Ka'kao. El árbol secreto: el viaje del cacao entre México e Italia
- Título(s)
- Título
- Ka'kao. El árbol secreto: el viaje del cacao entre México e Italia
- Descripción
La muestra estuvo conformada por una exploración novedosa entorno a esta planta que encarna las raíces de la tradición mesoamericana y el desafío de un futuro más sostenible. el cacao es un recurso fitogenético de gran valor para los pueblos de Mesoamérica, pues lo consideraban un regalo de los dioses. La sede de esta exposición fue el Universidad Libre de Lengua y Comunicación de Milán (IULM).
- Resumen
Las comunidades indígenas del sur sureste de México, el cacao tiene relevancia cultural, ambiental y socioeconómica y, cultivado bajo sistemas agroforestales, contribuyen a la meta país de recarbonización de suelos, genera bienestar para las familias productoras y desarrollo territorial en las regiones cacaoteras.
- Idioma
- Italiano
- Temática
- Geográfica
- Sur de México
- Mesoamérica
- Origen
- Lugar
- Milán, Italia
- Fecha de creación
- 2021
- Editor
- Universidad Libre de Lengua y Comunicación de Milán
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2021-11-04
- 2021-12-15
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición en el extranjero
- Identificadores
- MID
- 355_20201104-000000:2075
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Ka'kao. El árbol secreto: el viaje del cacao entre México e Italia
- Descripción
La muestra estuvo conformada por una exploración novedosa entorno a esta planta que encarna las raíces de la tradición mesoamericana y el desafío de un futuro más sostenible. el cacao es un recurso fitogenético de gran valor para los pueblos de Mesoamérica, pues lo consideraban un regalo de los dioses. La sede de esta exposición fue el Universidad Libre de Lengua y Comunicación de Milán (IULM).
- Resumen
Las comunidades indígenas del sur sureste de México, el cacao tiene relevancia cultural, ambiental y socioeconómica y, cultivado bajo sistemas agroforestales, contribuyen a la meta país de recarbonización de suelos, genera bienestar para las familias productoras y desarrollo territorial en las regiones cacaoteras.
- Idioma
- Italiano
- Temática
- Geográfica
- Sur de México
- Mesoamérica
- Origen
- Lugar
- Milán, Italia
- Fecha de creación
- 2021
- Editor
- Universidad Libre de Lengua y Comunicación de Milán
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2021-11-04
- 2021-12-15
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición en el extranjero
- Identificadores
- MID
- 355_20201104-000000:2075
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones
- Universidad Libre de Lengua y Comunicación de Milán
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 70.96 KiB |
Ver |
Descargar |
Póster (JPG) | 84.51 KiB |
Ver |
Descargar |
Portada (JPG) | 151.75 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 121.31 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 176.38 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 44.23 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 4 (JPG) | 50.24 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui