Monjas Coronadas. Vida conventual femenina
- Título(s)
- Título
- Monjas Coronadas. Vida conventual femenina
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 170 obras de las cuales 54 son retratos de monjas coronadas y el resto son piezas que ayudan a comprender cómo era la vida de los conventos. Las piezas proceden del Museo Nacional del Virreinato y el Museo de América en Madrid. La sede de esta exposición fue el propio Museo Nacional del Virreinato.
- Resumen
La exposición nos acerca a uno de los aspectos menos conocidos de la producción artística virreinal: los retratos de religiosas engalanadas con vistosas y complicadas coronas de flores, papel y figurillas de cera, llevando en sus manos palmas floridas y otros objetos de culto, que fueron pintados para recordar el momento de su profesión, su muerte u otros acontecimientos importantes.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Temporal
- Época Virreinal
- Origen
- Lugar
- Tepotzotlán, Estado de México, México
- Fecha de creación
- 2003
- Vigencia
- 2003-11-10
- 2004-03-15
- Personas/ Instituciones
- Alma Montero: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición internacional en México
- Descripción física
- N° de obras
- 170
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1001
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Monjas Coronadas. Vida conventual femenina
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 170 obras de las cuales 54 son retratos de monjas coronadas y el resto son piezas que ayudan a comprender cómo era la vida de los conventos. Las piezas proceden del Museo Nacional del Virreinato y el Museo de América en Madrid. La sede de esta exposición fue el propio Museo Nacional del Virreinato.
- Resumen
La exposición nos acerca a uno de los aspectos menos conocidos de la producción artística virreinal: los retratos de religiosas engalanadas con vistosas y complicadas coronas de flores, papel y figurillas de cera, llevando en sus manos palmas floridas y otros objetos de culto, que fueron pintados para recordar el momento de su profesión, su muerte u otros acontecimientos importantes.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- México
- Temporal
- Época Virreinal
- Origen
- Lugar
- Tepotzotlán, Estado de México, México
- Fecha de creación
- 2003
- Vigencia
- 2003-11-10
- 2004-03-15
- Personas/ Instituciones
- Alma Montero: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición internacional en México
- Descripción física
- N° de obras
- 170
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 355_20160303-142500:1001
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Nacional del Virreinato
- Museo Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Portada (JPG) | 35.04 KiB |
Ver |
Descargar |
Póster (JPG) | 1.34 MiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 34.83 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 128.11 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 88.64 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 190.37 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 4 (JPG) | 150.52 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 5 (JPG) | 151.52 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 6 (JPG) | 92.58 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui