Ensueños en hilo de diez lenguas. Textiles del Gran Premio Fonart
- Título(s)
- Título
- Ensueños en hilo de diez lenguas. Textiles del Gran Premio Fonart
- Resumen
La muestra estuvo conformada por 47 obras de más de 20 localidades de 13 estados del país; procedentes de reconocidas creaciones con este galardón y piezas provenientes de las tiendas del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), de más de 20 localidades de 13 estados del país. La sede de esta exposición fue el Museo de El Carmen.
- Descripción
El título de la exposición refiere a las diez lenguas que hablan las artesanas y artesanos que realizaron estas prendas: nahua, p’urhépecha, mazahua, chinanteco, amuzgo, mixe, chontal, otomí, zapoteco y español. Este fue un homenaje a la labor de las artesanas y artesanos mexicanos, el día de hoy. Las piezas hablan del presente y el pasado de la comunidad donde fueron elaboradas.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2021
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2021-07-15
- 2021-09-15
- Personas/ Instituciones
- Eva María Ayala Canseco: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 47
- Ubicación
- Museo de El Carmen
- Identificadores
- MID
- 91_20210715-135800:2043
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Museo de El Carmen
- Museo Museo de El Carmen
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Ensueños en hilo de diez lenguas. Textiles del Gran Premio Fonart
- Resumen
La muestra estuvo conformada por 47 obras de más de 20 localidades de 13 estados del país; procedentes de reconocidas creaciones con este galardón y piezas provenientes de las tiendas del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), de más de 20 localidades de 13 estados del país. La sede de esta exposición fue el Museo de El Carmen.
- Descripción
El título de la exposición refiere a las diez lenguas que hablan las artesanas y artesanos que realizaron estas prendas: nahua, p’urhépecha, mazahua, chinanteco, amuzgo, mixe, chontal, otomí, zapoteco y español. Este fue un homenaje a la labor de las artesanas y artesanos mexicanos, el día de hoy. Las piezas hablan del presente y el pasado de la comunidad donde fueron elaboradas.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2021
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2021-07-15
- 2021-09-15
- Personas/ Instituciones
- Eva María Ayala Canseco: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 47
- Ubicación
- Museo de El Carmen
- Identificadores
- MID
- 91_20210715-135800:2043
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Museo de El Carmen
- Museo Museo de El Carmen
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 64.52 KiB |
Ver |
Descargar |
Invitación (JPG) | 71.77 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 110.83 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 96.75 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 134.68 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 4 (JPG) | 155.93 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 5 (JPG) | 116.12 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 6 (JPG) | 124.65 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 7 (JPG) | 108.66 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui