Histórico Regional, ex Cuartel de la Compañía Fija.
- Resumen
Durante más de 25 siglos (1000 a.n.e.-1523 d.n.e.), el sureste de México y el de Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras, fue testigo de la fundación, auge y abandono de numerosas ciudades habitadas por los mayas. Urbes antiguas como Palenque, Comalcalco, Tikal, Calakmul, Uxmal y Chichén Itzá, son testimonios majestuosos de los logros artísticos, tecnológicos y en diversos campos del conocimiento.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arquitectura
- Cultura maya
- Geográfica
- Ensenada
- Origen
- Fecha de creación
- 2012
- Vigencia
- 2012-10-31
- 2013-02-28
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 38
- Identificadores
- MID
- 10_20160719-131300:1546
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- B'ak'tun trece. Legado Maya
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 38 imágenes de gran formato sobre la arquitectura, urbanismo y escritura jeroglífica mayas procedentes de las zonas arqueológicas de Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, captadas en distintas épocas por los fotógrafos Ignacio Guevara, Javier Hinojosa, Jorge Vértiz y Michel Zabé. La sede de esta exposición fue el Museo Histórico Regional, ex Cuartel de la Compañía Fija.
- Resumen
Durante más de 25 siglos (1000 a.n.e.-1523 d.n.e.), el sureste de México y el de Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras, fue testigo de la fundación, auge y abandono de numerosas ciudades habitadas por los mayas. Urbes antiguas como Palenque, Comalcalco, Tikal, Calakmul, Uxmal y Chichén Itzá, son testimonios majestuosos de los logros artísticos, tecnológicos y en diversos campos del conocimiento.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arquitectura
- Cultura maya
- Geográfica
- Ensenada
- Origen
- Fecha de creación
- 2012
- Vigencia
- 2012-10-31
- 2013-02-28
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 38
- Identificadores
- MID
- 10_20160719-131300:1546
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Histórico Regional, ex Cuartel de la Compañía Fija
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 27.41 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 52.74 KiB |
Ver |
Descargar |
Póster (JPG) | 128.52 KiB |
Ver |
Descargar |
Portada (JPG) | 50.54 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui